6 Pasos para vender más en tu tienda

Vender más en tu tienda: ¿no te gustaría?

Creo que se trata del sueño de muchos empresarios.

Pero no todos lo consiguen porque piensan que abrir su local sea suficiente para atraer clientes y que compren.

Desafortunadamente esto no funciona así: hay que tener una planificación y realizar un trabajo diario serio y constante para obtener cada vez mejores resultados.

Ahora vamos a suponer que tu problema principal es que en tu tienda entran muchos clientes, pero no acaban de comprar todo lo que tu quisieras.

¿Cómo podemos resolver esta situación muy molesta? Si, porque te aseguro que es más molesto tener mucho tráfico de gente y no vender respecto a no tener tráfico.

¿Porque? Sencillamente es más complicado encontrar el problema y conseguir la mejor solución.

Así que hoy voy a darte 6 consejos para vender más en tu tienda y mejorar tus resultados sin necesidad de inversión.

Zonas frías de tu tienda

¿Qué son las zonas frías de tu tienda?

Las zonas frías son zonas de tu tienda donde la gente no suele pasear mucho y por lo tanto no compra los productos que allí se encuentran.

Por lo tanto si mejoramos el rendimiento de estas zonas, podremos decir que hemos mejorado los resultados de la tienda sin tener que realizar inversión.

¿Te atreves a cambiar tu negocio? Entonces sigue leyendo los 6 consejos que tengo para ti para mejorar los resultados y vender más en tu tienda sin inversión.

aumentar tus ventas


Entrada a la derecha



Seguro que te parecerá una tontería: pero este pequeño cambio puede mejorar mucho tus resultados y te va a permitir vender más en tu tienda.

Los clientes suelen recorrer una tienda en el sentido contrario a las agujas del reloj, por lo tanto si entran por la derecha es más probable que lleguen hasta el fondo a la izquierda.

Por lo tanto vas a poder aprovechar mejor la distribución de tu tienda y vender productos que parecían no tener salida. Dos pajaros con un tiro.

Tener entrada y salida diferentes



Claro: no todas las tiendas tienen dos puertas para entrar y salir. Pero si las tienes o las puedes conseguir, tus ventas se van a disparar. No desperdicies esta oportunidad.

La razón es muy sencilla: puedes realizar un camino obligado para tus clientes y poner los productos que quieres vender en puntos estratégicos de manera que todos van a pasar por allí.

Varias de la tiendas de moda de lujo en las cuales he trabajado al principio de mi carrera, tenían dos puertas: una a la derecha y otra a la izquierda.

Aunque no hubiese habilitada una para entrada y otra para salida, el 90% de los clientes entraba por un lado y salía por el otro.

Esta es una técnica infalible y te demuestra porque es tan importante elegir un buen local antes de empezar tu actividad empresarial.

Vender más en tu tienda es más fácil de lo que parece y te va a costar menos de lo que pensabas.

Evita los obstáculos



Las columnas, esquinas, rincones, pasillos sin salida, etc. son zonas frías por definición.

Si no hay forma de eliminarlas, procura colocar allí los productos básicos o imprescindibles de manera que la gente los pueda ver y se pare delante de estos obstáculos.

De nuevo te lo repito: es muy importante dedicar tiempo y análisis a la hora de elegir un local.

Después va a ser demasiado tarde y tendrás que realizar un montón de ajustes para no perder ventas.

Calienta las zonas frías



¿Si tienes frío en tu casa qué haces? ¿Te calientas, no? En tu tienda tienes que aplicar el mismo remedio.

Si tienes zonas frías donde los clientes no suelen pasar o se entretienen muy poco tiempo, necesitas calentarlas: llamar la atención de tu cliente para que decida pasear por estos rincones de tu tienda va a aumentar tus ventas.

¿Cómo puedes hacer esto?

Por ejemplo puedes añadir más iluminación, espejos, displays, ofertas, muestras o cualquier otro elemento que llame la atención a los clientes.

También puedes poner algunos obstáculos que vayan a obligar a tu cliente a recorrer un determinado camino en tu tienda.

También si tienes cámaras en la tienda, dedica unas horas para observar cómo se comportan tus clientes.

De esta manera vas a saber exactamente cuales pueden ser los problemas para resolver y será más sencillo aplicar este consejo para vender más en tu tienda.



Programa Business Boost+

¿Necesitas ayuda para lanzar o relanzar tu negocio? Entonces el programa Business Boost+ es la solución perfecta para tus problemas. Haz clic aquí abajo y descubre lo que puedo hacer por tu negocio ahora mismo.

Descubrir Business Boost+

Ayuda tu cliente a entender



¿Nunca te ha pasado de entrar en una tienda y no saber muy bien de lo que va?

Mucha confusión, ninguna indicación, una disposición de los productos poco intuitiva con todo tipo de producto mezclado…

No es raro, te lo aseguro. Puedes ver a diario ejemplos de lo que te estoy hablando. Hasta en grandes cadenas.

Por ejemplo en el supermercado Aldi que tenemos cerca de nuestra casa, me siento siempre así: sin saber muy bien donde buscar los productos, todo mezclado, poca orden. 

A causa de estos problemas lo frecuento solo cuando tengo necesidad y en caso contrario visito otros supermercados que quedan múcho más lejos.

No dudes ni un solo segundo que si tu tienda está así, estás perdiendo muchas ventas.

Para poder vender más en tu tienda necesitas que los clientes encuentren lo que quieren con facilidad: si no la mayoría saldrá sin comprar y una pequeña parte irá a preguntarte pero no volverá de nuevo.

Una buena rotulación de las secciones y las ofertas de la tienda siempre ayuda al cliente a recorrer el establecimiento en el orden deseado y encontrar los productos que no están a simple vista.

Si lo vas a hacer, verás una mejora segura en tus ventas.

Orden y disciplina



Las palabras clave son orden y disciplina.

No, no somos militares, pero si queres mejorar los resultados de tu negocio y vender más en tu tienda, es necesario que pongas orden y que lo hagas de forma constante (disciplina).

¿Si entraras en una tienda sucia y desordenada te darían ganas de comprar? ¿O a lo mejor de salir corriendo?

¿No te ha pasado nunca? A mi muchas veces… En tiendas alimentares, bares, restaurantes, algunas tiendas de ropa.

Intenta lograr siempre una distribución racional del punto de venta, dejar pasillos amplios donde sea agradable pasear, no dejar huecos vacíos y reponer rápidamente los lineales, instalar una iluminación adecuada ni mu débil ni demasiado fuerte.

Limpia cada día, porque no hay nada peor que ver lso productos y los lineales llenos de polvo. Esto va a espantar tus clientes.

Intenta también renovar la disposición o el escaparate de vez en cuando para dar una sensación de novedad y de que tus productos se venden mucho.

Con pequeñas acciones y constancia, los clientes van a desear pasar más tiempo paseando por la tienda y así aumentarán las posibilidades de vender más productos.

Vender más en tu tienda: ¿entonces te atreves?

Cómo has podido ver, puedes mejorar los resultados de tu negocio en muy poco tiempo y sin inversión aplicando los 6 consejos que te he dado arriba.

Probablemente no vas a transformarte en millonario de un día para otro, pero la vida y los negocios me han enseñado que cuidar los detalles hace la diferencia.

De esta manera poco a poco puedes vender más en tu negocio sin invertir un centimo: ¿te parece mal?

¿Te han gustado mis consejos? Yo lo he aplicado personalmente y con varios clientes de sectores diferentes y en todas y cada una de los casos, los resultados han mejorado bastante.

Comenta abajo tus impresiones y si tienes algun truco más para compartir con nosotros.

quien soy y porque

puedo ayudarte



Mi nombre es Gabriel Sala y soy la persona que puede ayudarte a reflotar tu negocio en algunos meses.
No soy un mago: sencillamente llevo 15 años, montando negocios, colaborando con varios otros e invirtiendo en algunos más.
Mi proceso de aprendizaje ha sido largo y lleno de obstáculos.
Pero trabajar con tantas personas, tantos negocios de sectores diferentes y cometer errores, me ha ayudado a conocer a fondo el mundo empresarial.
Gracias a toda esta experiencia ahora puedo reconocer rápidamente todo lo que no funciona  en una actividad y cómo solucionarlo.
Quiero ser tu compañero de viaje al menos durante unos meses para aportar toda mi experiencia y calidad a tu proyecto de una manera flexible sin tener que arruinarte.

Fuente: este post proviene de gsalaweb, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos