Hoy os traemos la review del nuevo Nexus 6, el phablet de Google y Motorola. Como valoración general y antes de entrar en más detalles, he de deciros que es un móvil realmente grande, no apto para todos los bolsillos. Su pantalla de 6″ hace que sea un terminal difícil de manejar, aunque la experiencia multimedia es brillante. Esta es la mayor diferenciación con sus rivales dentro de la gama alta.
Paso a desgranaros por apartados la review del nuevo Nexus 6:
Diseño y materiales
Cuenta con unas dimensiones de 82,98 x 159,26 x 10,06 mm y 184 gramos de peso. Como podéis comprobar estamos ante un terminal grande, aunque he de deciros que su curvatura en la parte trasera lo hace bastante ergonómico y facilita su manejo.
El Google Nexus 6 cuenta con acabados metálicos, pero la parte trasera es completamente de plástico, lo cual no me ha gustado nada. El material usado por Motorola en la parte trasera es un imán para las huellas. Por otro lado, también en esa parte se encuentra la cámara y el logotipo de Nexus.
En la parte delantera podemos encontrar su gigantesca pantalla, doble altavoz frontal y la cámara delantera.
En la parte superior han ubicado la ranura para la tarjeta Nano-Sim y el conector de audio Jack 3,5.
Para ir finalizando con el apartado estético, he de deciros que el Google Nexus 6 de Motorola es unibody, por lo que no podremos retirar la tapa para acceder a la batería ni aumentar su almacenamiento interno mediante tarjetas MicroSD.
Especificaciones técnicas
Pantalla AMOLED 2k de 1440 x 2560 píxeles de 5,7 pulgadas con Gorilla Glass 3
Procesador Qualcomm Snapdragon 805 Quadcore a 2,7 Ghz
GPU Adreno 420 a 600 Mhz
Memoria RAM de 3 GB y Memoria interna de 32 GB o 64GB sin posibilidad de ampliación
Cámara de 13 mpx con Autofocus, Doble Flash LED en anillo y estabilizador de imagen óptica
Cámara frontal de 2 megapíxeles
Grabación de vídeo hasta 3860×2160 a 30 fps
Batería de 3220 mAh con carga ultrarápida e inalámbrica
Conexión LTE y NFC.
Versión de Android 5.0 Lollipop
Disponible en color Blanco y Azul
En cuanto a especificaciones técnicas está claro que es un tope de gama. Después de usarlo durante unas semanas he comprobado que el Nexus 6 va muy bien, aunque reconozco que he notado ciertos lags al abrir/cerrar aplicaciones que en otros teléfonos de su misma gama no he apreciado. Es posible que con alguna actualización resuelvan este problema.
A las especificaciones hay que añadir que es resistente a salpicaduras, aunque sin ninguna certificación.
Pantalla y multimedia
Estamos ante el apartado más importante para este Nexus 6, ya que su tamaño es la característica que más le diferencia.
Como os he dicho antes, cuenta con una pantalla Amoled de 5,96 pulgadas resolución 2k: 1440 x 2560 píxeles. Sinceramente, la pantalla me ha gustado, pero no me ha sorprendido.
Es una pantalla espectacular, realmente se ve muy bien, pero tecnológicamente hablando no destaca en nada. He notado alguna carencia en cuanto al brillo máximo. Otros terminales de gama alta ofrecen mayor brillo. Además, con brillos bajos, los colores de la pantalla se vuelven rosáceos.
Con esto no quiero desmerecer la pantalla del Nexus 6 ni mucho menos. Lo que ocurre es que siempre se espera más de terminales de gama alta y más viniendo de Google y Motorola.
Cuenta con Gorilla Glass 3 que nos permitirá tener la pantalla protegida ante roturas y arañazos.
Para acabar con el apartado de multimedia, he de hablaros de los altavoces. Todo un acierto colocarlos en la parte frontal, ya que mejora notablemente la experiencia auditiva. Los dos altavoces estéreo nos ofrecen un volumen alto, pero sin distorsionar.
Cámara
Estamos ante otro apartado muy positivo para el Nexus 6 de Motorola. Cuenta con una cámara de 13 Mpx, una resolución suficiente para la mayoría de los usuarios, y un sensor Sony Imx214, que hace unas fotos realmente buenas, pero no sobresalientes.
En condiciones de poca luz, que es cuando más sufren las cámaras de los smartphone, tiene un comportamiento bastante decente.
En definitiva estamos ante una cámara muy buena, no la mejor del mercado pero si una de las mejores.
En cuanto a la grabación de video, contaros que tenemos la posibilidad de grabar videos en 4K. Esta es una característica que se demanda mucho y el Nexus 6 la cumple perfectamente.
Además, disponemos de un doble flash led circular en la parte trasera, que nos ayudará a hacer fotos con poca luz.
Ahora os muestro algunas fotografías sacadas con el Nexus 6.
Batería
Este es uno de los puntos que más me han gustado. Con sus 3220 mah, el Nexus 6 da una autonomía muy destacable. Con un uso moderado del teléfono, he terminado el día con un 30 % de batería.
Además, este nuevo Nexus 6 cuenta con la característica de carga rápida, lo que nos facilitará mucho poder cargarlo casi entero en poco más de una hora.
Software
Este es de nuevo un apartado muy positivo para el Nexus 6. Como suele ser ya algo normal con los terminales de Google, está a la última en cuanto a actualizaciones.
Cuenta con Android Lollipop 5.0, aunque durante las pruebas ya pude actualizar a Lollipop 5.0.1. Como os he hablado en otras noticias, Android Lollipop es el SO más revolucionario que ha sacado Google y gusta a la mayoría de los usuarios. Funciona realmente muy fluido sin ningún tipo de lag, ya que no cuenta con ninguna capa de personalización.
Por otro lado, el Nexus 6 cuenta con la función Ambient Display, algo que me ha gustado mucho. A falta de Led de notificaciones, esta función enciende la pantalla para mostrar notificaciones nuevas o se enciende cuando detecta que hemos cogido el terminal o sacado del bolsillo.
Conclusiones y precio
El Nexus 6 de 32 Gb tiene un precio de 649??? y la versión de 64 Gb, 699???. Además, podemos encontrarlo en dos colores, blanco y azul.
A continuación, paso a resumiros lo que para mí han sido los aspectos más positivos y negativos de este Nexus 6:
Aspectos positivos:
Software: Este punto es muy importante para los que queréis estar a la última en cuanto a actualizaciones en Android. Como muchos ya sabéis, los Nexus son los primeros en actualizar. Además, no cuenta con capas de personalización, por lo que podremos disfrutar de Android puro.
Multimedia: Aunque la pantalla no destaca especialmente por su calidad, en el conjunto de tamaño de pantalla y calidad de audio, nos permite tener una experiencia multimedia sobresaliente.
Batería: La autonomía de este terminal es notable. Podréis acabar el día sin cargar la batería con un uso moderado. Además, disponéis de la función de carga rápida para tener la batería al 100% en poco más de una hora.
Aspectos negativos:
Tamaño: Aunque esto es algo subjetivo, mi opinión personal es que estamos ante un teléfono demasiado grande para el uso diario. Está claro que la tendencia es a pantallas cada vez más grandes, aunque creo que 6 pulgadas es demasiado grande.
Precio: No es que sea el terminal más caro de la gama alta, pero Google nos tiene acostumbrados a Nexus con especificaciones técnicas punteras y precios muy competitivos. En este caso, su precio final se ve aumentado considerablemente con respecto a versiones anteriores de Nexus.
Con esto me despido. Espero que os haya gustado esta review y dar las gracias a Motorola por la cesión del Nexus 6. En unos días sacaremos la review en video….Estad atentos.
La entrada Review Nexus 6: Prueba a fondo del phablet de Google y Motorola aparece primero en Androidgreen.es.