Una red de 672.000 bots operó en Facebook para manipular a la opinión pública española durante la pandemia

Una red de 672.000 bots operó en Facebook para manipular a la opinión pública española durante la pandemia

Una red de 672.000 bots operó en Facebook para manipular a la opinión pública española durante la pandemia


Facebook eliminó al menos 672.000 "cuentas falsas de baja calidad" vinculadas con el ataque que sufrió la página oficial en la red social del Ministerio de Sanidad en pleno confinamiento, cuando cientos de perfiles que simulaban ser mujeres interactuaron y manipularon las estadísticas de me gustas de la institución. Esa red de bots "había actuado en objetivos similares por todo el mundo", incluido Estados Unidos, según un informe elaborado por una científica de datos despedida de la red social al que ha tenido acceso Buzzfeed.

Facebook suspendió cientos de perfiles relacionados con el ataque a la página de Sanidad después de la denuncia del Gobierno. Sin embargo, no informó ni de su número total ni de sus actividades en el resto del mundo, datos que revela ahora el memorando de la científica de datos Sophie Zhang. La experta y sus compañeros, que formaban parte del equipo dedicado a eliminar este tipo de cuentas fraudulentas en Facebook, no llegaron a descubrir el origen de estas actividades de intoxicación de la opinión pública.

Zhang rastreó y ayudó a desmantelar la gigantesca red de al menos 672.000 bots (cuentas automatizadas para ser operadas en bloque por una persona) precisamente tras conocer "la manipulación coordinada" que habían llevado a cabo en el Ministerio de Sanidad español. No obstante, en la incursión contra la institución española participó solo una pequeña parte de ese enjambre: unos cuantos cientos de perfiles falsos que fingían ser mujeres jóvenes y atractivas.

Su irrupción en la página oficial de Sanidad consistió en emitir reacciones, como me gusta o me divierte, en una serie de vídeos sobre la pandemia publicados por el Ministerio a principios de abril. Esto provocó la denuncia de manipulación por parte de algunos usuarios y miembros de la oposición, que compartieron vídeos que mostraban cómo las listas de interacciones de las publicaciones de Sanidad estaban repletas de likes de cuentas de chicas de unos 20 años y con apariencia de ser perfiles fraudulentos. Según esta versión, la actuación de los perfiles falsos habría tenido el objetivo de inflar de manera artificial las estadísticas de apoyo al Gobierno en plena cuarentena.

Sin embargo, Facebook confirmó más tarde que fue el propio equipo de redes del Ejecutivo quien alertó a la red social de la actividad fraudulenta en el perfil de Sanidad. Facebook desactivó las cuentas, pero no volvió a dar más información. elDiario.es, en colaboración con el experto en investigación de perfiles en redes sociales Marcelino Madrigal, adelantó que los bots que habían aparecido en el perfil de Sanidad eran parte de una red global.

Según pudo comprobar este medio antes de la desactivación de los perfiles, la única información personal que contenían la mayoría de ellos era la foto de una mujer joven. En un gran número de casos, la búsqueda inversa de esas imágenes (que revela en qué otras páginas de Internet se habían publicado esas fotos con anterioridad) apuntaba a páginas de citas rusas. Los perfiles de Facebook usaban fotos sustraidas de esas páginas, a las que podían haber sido subidas por sus usuarias reales o también robadas de otros lugares. Todo encajaba en el patrón de las redes de bots que se usan para las estafas sexuales, explicó Madrigal.

El informe de Sophie Zhang desvelado ahora por Buzzfeed revela no solo que los cientos de bots que aparecieron en Sanidad operaban en todo el mundo, sino que eran solo la punta del iceberg.

El memorando de Zhang no se centra en la intoxicación detectada en España. Al contrario, supone un completo resumen de cómo decenas de operaciones de manipulación han afectado a países de todo el mundo, en ocasiones a favor de los gobiernos, en otras para minar su poder y credibilidad. A veces, la experta y su equipo pudieron seguir el rastro de las acciones y vincularlas con injerencias de gobiernos extranjeros.

La imagen que proyecta el informe es la existencia de un gran caos en Facebook a la hora de atajar la manipulación de su plataforma. "He tomado decisiones personales que han afectado a presidentes nacionales sin ninguna supervisión", escribe en el memorando Zhang, que se ha negado a hacer declaraciones para Buzzfeed.

"En los tres años que he pasado en Facebook, he encontrado múltiples y flagrantes intentos de gobiernos nacionales de abusar de nuestra plataforma a gran escala para engañar a su propia ciudadanía, y que provocaron noticias internacionales en múltiples ocasiones", continúa. Además del caso español, Zhang enumera que sus decisiones influyeron directamente en Italia, Ucrania, Ecuador, Brasil, Honduras o Azerbaiyán.

Buzzfeed no ha publicado el informe completo porque, afirma, contiene datos personales. Facebook, por su parte, no ha negado su autenticidad. "Investigamos cada problema cuidadosamente, incluyendo aquellos que la Sra. Zhang plantea, antes de tomar medidas o hacer comentarios públicamente como empresa”, ha comunicado una portavoz de Facebook. La científica de datos fue despedida este mes de la red social y en su último día envió un memorando a Facebook denunciando la situación que había atravesado en su trabajo allí.

"He tomado innumerables decisiones en este sentido, desde Irak a Indonesia, desde Italia a El Salvador. Individualmente, el impacto fue probablemente pequeño en cada caso, pero el mundo es un lugar vasto. Aunque tomé la mejor decisión que pude basándome en el conocimiento disponible en ese momento, en última instancia fui yo quien tomó la decisión de no presionar más o priorizar más en cada caso, y sé que ya tengo sangre en mis manos", escribe.

Entre las actuaciones de Zhang que destacan en el informe al que ha tenido acceso el medio estadounidense, destacan las 10,5 millones de interacciones de perfiles falsos que su equipo desactivó en 2018 y que influyeron en las elecciones de Brasil o Estados Unidos de ese año. En Azerbaiyán, Zhang descubrió que el partido gobernante "utilizó miles de perfiles falsos para intimidar en masa a la oposición".

Original:

Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Trucos

En términos de redes sociales se llama bots a los “usuarios fantasmas”, esos que sólo se utilizan para agregar seguidores a tu perfil. Detrás de ellos suele haber inteligencia artificial que recibe órdenes de programadores para promocionar algún sitio, para estafar, o para ser vendidos como seguidores. ¿Cómo reconocerlos? Comienzan a seguir a muchas cuentas en poco tiempo Suelen repetir publicac ...

redes sociales facebook páginas verificadas ...

Si sois usuarios habituales de Facebook os habréis dado cuenta que la suplantación de identidad es muy habitual en esta red social. Sin duda los Perfiles y páginas verificadas de Facebook son muy populares. Para colocar Perfiles y páginas verificadas de Facebook deben cumplir con una serie de pasos y requisitos. Los Perfiles y páginas verificadas de Facebook están marcando tendencia! No es raro e ...

Actualidad Redes Sociales bots ...

Imágenes de Pixabay Vamos por el último y demorado capítulo de una saga de cuatro, con respecto al uso de las redes sociales para políticos y funcionarios públicos.  En este hablaremos del muy controvertido uso de los Bots,  Trolls y Fakes News en las redes y TICs en general. Creando o manipulando la opinión sobre las masas Es necesario remarcar  la parte oscura del mundo de la política 2.0, que e ...

redes sociales amigos añadir ...

Dentro de unos días encontraremos una nueva función en Facebook gracias a la geolocalización: encontrar los perfiles de los usuarios de Facebook que tenemos alrededor. Será a través de la aplicación "Find Friends Nearby" y a través de ella ya no nos será necesario pedir teléfonos, mails o perfiles de la gente que tenemos alrededor porque directamente nos saldrán en nuestro Facebook para ...

Redes Sociales facebook facebook messenger

Messenger Platform es la plataforma, que está ligada por su parte a Facebook Messenger, mediante la que los usuarios de la red social pueden acceder a una buena cantidad de servicios merced a la utilización de los conocidos bots que tan de tendencia están en estos instantes. Ahora desde Facebook se ha lanzado la versión 2.1 de esta plataforma y nos traen una buena cantidad de interesantes novedade ...

redes sociales facebook usuario ...

Parece ser que muchos usuarios de Facebook se han quejado del número excesivo de notificaciones que reciben en sus perfiles. Fotos en las que te etiquetan, comentarios en estados en los que has participado, publicaciones en grupo… Muchas veces son cosas que te interesan, y otras que no, y pueden incluso resultar agobiantes si tienes mucha actividad en la red social. Pues bien, los de Zuck ...

redes sociales timeline facebook ...

Mirad este vídeo: ¿Por qué este hombre puede postear en Facebook desde 1974, si Facebook no entró en nuestras vidas hasta bien entrado el siglo XXI? Ahí tenéis otro de los grandes cambios del nuevo Facebook. Zuckerberg, CEO de Facebook, quiere que nuestros perfiles sea lo más parecido al relato de nuestra vida, y nuestra vida ya existía mucho antes de que naciera Facebook. Pues bien, no hay proble ...

Aplicaciones apps Facebook ...

Para nadie es un secreto que las redes sociales han cambiado por completo la forma en cómo se consumía la información en internet, al igual que las aplicaciones móviles, encargadas de cambiar el dispositivo que utilizamos para navegar. Millones de personas leen a diario su sitio web favorito a través de su Smartphone o utilizan una App para su día a día. WhatsApp por ejemplo, es la aplicación más ...

Redes sociales mark zuckerberg facebook

Cada vez lo van a tener más difícil para compartir su contenido de manera veloz en Facebook, ya que la red social de Mark Zuckerberg va a iniciar un protocolo con el fin de que las páginas no obtengan lucro con las noticias falsas. Hace ya algún tiempo Facebook esta buscando la manera de para las miles de noticias falsas que corren por la red diario, noticias que de alguna manera son desinformat ...

general novedades alternativa a facebook ...

En el mundo de Internet pasan cosas curiosas. Una de ellas es la aparición de una nueva red social llamada Ello. Cuando todo hace suponer que ese mercado se encuentra ya saturados de ofertas, un polifacético emprendedor llamado Paul Budnitz, se aventura a proponer otra singular plataforma de encuentro social que tiene como principales características la ausencia de publicidad y la privacidad de lo ...