Audio › Auriculares Bluetooth
Razer Barracuda Pro
Especificaciones
Peso:340 gramos
Potencia:drivers dinámicos de 50 mm (Razer TriForce)
Diámetro interno copa:62 x 42 mm
Sensibilidad:96 dBSPL/mW, 1KHz
Respuesta en frecuencia:20-20.000 Hz
Impedancia:32 Ohms a 1 kHz
Conectividad:2.4GHz wireless y Bluetooth 5.2
Autonomía:40 horas
ANC:sí, configuración híbrida
Iluminación:no
Micrófono:omnidireccional dual-MEMS, 100 a 10.000 Hz y sensibilidad de -38 dB V/Pa
Me gusta
Excelente calidad de sonido
Buena autonomía
ANC de calidad
Conexión inalámbrica rápida y estable
Compatible con Bluetooth
No me gusta
El micrófono está al nivel de auriculares ANC, pero no al nivel de auriculares gaming con micrófono dedicado
Son algo pesados
Ver precio en Amazon
Diseño y comodidad
Los Barracuda Pro son unos auriculares todo en uno, Razer los llama híbridos, ya que pretenden competir con los típicos auriculares con cancelación de ruido (como los Bose QuietComfort 45), pero también están pensados para jugar al ordenador.Antes de continuar, Razer ha renovado su gama Barracuda y creo que es interesante a ver dónde se sitúa ahora cada modelo de auriculares. Todos los nuevos modelos cuentan con conectividad 2,4GHz HyperSpeed y Bluetooth:
Barracuda X: es el modelo más barato, cuestan 119 euros. Son los más ligeros (250 g) y cuentan con un micrófono boom. Además, tienen drivers TriForce de 40 mm y 50 horas de autonomía.
Barracuda: es el modelo intermedio. Cuestan unos 189 euros, cuentan con drivers TriForce de 50 mm, pesan 300 gramos y tienen 40 horas de autonomía.
Barracuda Pro: es el modelo más alto. Cuestan 289 euros y tienen sistema de cancelación activa de ruido o ANC. También tienen los drivers más avanzados (TriForce Bio-Cellulose de 50 mm) y se escuchan mejor. Lo malo es que son más pesados (340 gramos) y no tienen conectividad con cable analógico de 3,5 mm, cosa que sí tienen los otros dos modelos.
Se giran en el sentido de los Bose, al contrario que los auriculares Sony, por tanto, al girar las copas se quedan en la posición perfecta para ponerlas en la mesa, pero en el sentido contrario para que queden planas colocadas en el cuello. Aun así, también se pliega un poco en el sentido del cuello y no quedan en una posición incómoda. Pueden llevarse en el cuello
En cuanto a las copas, son bastante grandes. No resultan aparatosas, pero sí que son un poco más voluminosas que los típicos Bose o Sony. Lo bueno es que, al ser tan grandes, entra la oreja completamente en el interior sin tocar nada del auricular. Por lo que no agobia ni da demasiado calor. Como he dicho, los acolchados son muy buenos. Voluminosos y suaves. De hecho, son tan suaves que los Barracuda Pro son muy cómodos para usarlos con gafas ya que el acolchado se amolda perfectamente a las patillas de las gafas sin que notemos presión extra.
Tenemos el puerto USB-C de carga
El led de estado
El botón de encendido y apagado, aunque también sirve para controlar la reproducción:
Una pulsación: pausa y reproducción, aceptar una llamada entrante, colgar una llamada activa
Doble pulsación: pasar a la siguiente canción, rechazar llamada entrante
Triple pulsación: volver a la canción anterior
La rueda de volumen
El botón para mutear el micrófono
Una pulsación: pasamos por los diferentes modos de ANC (activado, apagado, ruido ambiente)
Doble pulsación: alterna entre conexión 2,4 GHz y Bluetooth
Triple pulsación (manteniendo la última pulsación 2 segundos): activa o desactiva el modo juego en Bluetooth para reducir la latencia
Los auriculares resultan cómodos de usar y los he usado durante horas en el ordenador sin que me molesten. Eso sí, debido al tamaño, son un poco más pesados que sus rivales, pesan 340 gramos.
Conectividad
Los Barracuda Pro están pensados para funcionar de manera inalámbrica mediante dos sistemas:La conexión Razer HyperSpeed Wireless de 2,4 GHz tiene máxima calidad de audio y mínima latencia. Ideal para jugar al ordenador. Para usar esta conexión debemos conectar el adaptador incluido al USB del ordenador.
La conexión Bluetooth está pensada para usarse con el móvil, la tablet, etc. Es capaz de funcionar con los códecs SBC y AAC.
El adaptador HyperSpeed Wireless tiene un conector USB-C y su forma es alargada. En general creo que se adapta bien a la mayoría de puertos USB-C de portátiles y de ordenadores de sobremesa, aunque en algunos modelos de caja podría tapar algún puerto cercano. En ese caso, podemos utilizar el cable alargador que viene incluido. Este cable tiene un puerto USB-A para conectarlo al ordenador y en el extremo tiene un puerto USB-C para conectar el adaptador.
Para configurar los auriculares podemos utilizar la app móvil Razer Audio o el software para ordenador Razer Synapse. Allí podremos configurar:
Ecualizador: con algunos modos preconfigurados, pero con una opción de configuración manual con 10 barras
ANC: podemos elegir 10 niveles de intensidad para el ANC
Cancelación de ruido del micrófono: cancelación de ruido baja, alta o apagada
Modo no molestar: para que las llamadas entrantes al móvil no nos molesten si estamos jugando con el adaptador de 2,4 GHz
Game mode: reduce la latencia en el modo Bluetooth
Sonido
Los Barracuda Pro también estrenan una nueva tecnología de amplificación lineal que garantiza un nivel mínimo de distorsión, bajo niveles de ruido y un consumo reducido. La tecnología se llama THX AAA (THX Achromatic Audio Amplifier) y se caracteriza por:Sistema patentado feed-forward (alimentación hacia adelante) para corrección de errores y minimizar la distorsión
Reducción de armónicos, intermodulación y crossover de hasta 40 dB
Sistema para mover cualquier tipo de drivers, incluso a alto amperaje sin distorsión
Baja impedancia de salida para prevenir la distorsión de audio
Mínima necesidad de corriente y alta eficiencia para maximizar la autonomía
Flexibilidad para adaptar la potencia de salida y la distorsión para mejorar la fidelidad del sonido
Según el fabricante, el sistema amplificador THX AAA consigue obtener un sonido más puro en juegos, música y películas a la vez que minimiza el gasto de energía y aumenta la autonomía.
Llevo probando los auriculares 3 semanas. Principalmente con el PC (juegos, música y cine), aunque también los he usado bastante con el móvil mediante Bluetooth. En todos los casos, el sonido es excelente. La ecualización por defecto es muy acertada para la mayoría de usos. Tiene una pequeña forma de V potenciando un poco los bajos y los agudos para darle un poco más de colorido al sonido, pero no es nada exagerado.
Por supuesto, los auriculares son compatibles con THX Spatial Audio. Producen un efecto interesante en algunos juegos, aunque yo lo suelo tener desactivado para música ya que hace que el sonido sea algo más hueco.
Normalmente dejo el THX Spatial Audio desactivado porque no me proporcionó suficiente beneficio en el juego como para querer recordar activarlo y desactivarlo. Para aquellos a los que les gusta ajustar el audio, como hemos visto, tenemos un ecualizador bastante completo en la app móvil y en el software Synapse. Además, los auriculares se dejan ecualizar relativamente bien.
ANC
Los auriculares cuentan con un sistema de cancelación de ruido híbrido, el que mejor rendimiento tiene.Aun así, el rendimiento del ANC es bastante bueno con muchos ruidos como motores, ruido de ventiladores, aire acondicionado, etc. Además, el ANC no cambia el perfil sonoro de los auriculares, algo muy positivo.
En cuanto al ANC, tenemos 10 niveles configurables, pero yo suelo usar casi siempre entre el 5 y el 9. Menos del 5 el efecto del ANC me parece muy ligero para mi uso y al 10 el ANC introduce un poco de hiss.
Micrófono
A diferencia de lo auriculares gaming, los Barracuda Pro no vienen con un micrófono boom (de esos de patilla). En su lugar, cuenta con un par de micrófonos en la carcasa que están configurados para reducir “masivamente” el ruido ambiente mediante beamforming (formación de haces). El beamforming sirve para que los micrófonos se centran mejor en la zona de nuestra voz e ignoren los ruidos de alrededor. Sin embargo, el rendimiento de los micrófonos micrófonos tiene luces y sombras.En la app podemos configurar la cancelación de ruido de los micrófonos de voz en 3 niveles: Bajo (por defecto), Alto y Off. En general, no recomiendo usar el modo Alto porque la voz queda tan comprimida que resulta rara de oír.
Creo que el micrófono de los Barracuda Pro está bien para llamadas, pero creo que no tiene la suficiente calidad como para sustituir a un micrófono que vayamos a usar para jugar a juegos cooperativos usando TeamSpeak o Discord. Es una pena porque creo que el micrófono es el punto más débil de estos auriculares. En general, estos Barracuda Pro pueden sustituir a unos Bose QuietComfort en el día a día (transporte público, trabajo, etc.), pero no pueden sustituir a unos auriculares gaming con micrófono integrado. Por tanto, su uso híbrido, todo en uno, creo que se ve muy perjudicado por la falta de un micrófono de mayor calidad.
Eso sí, si no juegas a juegos cooperativos en los que tengas que comunicarte frecuentemente con tus compañeros de equipo, posiblemente puedas usar los Barracuda Pro sin mayores problemas.
Autonomía
Los Barracuda Pro tienen una autonomía de 40 horas y me parece hasta una cifra conservadora. Como he dicho, llevo usando los auriculares tres semanas de manera intensa y solo he necesitado cargarlos 1 vez. Según mis cálculos, los auriculares me han durado unas 45 horas al 40% del volumen aproximadamente. Está bastante bien, a la altura de los mejores auriculares del mercado.Por supuesto, podemos utilizar los auriculares mientras los cargamos con el puerto USB-C que tenemos en la copa izquierda.
Opinión
Los Razer Barracuda Pro son unos auriculares muy interesantes, aunque no sé si están bien orientados hacia los usuarios que más provecho les pueden sacar.Desde mi punto de vista, los Barracuda Pro son unos auriculares que por precio y características (comodidad, calidad de sonido y ANC) pueden competir con los mejores auriculares ANC del mercado. Con un PVP de 289 euros no son precisamente baratos, pero aun así son más baratos que los Bose QC45 o los Sony WH1000XM5. Quizás el ANC de los Bose y los Sony esté un paso por encima de los Razer, pero en calidad de sonido y autonomía los Razer están igual o por encima incluso.
Además de eso, tenemos la opción de utilizarlos en el ordenador sin sacrificar nada de rendimiento con el adaptador de 2,4 GHz. Gracias a eso, no tendremos latencia y disfrutaremos de la mejor calidad de sonido.
El único punto que no me convence del todo es el micrófono. Puedo utilizar los Barracuda Pro para todo, menos para jugar a juegos cooperativos en los que tengo que hablar mucho porque el rendimiento del micrófono no es lo suficientemente bueno.
Si buscas unos auriculares que te sirvan para viajar, trabajar en la oficina y jugar, los Barracuda Pro son una buena opción, sobre todo si el sonido y la comodidad son lo más importante. Sin embargo, si los usas principalmente para jugar en el ordenador, quizás debas irte a por unos auriculares con micrófono retráctil o extraíble como los Barracuda X.
Ver Razer Barracuda Pro en Amazon
Te puede interesar...
HyperX Cloud II Wireless: misma fórmula ganadora, ahora sin cable
Análisis de los auriculares inalámbricos Razer Barracuda X
HyperX Cloud Flight: los primeros auriculares inalámbricos de HyperX despegan sin contratiempos
Razer Kraken TE: unos auriculares para gamers diferentes
Razer presenta el Kraken Ultimate, un auricular con la tecnología THX Spatial Audio
Razer Blackshark V2 Pro: los mejores auriculares, ahora inalámbricos
HyperX Cloud II: los auriculares gaming que marcarán época
Blackshark V2, hasta la fecha, los mejores auriculares gaming de Razer