Prueba el navegador web del CERN de 1990

En 1989 fue inventada la web de la mano de Tim Berners Lee, concebida originalmente para satisfacer la demanda de información entre físicos en Universidades e Institutos alrededor del mundo.

Ya para finales de 1990 se pusieron en marcha todos los elementos necesarios que sentaron las bases para la web que conocemos actualmente.

El navegador original del CERN

A 30 años de los hitos tecnológicos que han marcado la historia, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha traído de vuelta la experiencia de navegar por la web como era en 1990.

Para ello han creado una aplicación en línea, bien llamada WorldWideWeb.

Puedes acceder a la aplicación desde el navegador en el que te encuentras ahora mismo, sólo tienes que acceder a esta página y comenzar a experimentar lo que era navegar por la web en 1990.

Las diferencias saltan a la vista, sin color, sin imágenes, sin emojis y claro, sin Gifs.

Así luce la portada de mi sitio vista desde el navegador del CERN:

Navegador CERN


Descuida, la navegación es más sencilla de lo que parece.

Para visitar tu sitio o el de tu preferencia sólo sigue el siguiente proceso:

Ingresa al navegador del CERN.

Del menú de la izquierda elige Document.

Da clic en Open from full document reference.

Escribe completa la URL a la que deseas acceder ej. https://www.cristianmonroy.com

Listo! Para seguir un enlace sólo da doble clic sobre la palabra subrayada.
Un pequeño vistazo al pasado que demuestra una vez más el poder de la tecnología.

Fuente: este post proviene de Cristian Monroy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: TecnologíaCERN

Recomendamos

Relacionado

Internet

Tim Berners Lee es un físico de origen británico inventor de la web en 1989 dentro de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). El proyecto nombrado World Wide Web (WWW) fue concebido y desarrollado para satisfacer la demanda de información compartida entre físicos en universidades e institutos alrededor del mundo. Poco después tuvo una visión: que la World Wide Web fuera un l ...

historia del internet

La World Wide Web (WWW) es sin duda uno de los avances más revolucionarios de la historia de Internet. La idea de información instantánea y accesible en todo el mundo, disponible para cualquiera con conexión a Internet, era un concepto inimaginable para el público antes de su concepción. La World Wide Web, conocida popularmente como la web, es una parte de nuestras vidas que se ha convertido en e ...

Top Chrome Firefox ...

Los navegadores web actualmente son una pieza fundamental en cualquier dispositivo con conexión a Internet y una de las aplicaciones más usadas en cualquier sistema operativo. Gracias a ellos se puede navegar por las diferentes webs como estáis haciendo ahora mismo, pero seguro que no todos estáis usando el mismo navegador para leer estas líneas. Para Android existe una gran cantidad de Navegadore ...

actualidad tecnologia ciberseguridad Dark Web ...

Cual es el uso de tu internet? Seguro que el más habitual por casi todos, que es navegar por las redes sociales, blogs, foros muy variados, periodicos o revistas digitales, y así podría continuar con las más amplias opciones que hay en la red, sin embargo existe como todo un lado oscuro llamado Deep Web que seguro a mas de uno os cuena sin embargo, lo conocéis de cerca? Que podemos encontrar en ...

informática navegador privacidad ...

Últimamente nos tienen muy controlados los pasos que damos en nuestros ordenadores, por lo cual los usuarios nos las “ingeniamos” para estar menos controlados, utilizado herramientas para que nos controlen menos. Hace casi un año os publique las bondades de un navegador más seguro, aunque más lento que los que habitualmente utilizamos, diseñado para navegar por el internet oculto, la D ...

Reviews

Ciertamente aquellas personas que tienen teléfonos inteligentes disfrutan de la comodidad  de visitar la web a través del dispositivo por lo práctico de navegar, por lo que usar el Internet es algo muy frecuente en millones de usuarios. Motivo por el cual siempre se está innovando para brindar calidad y elegancia en el navegador. Para tener Chrome en tu móvil tan solo debes ingresar a la Play Stor ...

Apple Watch Slider aplicaciones para Apple Watch ...

En relación al Apple Watch, a día de hoy, el mercado de aplicaciones es algo limitado,  especialmente en cuanto  a las aplicaciones de calidad. Así, se echa de menos tener  algún tipo de navegador web básico para tu Apple Watch. En este tutorial, te explicaremos como tener un navegador básico a un precio más que asequible. De este modo, el WatchWeb es  una aplicación muy apta para el reloj inteli ...

symbian/maego móviles symbian ...

Nokia la decidido liberar la segunda versión del navegador para los dispositivos de la serie 40. Esta nueva versión, nos brindara una navegación mucha más acelerada, reduciendo el consumo de datos hasta en un 90%. Ademas cuenta con estas mejoras: -Navegación más rápida con mejoras en la velocidad. -Acceso sencillo a las aplicaciones más populares, permitiendo un uso de Internet más rico y atractiv ...

tecnologia seguridad informatica seguridad online ...

En la actualidad existen distintas alternativas para navegar por Internet e interactuar con los diferentes sitios. El navegador más utilizado a nivel mundial es Google Chrome, que cuenta con una participación del mercado de casi el 62 % y el resto de la torta se la reparten navegadores como Firefox, Opera, Safari, Internet Explorer entre otros. Cada uno de estos navegadores tienen características ...

informática deep web hidden wiki ...

Hace algún tiempo os presente a un navegador más lento, pero muy seguro, este navegador se llama “Tor”. Tor es un navegador especialmente diseñado para navegar por la “Deep Web”, una sub red escondida en los entresijos del internet que todos conocemos, mucho mayor que propia internet. Todos (o casi todos) conocemos la Wikipedia, lo que muchos menos conocemos es la Hidden Wi ...