Upplication, un creador de aplicaciones móviles para pymes y emprendedores

Upplication, un creador de aplicaciones móviles para pymes y emprendedores
Upplication es un creador de aplicaciones móviles y una startup española fundada por los emprendedores José Luis Vega de Seoane y Víctor Rodado en octubre de 2013.

En la actualidad cuenta con más de 30.000 apps creadas desde su lanzamiento y con clientes en 73 países de todo el mundo.

La idea surge en 2011 a partir de un post que escribe Víctor Rodado en su blog. Hablaba del “mobile boom” y se dio cuenta de la necesidad que iba a llegar en 2012. El nombre viene de aplicación en inglés con el prefijo Upp: Upplication.

En enero de 2014 la entidad cerró su primera ronda de financiación de 277.000 euros procedentes de Business angels europeos, lo que permitió a sus creadores iniciar la fase de internacionalización y llegar a Latinoamérica.

En mayo de 2014 la startup Upplication fue seleccionada por Wayra (Telefónica) entre más de 660 proyectos de toda España para su Programa de aceleración de startups.

En noviembre de 2015 la empresa cerró su segunda ronda de financiación de 1,1 millones de euros, liderada por el fondo de inversión Corporation Global, de origen español, y en la que también participó un grupo de destacados Business Angels.

Upplication cuenta con un modelo de negocio SaaS (Software as a Service)

El modelo de negocio de Upplication es SaaS (Software as a Service) y en la actualidad cuenta con cuatro planes de precios: básico, profesional, premium e ilimitado. De este modo, desde 9,95 euros al mes cualquier pyme puede tener su propia aplicación publicada por los propios miembros de Upplication en iOS y Android.

Upplication, un creador de aplicaciones móviles para pymes y emprendedores


Asimismo, la entidad ha creado una plataforma para que cualquier dueño de un negocio o emprendedor pueda crear su aplicación móvil de manera sencilla y sin conocimientos de programación. Además, ofrece una capa de servicio a sus clientes para que consigan que la app sea útil y rentable para sus negocios.

El usuario accede a un Dashboard (panel de control) desde el que va añadiendo sus imágenes, vídeos y módulos dependiendo del plan que quiera contratar y según lo que necesite para su tipo de negocio.

Los clientes crean su propio producto y Upplication les da todas la herramientas para que en muy poco tiempo y de manera muy sencilla sean capaces de crearse su propia aplicación móvil.

Y es que, a día de hoy, existe para la pyme una oportunidad tremenda de hacer las cosas bien dando un salto on-line y, además, estar en el móvil no es una elección, sino que es una obligación pura y dura.

El usuario está empezando a buscar en el móvil, a comprar en el móvil y desde la tablet, y Upplication quiere satisfacer esa necesidad exacta que tienen muchos negocios, que es adaptar su empresa al móvil sin olvidar la web.

La entrada Upplication, un creador de aplicaciones móviles para pymes y emprendedores aparece primero en Diario de Emprendedores.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Herramientas Álvaro Alcañiz curso de Marketing App ...

Si eres emprendedor y quieres vender tus productos y / o servicios a través de los teléfonos móviles pero desconoces el sector puedes apuntarte al curso de Marketing App para pymes. Se trata de un curso completamente gratuito puesto en marcha por el creador de apps para tiendas Upplication, una compañía que ha hecho posible que todos los emprendedores y pequeñas y medianas empresas que lo deseen p ...

Herramientas emprendedor Emprendedores ...

En los últimos años la aparición de startups de todo tipo no ha hecho más que aumentar. Y es que, cuando el gusanillo emprendedor aparece, pocas cosas logran saciarlo. Este es el caso del emprendedor Jordi Romero, CEO de Factorial, una startup tecnológica ubicada en Barcelona que ha desarrollado un software gratuito para la gestión de recursos humanos. Todo empezó a raíz de su proyecto anterior, c ...

En este artículo intentaremos recopilar los mejores programas de contabilidad para pymes (y autonómos) que existen en el mercado, destacando algunas de sus ventajas y también sus contras. La idea es que el usuario se logre hacer una visión global del panorama que existe referente a este tipo de software y así pueda optar por la alternativa que más le acomode. Es sabido que este tipo de aplicacione ...

Financiación animales de compañía collar inteligente ...

Los emprendedores de la startup española Gosi, ubicada en la Lanzadera de empresas de la Marina Real de Valencia, se han puesto manos a la obra para desarrollar un collar inteligente que permite tener localizada a la mascota. Un innovador dispositivo geolocalizador que, además, le da al usuario la oportunidad de revisar la salud de su animalito de compañía y de supervisar su adiestramiento con ult ...