Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana

Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


La piel es el envoltorio de una persona. ¿Has visto las modelos de las revistas? Tienen una piel perfecta que parece porcelana pero? no todo lo que reluce es oro. Gracias a Photoshop todos podemos tener una piel perfecta. Sólo hay que apretar unos pocos botones y listo. ¿Te apetece intentarlo? Vamos a ello.
Abre la fotografía que quieras editar y duplica el fondo. Con este paso te aseguras no tener que volver a abrir el programa si algo sale mal.
Selecciona el pincel corrector puntual y borra con él las pequeñas imperfecciones. Debes deshacerte de los granos, lunares y arrugas.
Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


Duplica esa capa y aplica sobre la nueva el filtro Polvo y Rascaduras.  Lo encontrarás en Filtro-
Ruido-Polvo y rascaduras. Dependiendo del tamaño de la imagen el valor a introducir puede cambiar, yo he puesto radio 2 y umbral 0.
Ahora aplica el filtro de desenfoque gaussiano con un radio de 4px.
Dale textura a la piel aplicando otro filtro. Ves a filtro- ruido- añadir ruido y pon 2,5% con distribución uniforme.
Ya no queda mucho. ahora vamos a añadir una máscara de capa. Después de agregarla pulsamos el cuadro blanco que se acaba de crear.
Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


Pulsa Control+A y rellénalo de negro.
Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


Selecciona el pincel y ponlo de color blanco. Comienza a pintar toda las zonas que quieres mostrar con la piel de porcelana. Evita pestañas, pliegues y demás.
Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


Clica obre la máscara negra con el botón derecho y selecciona Brillo Contraste. Dale un valor de brillo 36 y contraste 20.
Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


Repite el paso pero selecciona mapa de degradado. Selecciona el degradado de negro a blanco.
Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana



Retoque fotográfico profesional: Piel de porcelana


Pon esa capa a modo de fusión trama y baja la opacidad al 33%.
Acopla las capas y listo. ¿Fácil eh?
Fuente: este post proviene de El Gurú de la Fotografía, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta semana ha sido muy dura, ha pasado de todo. Tenía muchas ganas de que llegara el día de salir un rato a hacer fotografías... y llegó.... pero llovía. Aun así cogimos la cámara y nos fuimos a la f ...

Hay que aprovechar hasta el más mínimo momento para sacar la cámara. Después de varios días lloviendo y con mal tiempo, sale un poquito el sol y con él todos nosotros. Hoy me he llevado la bridge a un ...

Recomendamos

Relacionado

software de retoque fotográfico

Iris PhotoSuite es una potente aplicación de retoque fotográfico con un conjunto completo de herramientas para editar y mejorar nuestras fotos directamente desde tu iPad. Ahora podrás realizar dichos retoques con la facilidad de uso de esta aplicación, sin tener que recurrir a un computador, desde tu propia iPad. La aplicación ofrece más de 72 filtros y texturas, 9 tipos de ajustes automáticos de ...

photoshop laboratorio técnica fotográfica

En algunas fotografías la piel del sujeto tiene un color rojo muy exagerado, por la excesiva exposición al sol o por las peculiares características del modelo (es fácil que esto ocurra con modelos pelirrojos). En muchos casos, este enrojecimiento de la piel no es uniforme y sólo se da en algunas zonas, a modo de manchas, con lo que el retoque fotográfico resulta más complicado. Si disparas la foto ...

retoque fotográfico photoshop arte / artistas

El retoque fotográfico siempre ha existido, incluso antes de la era digital cuando Photoshop no relucía en nuestros ordenadores. En la siguiente colección podemos ver el antes y después de algunas fotografías a las cuales se les aplicó el retoque fotográfico (más bien re-pintadas, porque se hacía dibujando a mano las fotografías realizadas) en los años 50, cuando la escenografía original era cualq ...

software photoshop canal azul ...

A pesar de que las cámaras digitales disponen cada vez de mayores recursos automatizados para obtenenr la mayor calidad posible en nuestras fotografías, es posible que cuando abras alguna de tus imágenes encuentres cierta cantidad de "ruido" en ellas. Este ruido en su mayor parte afecta al Canal Azul. Sabiendo que el ese canal es el mas perjudicado por el ruido, corregirlo desde Photosho ...

julian calverley cámaras

Cada vez más, aficionados a la fotografía coleccionan material fotográfico antiguo; viejas glorias que han hecho historia y que han conseguido que haya por ahí colecciones enormemente interesantes. Pues bien, el fotógrafo Julian Calverley, un enamorado de estas reliquias, ha elaborado recientemente una serie titulada Treasured Cameras completamente compuesta por retratos (como si de modelos de pas ...

servicios picnik google

Google continúa su imparable ascenso hacia lo más alto de las multinacionales. Su última adquisición se llama Picnik, y no es una merienda campestre, sino un servicio gratuito de retoque fotográfico en internet. Picnik permite a cualquier usuario hacer retoques más o menos sencillos en sus imágenes sin tener conocimientos avanzados de programas profesionales como Photoshop, de Adobe, iPhoto o Gimp ...

fotografía consejos fotográficos colección ...

Fuente de la foto: Chris Gampat en Thephotographer.com Un fotógrafo necesita un portafolio para presentar su trabajo ¿Qué es un portafolio? Es simplemente una colección de fotografías. Algunas personas piensan que tiene que contener lo mejor del trabajo del artista pero no necesariamente es así. Es por ello que hay quienes ni lo intentan sólo porque no creen que su trabajo es lo suficientemente bu ...