Como vamos a ver en este post, con un par de indicaciones seremos capaces de discernir y discriminar si un juego reúne las características apropiadas para una cierta edad.
Existe un sistema de clasificación de videojuegos y éste es diferente de un continente a otro. En Europa y en Rusia se base únicamente en la edad, mientras que en Australia y EEUU influyen otros factores.
Estos sistemas de clasificación reciben un “nombre propio“. En Europa el sistema se llama PEGI. Hay que tener en cuenta que dentro de la Unión, en algunos países como por ejemplo Alemania, tienen su propio sistema de clasificación. El sistema de Rusia se denomina RARS y los regula el gobierno. Y en EEUU está regulado por la organización estatal ESRB.
La clasificación del videojuego la suele determinar distintos factores como son la violencia, la sexualidad, la religión y la política.
Un mismo juego puede tener distintas clasificaciones dependiendo del país.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un juego? No te fíes demasiado de las clasificaciones, se trata solo de una recomendación.
Antes de comprar un juego
Busca el juego en YouTube y echa un vistazo a su contenido. Después de ver sus características, aplica el sentido común.
Lee algunas críticas en internet sobre el juego
Compara las clasificaciones de los diferentes países
Fuente de la noticia: https://blog.kaspersky.es/gaming-age-ratings/7991/