Cuando escribes un artículo enfocado a que sea útil a algunas personas, a la vez hay que pensar en escribirlo de tal manera que a los robots de Google le guste para poder estar en los puestos TOP de Google y que las personas puedan llegar a conocer tu artículo.
Y esto es lo que quiero explicar en este artículo, pequeños trucos para que a Google le encante tu artículo. Incluso con keywords poco competidas, siguiendo este método no te hará falta ni siquiera hacer linkbuilding.
Si estás pensado en rediseñar tu web, la mejor opción es contratar a una agencia de diseño de paginas web como BierzoSEO.
Crear contenido optimizado para SEO
Título de la entrada (H1): Debe ir la palabra clave a posicionar, pero nunca sola, siempre dentro de una frase con sentido. Ejemplo para la kw SEO on page -> Trucos sobre SEO on page.
Primer párrafo: Debe de aparecer la palabra clave principal en el primer párrafo y a ser posible en en negrita.
H2: debe aparecer una palabra clave, a mi me gusta poner por lo menos 3 H2 en cada entrada, en el primer H2 suelo poner la kw principal pero de diferente forma conjugada y en los otros H2 palabras clave relacionadas con la original. Ejemplos para H2 Crear contenido SEO, El mejor truco para un texto SEO últimos consejos para un buen SEO on page.
H3: No es importante que esté la palabra clave, pero si conviene que esté una palabra clave relacionada o un sinónimo.
Imagenes: La etiqueta ALT de las imágenes es lo más importante, el ALT de la primera imagen debe de ser la palabra clave principal a posicionar, en el resto de imágenes, las etiquetas ALT, tienen que ser otras palabras clave a posicionar. El título de la imagen debe de contener la key principal pero rodeada de otras palabras. El nombre del fichero de la imagen debe de ser la palabra clave con guiones (seo-on-page). Una imagen nunca debe de pesar más de 30kb. He descubierto un plugin para comprimir imágenes, te reduce prácticamente todas a la mitad de tamaño. Llevaba mucho tiempo utilizando smush it y ewww image optimizer, pero nada que ver con el nuevo plugin que uso ahora: shortpixel. La única pega es que es de pago, optimiza gratis hasta 100 imágenes, os recomiendo que lo probéis incluso después de pasar la imágenes por smush it o ewww, es impresionante. Yo he pagado 9,99$ por comprimir 10.000 imagenes (que pueden ser de webs diferentes). Hay varios planes para elegir.
Como se puede apreciar en la imagen de arriba, he ahorrado 10 Mb al comprimir 2.835 imágenes, he reducido el tamaño de las imágenes a la mitad. No existe ningún plugin que haga esto.
URL: Siempre debe de contener la palabra clave principal, eliminando conjunciones.
Negrita: Por lo menos 1 vez en negrita la palabra clave principal, aunque también puede ir dentro de una frase en negrita. Ejemplo -> Para el SEO on page las palabras en negrita son relevantes.
Subrayado y Cursiva: La keyword principal tiene que ir por lo menos una vez subrayada y otra en cursiva dentro de una frase o sola.
Color: Es conveniente poner la palabra clave en un color diferente. Ejemplo -> SEO on page
Listas (<ul> o <ol>): Debe de haber una lista dentro del artículo, la cual contenga la palabra clave en algún sitio.
Extensión del artículo: El artículo debe de contener mínimo mil palabras, a partir de ahí las que se quieran, siempre que no aburra, he hecho pruebas con artículos de +4.000 palabras que lo único que he conseguido ha sido una tasa de rebote enorme y muy poco tiempo de permanencia en la página, la gente sale de la web del aburrimiento.
Otras consideraciones para optimizar el SEO on page
Otra de las cosas que no debe de faltar en ningún artículo es un link Externo, por ejemplo en este artículo voy a enlazar con una de mis webs favoritas: smartpassiveincome.com, me siento muy identificada con Pat.Hablando de links, también hay que acordarse de los links Internos, hay que meter un link interno que complemente la información del post, por ejemplo en mi caso, es el de SEO en Prestashop.
Añadir al post un video y/o una infografía siempre ayuda.
Densidad de la palabra clave
He hecho muchas pruebas y a día de hoy sigo probando, por ejemplo, mi web de instrumentos, a día de hoy es un campo de pruebas, tengo artículos con todas las densidades de palabras clave posible.De momento lo que mejor me ha funcionado ha sido una densidad del 1%, es decir en un artículo de 1.000 palabras recomiendo meter la palabra clave principal 10 veces. Por supuesto, puedes meter los sinónimos y variaciones verbales que puedas, esto no se considera sobreoptimización. Por ejemplo, en este artículo, en el que intento posicionar SEO on page, Semrush me dice que las palabras clave de coincidencia de frase son: seo off page y la otra que aparece es on page seo, es una keyword que no tiene mucha chicha.
Luego Semrush me da unas cuantas keywords que las considera Relacionadas, como pueden ser: posicionamiento en buscadores, posicionamiento natural o optimización SEO.
Así que utiliza la keyword principal exacta solamente el 1% y luego mete todos los sinónimos y palabras relacionadas que puedas.
Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es el atributo Title y la metadescripción, se pueden configurar fácilmente desde el plugin Yoast SEO, por cierto que este plugin es una guía, no le hagas caso al 100% porque no tiene en cuenta muchos factores.
Una de las cosas que más me gusta de este plugin, a parte de configurar rápidamente el title y la metadescripción es que te deja configurar la visualización del post cuando se comparte en redes sociales (Facebook y Twiter).
Sobre el atributo Tittle hay que meter la palabra clave exacta rodeada de texto, nunca poner la keyword principal sola, también debe de ser diferente del título del post. En mi caso yo he puesto lo mismo que el título del post + Marca, en los nichos nunca lo hago así, pongo otra variación, pero en este blog me interesa posicionar la marca.
En la metadescripción también debemos incluir la palabra clave exacta, en mi caso es seo on page, el resto del texto debe de ser un gancho para intentar aumentar el CTR de Google, para que hagan click en tu artículo y no en los de la competencia, recomiendo una vez que este posicionado el artículo ir probando diferentes Titles y metadescripciones para intentar subir el CTR.
Una de las cosas más importantes que hay que hacer para posicionar un artículo, es ir modificándolo a menudo, para que Google vea que no se queda obsoleto, sabe que un truco de lo que sea que funcionaba el año pasado, no tiene porque funcionar este año.
Así que cada X tiempo conviene añadir un párrafo al artículo y cambiarle la fecha de publicación.
Si realmente tienes interés por aprender SEO, te recomiendo que hagas el mejor curso que hay actualmente sobre SEO -> aprender SEO (de Dean Romero), en nuestra agencia SEO utilizamos muchos de los consejos de Dean.
Otra cosa que hay que tener en cuenta, es la velocidad de carga de la web, si quieres que tu nicho sea una referencia dentro del sector, no puedes tener un hosting barato como el de 1&1, tienes que comprar el mejor hosting posible, como uno de Sered o Raiola.
empresas de diseño web en León
empresas de diseño web en valladolid
Diseño web ponferrada
¿Conseguiré posicionar SEO on page?. Si no es así por lo menos espero que os resulte de utilidad este artículo.
Crear campañas de Facebook Ads