¡Vamos a echar un vistazo!
Oculta contenido con el nuevo bloque Detalles
El nuevo bloque Detalles consiste en una flecha desplegable que, al hacer clic en ella, revela información oculta. Con este bloque podrás ocultar contenido que algunos lectores puedan preferir no ver: información detallada de algún evento, letra pequeña, notas sobre metodología o investigación, spoilers de libros o películas o la traca final de un chiste. En esencia, es una forma de que los lectores elijan si quieren ver o no cierta parte del contenido.Usa las notas al pie para citar las fuentes de tu trabajo o darle contexto
Queríais poder añadir notas al pie de página, ¡y por fin os contamos que ya tenéis disponible esta función en el editor!Haz clic en la flechita Más de la barra de acción que aparece al editar una página o entrada, justo a la derecha del icono del enlace.
Selecciona Notas al pie de página.
Después, el cursor se moverá automáticamente a la nota al pie para que escribas la referencia o el texto que quieras.
Mejora tu proceso creativo con estos pequeños cambios
Además del bloque Detalles y la función Notas al pie de página, hemos hecho algunas pequeñas mejoras en el editor para ayudarte a que tu proceso creativo fluya mejor.Se ha añadido el botón Ver la entrada
Antes había que pulsar varios botones para poder ver las páginas o entradas publicadas. Hemos arreglado esta pequeña molestia con un nuevo botón en la parte superior del editor. Al hacer clic en él, la página o entrada publicada se abrirá en una nueva pestaña.
Se ha movido el botón Cambiar a borrador
Hemos colocado este botón al lado del de Mover a la papelera en la barra lateral derecha. Al hacer clic en Cambiar a borrador, aparecerá un mensaje para confirmar que quieres anular la publicación de la página o entrada.
Mejora del botón Vista previa
¿Hay alguna funcionalidad que te gustaría tener para hacer que la experiencia de redacción, edición y publicación sea aún mejor? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!