¿Qué países son los mayores productores de arroz del mundo?

El arroz es un alimento que se utiliza prácticamente en todos los países, siendo un complemento esencial sobre todo en Asia, donde se encuentran los mayores productores y exportadores de arroz.



A continuación, te presento los 6 principales productores de arroz del mundo.

China

China es el mayor productor de arroz del mundo, algo más de 211 mil millones de toneladas produce el gigante asiático, lo que representa hasta el 35% de la producción mundial total de arroz.

El líder mundial en producción de arroz tiene su gran aliado en el consumo interno, ya que el segundo país producto exporta más arroz que China, contando con que produce unas 50 toneladas menos.

India

Se considera que la India es uno de los centros originales de cultivo de arroz que cubre millones de hectáreas, siendo la extensión más grande del mundo destinada a un solo alimento.

Alrededor del 65 por ciento de la población total come arroz y representa el 40% de su producción de alimentos, un alimento que es parte de la cultura gastronómica del país.

Es la principal fuente de ingresos y empleo para millones de hogares, y producto más de 150 mil millones de toneladas de arroz al año, llegando a exportar más del 60% del mismo.



Indonesia

El consumo de arroz de Indonesia en se encuentra entre los más altos del mundo y que se estima que en los próximos años aumente su producción, debido al crecimiento demográfico del país y en que se ha convertido en un factor económico gracias a la exportación.

El último año produjo casi 80 mil millones de toneladas, cuando hace una década se encontraba en menos de 65 mil millones, gracias a la inversión del gobierno en determinadas zonas y así poder auto abastecerse de alimentos básicos y no depender de otros países.

Bangladesh

En comparación con otros países en los que el arroz también es un alimento básico, Bangladesh muestra un mayor consumo de arroz por persona y se dice que más de la mita de población se dedican a actividades de relacionadas con el arroz.

El arroz es cultivado principalmente por pequeños agricultores, que venden parte de él cuando hay un excedente, y aunque lo utilizan principalmente para el consumo familiar, la gran demanda de este país de 163 millones de habitantes, ha hecho que la producción aumentara enormemente, llegando a ser el negocio principal de millones de familias, llegando a producir más de 50 mil millones de toneladas el último año.

Vietnam

Desde 2010, Vietnam es el quinto mayor productor de arroz del mundo y el segundo mayor exportador de arroz, donde ahora mismo tiene principalmente una economía agrícola basada en el arroz.

El arroz se cultiva en el 82% de la tierra más óptima para ello, con mayor presencia en dos impresionantes deltas, en el norte el río Rojo y en el sur el río de Mekong, ya que ofrecen un terreno extenso y con las condiciones necesarios para una excelente producción de arroz.

Con más de 40 mil millones de toneladas producidas cada año, Vietnam se encuentra dentro del top 5 de productores y exportadores de arroz del mundo.



Tailandia

Tailandia esta también entre uno de los mayores exportadores de arroz del mundo. El país presume de ser el productor del codiciado arroz jazmín, aromático y de alta calidad, y gracias a diferentes zonas con una buena extensión propicia para el cultivo.

El arroz es económica y culturalmente un icono para Tailandia, siendo el alimento básico de la población en todos los niveles de ingresos, siempre acompañando a todo tipo de carnes, pescados, sopas, y cualquier tipo de alimento que exista en el país.

En el último año produjo más de 25 mil millones de toneladas, sin embargo, se encuentra un poquito por encima de su país vecino Myanmar, que poco a poco va destinando más recursos para la producción de arroz, sobre todo para el consumo interno del país.

Fuente: este post proviene de Un poco de cultura online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Cultura

Recomendamos