Publicidad engañosa como consejos para evitarla



La Publicidad engañosa muchas veces no podemos notarlas, pero como consumidores, debemos tener presente que, si somos víctimas de cualquier tipo de publicidad engañosa, podemos denunciarla.

A continuación encontrará algunas descripciones de engaños en la publicidad:



1 Publicidad ilí­cita:

Una publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución. Especialmente en lo que se refiere a la infancia, la juventud y la mujer; publicidad engañosa; la publicidad desleal; publicidad subliminal; y la que infrinja lo dispuesto en la normativa que regule la publicidad de determinados productos, bienes, actividades o servicios.

2 Publicidad engañosa:

Es engañosa la publicidad que de cualquier manera, incluida su presentación, induce o puede inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de perjudicar a un competidor. Es asimismo engañosa la publicidad que silencie datos fundamentales de los bienes, actividades o servicios cuando dicha omisión induzca a error de los destinatarios.

3 Publicidad desleal:

La que por su contenido, forma de presentación o difusión provoca el descrédito, denigración o menosprecio directo o indirecto de una persona, empresa o de sus productos, servicios o actividades. Así­ como la que induce a confusión con las empresas, actividades, productos, nombres, marcas u otros signos distintivos de los competidores.

Así como la que haga uso injustificado de la denominación, siglas, marcas o distintivos de otras empresas o instituciones y, en general, la que sea contraria a las normas de corrección y buenos usos mercantiles.

La publicidad comparativa cuando no se apoye en características esenciales, afines y objetivamente demostrables de los productos o servicios. O cuando se contrapongan bienes o servicios con otros no similares o desconocidos, o de limitada participación en el mercado.

4 Publicidad subliminal:

Que mediante técnicas de producción de estímulos de intensidades fronterizas con los umbrales de los sentidos o análogas, pueda actuar sobre el público destinatario sin ser conscientemente percibida.



Fuente: este post proviene de Tecnologías y códigos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Nueve de cada diez influencers de moda españolas hacen publicidad engañosa en Instagram, según un nuevo estudio El 93% de las publicaciones publicitarias en Instagram que realizan las 25 principales influencers españolas especializadas en el sector de la moda ocultan que son contenidos patrocinados y, por tanto, son publicidad engañosa. Hasta nueve de cada diez de estas influencers, algunas de las ...

Marketing #marketing e-commerce ...

Con la llegada del término “neuromarketing” al sector, cuyo término está obteniendo un gran resultado al igual que en las personas que se dedican a esta actividad,  como a la  promoción y publicidad de algún tipo. En este artículo que nos ocupa hoy os vamos a dar algunos de los”consejos básicos para nuestra estrategia de marketing” más utilizados actualmente. En primer luga ...

Herramientas campaña de publicidad campañas de publicidad ...

Lograr que la publicidad sea viral es el sueño de multitud de marcas, empresas y emprendedores que desean ver crecer sus proyectos. Pero, ¿qué queremos decir realmente cuando dejamos de manifiesto que un anuncio, un vídeo o una campaña de marketing es viral? Podemos afirmar que los vídeos y acciones virales son aquellos que se convierten en tendencia en un breve espacio de tiempo. En ocasiones dic ...