Hay algunas personas que las ve y no sabe como lo hacen, llegar a un sitio y al poco tiempo estar hablando con varias personas que acaba de conocer en ese mismo lugar y momento, con confianza y de manera distendida, algo que te encantaría hacer.
Pero eso no significa que no se pueda aprender. Te presento 4 formas para ser más sociable y menos tímido, le ayudará a estar más relajado en situaciones sociales y más probable que se divierta cuando está en compañía de otros.
Comienza con pequeños pasos
Lo principal es comenzar por dar pequeños pasos para establecer contacto con las personas que le rodean, ya sean familiares, compañeros de trabajo, conocidos o amigos. ¿Cuándo fue la última vez que tomaste la iniciativa para quedar con un amigo?, mira un restaurante y llámale para ver cuando se puede escapar para cenar, a quien no le gusta que se acuerden de él o ella y le inviten a un evento social, haga esto con personas de su entorno, sobre todo con las que hace un tiempo que no ve.Empieza por gestos, no por palabras, dicen que las sonrisas son contagiosas, pues a partir de ahora, si alguien te mira directamente cuando estás comprando en el supermercado, en el tren camino al trabajo o sentado en la sala de descanso de la oficina, sonría. Descubrirá que la mayoría de la gente reacciona positivamente y es probable que le devuelva la sonrisa. Use esa sonrisa devuelta como un refuerzo instantáneo de confianza.
A partir de aquí, pasa a saludar con energía, como si hace tiempo que no le vieras, aunque fuera hace dos días la última que os visteis, y sobre pregúntele con sinceridad y preocupándose de cómo se encuentra, esto hará que el día que hable con gente que no conoce, vea en ti un interés real y sincero.
Es probable que descubras que ser amable con quienes te rodean te siente bien, preocuparse por otras personas de manera humilde son aspectos positivos que se valoran realmente bien, lo que ayudará a desarrollar la confianza en sí mismo.
Utilice sus personas más cercanas
Ahora que ha mejorado la relación social con su círculo familiar y personal, e incluso con sus compañeros de trabajo, sintiéndose muy cómodo y seguro, debe empezar a abrir ese círculo.Una de las formas más fáciles de ser más sociable es pedirles a sus amigos, a sus primos o primas, compañeros de trabajo, etc., que le presenten a sus amigos, e incluso coméntele, que esta intentando ser más sociable y ganar confianza, al tener un vinculo más fuerte con esas personas que hemos realizado en el primer paso, estarán dispuestas a ayudarle, porque todos somos humanos y ayudar a alguien a superar sus miedos es algo especial que proporciona una satisfacción única.
Empieza, si te encuentras con alguien conocido y está hablando con otra persona, asegúrate de saludar a tu amigo o conocido y presentarte a la otra persona con una buena sonrisa, casi seguro al 100% que la próxima vez que vea a esa persona, te saludará y, dado que ya ha sido presentado, ya existe una posible comunicación cada vez que os veáis.
Una de las mejores formas de entablar una conversación y mantenerla es hacer preguntas abiertas, por ejemplo, si le pregunta en que trabaja, y le responde que es abogado o abogada, preguntas abiertas serían, ¿por qué estudiaste derecho? ¿qué te impulso? ¿cómo es trabajar en un bufete de abogados, es igual que en las películas americanas?, son pregunta que tienen una respuesta generalmente larga, al contrario de, ¿te gusta tu trabajo?, que la respuesta será si o no.
Y escuchar activamente a medida que avanzan, nunca olvides esto, hay un método llamado multi hilo en una conversación, si le responde que se metió en derecho por vocación y tradición familiar, dentro de “tradición familiar” tiene otras preguntas es si su padre o madre tiene un despacho de abogados propio, si son de aquí u otra ciudad, si le responde de una ciudad que ha visitado, pueden hablar de la ciudad, seguramente la otra persona habrá crecido allí y le gustará hablar de su infancia y juventud, como veras has pasado de en que trabaja, a hablar de donde creció, consiguiendo una conexión sincera con otra persona que ha pasado a desconocida a alguien agradable y que le gustaría seguir conociendo.
Salga de su zona de confort
Es el paso más difícil, aquí ya solo queda ser valiente, hacer algo que te haga sentir un poco incómodo es la forma más fácil de aumentar tu confianza y ayudarte a convertirte en una versión más extrovertida de ti mismo. Con cada pequeña victoria, ganarás la confianza para dar un paso más y más fuera de tu zona de confort.No es necesario que deba parar a una persona por la calle y empezarle a hablar, aunque puede hacerlo, hay maneras más sencillas para hacerlo, lo primero es apuntarse a actividades en grupo, ya sea clases de cocina, de baile, grupos que van a hacer senderismo, etc. En internet tienes miles de grupos con miles de cosas para hacer.
Y la primera regla es ir solo, si algún amigo o amiga quiere acompañarle alguna vez, mejor, pero en un principio ir solo o sola le “obligará” a esforzarse y hablar con el resto del grupo, empezando por el primer paso, saludar con una sonrisa y preguntar de manera sincera qué tal, y a partir de ahí pueden hablar de en que sitio vive, en que trabaja y empezar una conversación, recordando el sistema multi hilo.
Al principio cuesta, incluso hablará rápido y nervioso, pero a medida que haga esas cosas más a menudo, irá ganando confianza, piense en este ejemplo, cuando hemos empezado en un trabajo nuevo, los primeros días estamos desubicados, intentando hacer las cosas bien, apenas hablando de nosotros mismos y hablando tímidamente a sus nuevos compañeros, pero después de 3 semanas en ese trabajo ¿qué pasa?, que saluda a la mayoría de sus compañeros y compañeras, les sonríe, les pregunta con confianza etc., pues en todos los grupos cuando llegamos de nuevas pasa lo mismo.
No pensar, unos de los factores fundamentales
Es fácil quedar tan atrapado en su propia imagen que permanecer callado o reservado puede parecer la opción más segura, ya que pensar en hablar con ese desconocido le propicia en su mente, “le molestaré porque esta ocupado”, “va a ir a hablarle un extraño y pensará que soy un pesado”, y pensamientos limitantes como esos.Pero ser extrovertido te ofrece la oportunidad de probar cosas nuevas y conocer gente nueva, y es verdad que darás con gente seca y que no te hagan sentir bien, pero esas son muy pocas, hay que reponerse y dar con las personas adecuadas, simplemente esa persona puede que este cansada o no se encuentre en un buen momento en su vida.
Así que cada vez que quieras hablar con alguien, no lo pienses, ve y hazlo, porque cuanto más tardes, más dudas te entrarán y será más difícil, así que piensa en la regla de los 3 segundos, donde en los primeros segundos debes ir y no dejar pensar a tu cerebro más de unos pocos segundos.
Al final del día, nadie va a recordar lo nervioso que sonaste el primer par de veces que los conociste, al contrario, te recordarán como la persona que hizo un esfuerzo por conocerles y comunicarse, que no tuvo miedo de hacer una pregunta en un grupo y que tuvo algo agradable que decir al final de una conversación.