¿QUÉ ES LA CIBERSEGURIDAD Y CÓMO MEJORARLA?


Fuente: Freepik

 

La ciberseguridad es un tema cada vez más importante para las empresas de todos los tamaños. En una era de transformación digital y conectividad, las empresas necesitan proteger sus datos, sistemas y redes de ataques maliciosos y violaciones de datos.

Pero ¿qué es exactamente la ciberseguridad? ¿Y cómo pueden las empresas asegurarse de que están tomando medidas proactivas para mejorar su postura de ciberseguridad? En esta publicación de blog, exploraremos estas preguntas con más detalle y discutiremos las medidas que las empresas deben considerar para proteger mejor sus activos.

 

¿Qué es exactamente la ciberseguridad?

  La ciberseguridad es un término amplio que abarca una gama de tecnologías, procesos y prácticas que están diseñados para proteger las redes, dispositivos, programas y datos de ataques, daños o acceso no autorizado. La ciberseguridad es esencial para mantener nuestro mundo digital seguro y protegido y es una parte crucial para mantener nuestras redes, sistemas y datos seguros de actores maliciosos como son los virus informáticos o incluso los ataques cibernéticos. Una estrategia de ciberseguridad bien implementada ayuda a las organizaciones a proteger sus datos, sistemas, redes y operaciones de los ataques cibernéticos.

La ciberseguridad también ayuda a garantizar que las organizaciones puedan responder a los incidentes de seguridad de manera rápida y efectiva, es por ello que las organizaciones deben priorizar la ciberseguridad e invertir en las medidas necesarias para proteger sus activos y por tanto su seguridad informática. El concepto de ciberseguridad está en constante evolución, y con él, las amenazas y tecnologías utilizadas para combatirlas. A medida que la tecnología continúa evolucionando, también deben hacerlo nuestras estrategias para defender nuestras redes, sistemas y datos.

 

¿Cómo pueden las empresas tomar medidas proactivas en materia de ciberseguridad?

Una forma de que las organizaciones adopten un enfoque proactivo de la ciberseguridad es crear y mantener una política de seguridad rigurosa. Una política de seguridad rigurosa sólida debe cubrir todos los aspectos de la postura de ciberseguridad de la organización y debe actualizarse regularmente para reflejar las últimas amenazas.

Esta política también debe comunicarse a todas las partes interesadas, incluidos los empleados, clientes y proveedores, para garantizar que todos conozcan los requisitos de seguridad de la organización. Otro elemento clave de una estrategia de ciberseguridad proactiva es garantizar que los sistemas de la organización estén actualizados y parcheados regularmente. Las vulnerabilidades en el software pueden ser explotadas por actores maliciosos para obtener acceso a los sistemas de una organización, por lo que es importante asegurarse de que todo el software esté ejecutando la última versión y se parchee regularmente.

Además, las organizaciones también deben considerar la implementación de un sistema de monitorización y detección. Mediante la utilización de herramientas como los sistemas de detección de intrusos y la monitorización de registros, las organizaciones pueden detectar rápidamente cualquier actividad maliciosa en sus sistemas y tomar las medidas adecuadas para responder y mitigar la amenaza.

   

 

Fuente: este post proviene de Blog de informática, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

La ciberseguridad es importante porque protege todas las categorías de datos contra robos y daños. Esto incluye datos confidenciales, información de identificación personal (PII) , información de salud protegida (PHI), información personal, propiedad intelectual, datos y sistemas de información gubernamentales y de la industria. Sin un programa de ciberseguridad, su organización no puede defenders ...

cyberseguridad seguridad informatica

En los últimos años, el número de ciberataques en el mundo aumentó. Así pues, la inversión en seguridad cibernética se ha convertido en algo vital dentro del contexto empresarial. Por consiguiente, ha crecido el trabajo para los profesionales en seguridad digital. Cada vez más, las academias online que ofrecen curso sobre ciberseguridad. La importancia de la ciberseguridad para las empresas en la ...

En el mundo interconectado de hoy, donde la tecnología digital juega un papel central en nuestra vida personal y profesional, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación esencial. Desde los teléfonos inteligentes hasta los hogares inteligentes, y desde la banca en línea hasta las redes sociales, dependemos en gran medida de herramientas y plataformas digitales. Con esta creciente presen ...

Las amenazas digitales están en constante evolución haciendo que proteger los datos y sistemas de tu empresa es una obligación. Invertir en ciberseguridad garantizará la estabilidad de tu negocio. ¿Por qué es importante la ciberseguridad? Lo más importante es la protección de datos sensibles. Éstos son altamente valiosos. Una brecha de seguridad puede exponer esta información, lo que podría result ...

tecnología e internet

La seguridad digital se ha transformado en una columna vertebral esencial para la integridad de datos personales, corporativos y gubernamentales, en respuesta a la acelerada proliferación de amenazas cibernéticas. Frente a estos desafíos, se evidencia una demanda creciente por soluciones avanzadas capaces de contrarrestar ataques cada vez más sofisticados. La protección eficaz contra incursiones m ...

Las empresas españolas, aprobado raspado en cultura de ciberseguridad El nivel general de cultura de ciberseguridad en las compañías en España es de 2,8 sobre 5, según un análisis de la consultora PwC presentado este martes. El informe también destaca que el presupuesto medio destinado concienciar y formar en ciberseguridad a sus empleados supone solo un 9% del total destinado a Seguridad de la In ...

A la hora de lanzarse a emprender, el foco siempre se pone en cómo materializar una idea de negocio, algo que supone atender a infinidad de vertientes sea cual sea el sector en el que se emprenda. Los riesgos que percibe el emprendedor suelen estar relacionados con aspectos relativos a la futura marcha del negocio, pero por lo habitual no tiende a valorar como tales a las amenazas de cibersegurid ...

Tecnología IA Inteligencia Artificial

¿Es la inteligencia artificial lo suficientemente inteligente como para mantenernos a todos seguros en línea o, como otras formas de inteligencia, tiene limitaciones? La inteligencia artificial (IA) hizo una gran entrada en el ciberespacio con la promesa de mejorar la forma en que las personas interactúan con los datos. Más aún, genera esperanzas de proporcionar un marco de ciberseguridad más sóli ...

general e-government security ...

Al parecer se ha descubierto que la seguridad en tiempos de internet es importante. Pero no es así. La problemática de la seguridad computacional es muy antigua, pero hoy en día la seguridad digital adquiere más relevancia por el incremental carácter estratégico de la información en un sociedad que vive y se desarrolla de forma interconectada, viéndose afectados los mercados, las relaciones intern ...

Blog - Artículos de interés

El ransomware es un tipo de software malicioso diseñado para bloquear el acceso a los archivos de un sistema o cifrarlos, y luego exigir un rescate a cambio de devolver el acceso. Esta amenaza sigue siendo una de las más persistentes y devastadoras en el mundo de la ciberseguridad. Uno de los casos más recientes es el que protagonizó la banda de ransomware Clop, que logró infiltrarse en 66 empresa ...