AMD Precision Boost Overdrive: qué es y cómo activarlo

AMD Precision Boost Overdrive: qué es y cómo activarlo

InformáticaProcesadores

Con cada lanzamiento de nuevos procesadores Ryzen, AMD mejora sus tecnologías de overclock automático que permiten sacarles más potencia a los núcleos del procesador. Sin embargo, no siempre resulta claro para el usuario saber qué tecnología tiene su procesador y qué ventajas tiene. En este artículo vamos a ver las tecnologías Precision Boost 2, AutoOC y Precision Boost Overdrive.



Tecnologías de mejora de rendimiento de AMD

Como ya sabemos, la frecuencia de los núcleos de una CPU puede variar para ajustarse a la demanda de carga de trabajo a la que la estamos sometiendo. De esta manera podemos conseguir una disminución en el consumo y en el calor generado. Como el consumo global es menor, también podemos aprovechar la situación para forzar de más algunos núcleos y conseguir un mayor rendimiento con ellos (algo que viene muy bien a la hora de programas que no son multihilo).

Precision Boost 2

Se trata de una tecnologías muy parecida al XFR de AMD, pero la diferencia más importante es que es capaz de actuar en varios cores de manera simultánea si el procesador detecta que la refrigeración térmica es lo suficientemente buena. Un motivo más para invertir un poco más de dinero en comprar un disipador mejor para nuestra CPU

amd ryzen precision boost 2
Esta tecnología permite aumentar el voltaje y aumentar el rendimiento de los núcleos si se reúnen una serie de circunstancias referentes a la carga de los núcleos, a cuántos núcleos tienen carga, a la temperatura del procesador y a otros parámetros que vamos a ver a continuación:

PPT (Package Power Tracking): son los vatios que acepta un procesador antes de ser peligroso.
El valor predeterminado para el Socket AM4 es de al menos 142W en las placas base con capacidad para procesadores de 105W de TDP.

El valor por defecto para el Socket AM4 es de al menos 88W en placas madre clasificadas para procesadores de 65W de TDP.

TDC (Thermal Design Current): la máxima corriente (amperios) que la placa base puede suministrar según la temperatura del equipo
El valor predeterminado para el enchufe AM4 es de al menos 95A en las placas base con capacidad para procesadores de 105W de TDP.

El valor predeterminado para el enchufe AM4 es de al menos 60A en las placas madre con procesadores de 65W de TDP.

EDC (Electrical Design Current): la máxima corriente (amperios) que puede suministrar la configuración del regulador de voltaje de una placa base específica en una condición de pico (“spike”) durante un corto período de tiempo. Esta potencia extra la tendremos por unos breves instantes para obtener un rendimiento mayor.
El valor predeterminado para el enchufe AM4 es de 140A en las placas madre con capacidad para procesadores de 105W de TDP.

El valor predeterminado para el enchufe AM4 es 90A en las placas madre con procesadores de 65W de TDP.

Si estos tres valores se encuentran por debajo del límite establecido, el algoritmo se activa, la energía que recibe el procesador aumenta y con ello puede aumentar la frecuencia de reloj de algunos cores, mejorando el rendimiento monohilo.

Esta mejora se mantiene hasta que uno de los tres parámetros llegue a su límite. Con que solamente uno del trío alcance cifras peligrosas, el algoritmo PBO desactivará la mejora de energía y el rendimiento volverá a valores normales.

La tecnología Precision Boost 2 viene activada por defecto en los procesadores Ryzen de AMD.

AutoOC

La tecnología AutoOC sirve para configurar un posible overclock automático con el que podemos ganar hasta 200 MHz de velocidad en un solo núcleo. Esto significa que un Ryzen 9 3900X, con una velocidad en modo turbo de 4,6 GHz, podría llegar a alcanzar los 4,8 GHz en un núcleo.

PBO o Precision Boost Overdrive

El Precision Boost Overdrive (PBO) es una tecnología que se introdujo en los Threadripper de la serie 2000 y que posteriormente llegó a los Ryzen a partir de la serie 3000, aunque con la limitación de que tienen que ser Ryzen 5, 7 o 9 (los Ryzen 3 no tienen PBO).

Precision Boost Overdrive y Precision Boost 2 son tecnologías diferentes, aunque hacen algo parecido

El PBO permite que, si se reúnen unos ciertos parámetros, el procesador pueda mantener la frecuencia del modo Turbo en más núcleos y durante más tiempo que en la configuración por defecto. Esto significa que, si los parámetros eléctricos y las temperaturas son buenas, en vez de poder acelerar un core hasta la frecuencia boost el PBO permite subir más núcleos. Pero hay que tener en cuenta que el PBO solo acelera hasta la frecuencia máxima del modo Turbo, no más allá.

AutoOC mejora el rendimiento en monohilo, mientras que Precision Boost 2 y PBO mejoran el rendimiento multihilo. El PBO es como un Precision Boost 2 para sistemas con placas base y refrigeración tope de gama

El PBO funciona en placas base con el chipset X570 en las que hay más VRM de las necesarias. Esto quiere decir que la placa es capaz de proporcionar más energía a la CPU por lo que esta es capaz de funcionar a mayores frecuencias de las oficiales. Vamos con más VRM puedes hacer más overclock.

VRM (Voltage Regulator Modules): son módulos que adaptan y entregan la energía suministrada por la fuente de alimentación a la CPU.

Cómo se activan el Precision Boost 2, el AutoOC y el PBO

Como podemos ver, estas tres tecnologías se solapan en muchos aspectos, pero están diseñadas para funcionar de esa manera. Vamos a ver cómo se activan:

La tecnología Precision Boost 2 viene activa por defecto en los procesadores Ryzen por lo que no tenemos que tocar nada para aprovecharla

Los otros dos sistemas, AutoOC y PBO, sí que necesitamos activarlos en la BIOS de la placa base. La manera más fácil es entrar a la BIOS y desde allí irnos a las opciones avanzadas y buscamos donde ponga PBO y la activamos. En la misma pantalla, busca la opción AutoOC +200mhz y actívala también. Guarda la nueva configuración y reinicia el ordenador.
activar autooc pbo amd
PBO debe estar en Enable, no en Auto (auto es apagado)
La mejora total depende mucho de la calidad de nuestra placa base, del procesador y de la refrigeración de la CPU. Lo normal es que la mejora de rendimiento esté entre el 2 y el 4%, aunque si tenemos componentes de primera calidad podemos esperar mejoras que rocen el 10%.

También hay que tener en cuenta que, si tenemos un buen disipador, las tecnologías con las que más rendimiento ganaremos son Precision Boost 2 y AutoOC.

Te puede interesar...


Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!

Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...

Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos