Audio › Auriculares Bluetooth
Puede que Razer no sea la primera compañía en la que pienses cuando buscas unos auriculares de uso general, pero la verdad es que los Razer Opus son unos auriculares muy completos que tienen una relación calidad precio espectacular. Son cómodos, cuentan con una calidad de sonido excelente, el ANC es bastante bueno (aunque no el mejor) y cuestan bastante menos que la competencia.
Razer Opus
Especificaciones
Peso:276 gramos
Potencia:drivers dinámicos de neodimio de 40 mm
Autonomía:hasta 25 horas escuchando música con ANC activado
Tiempo de carga batería:3,5 horas
Rango de frecuencias:2-20.000 Hz
Conectividad:Bluetooth 5.0 , micrófono para manos libres, USB-C (solo carga)
Tecnologías:Cancelación de ruido activa, A2DP, AVRCP, HSP, HFP, SBC, AAC
Me gusta
Excelente calidad de sonido
Relación calidad-precio
Latencia muy baja
Buen manos libres
No me gusta
El ANC no llega al nivel de los Sony o los Bose, pero para el precio que tienen los auriculares está muy bien
Ver precio en Razer
Diseño y comodidad
El diseño general de estos Razer Opus es bastante discreto y en la línea de otros auriculares con cancelación de ruido de la competencia. Son en su mayoría de plástico con una diadema y almohadillas de piel sintética suave y acolchada.La diadema es regulable en tamaño y los auriculares cuentan con unas bisagras para que se puedan plegar en un tamaño muy compacto. Gracias a eso se pueden guardar sin problemas en el estuche de transporte rígido. La caja parece bastante grande, pero no es más que un centímetro más ancha que la de los Sony XM4 y medio centímetro más gruesa. Por lo que es suficientemente compacta para llevarla a cualquier lado sin ningún problema. Además, tiene la ventaja de que el interior es más espaciosa que otras por lo que no tendremos que hacer malabarismos para guardar los auriculares junto con sus accesorios.
En la copa derecha tenemos todos los cuatro botones y las dos conexiones de los auriculares, un USB-C y un conector analógico de 3,5 mm. Los botones están muy bien pensados porque son perfectamente identificables por su posición o por las diferentes alturas que tienen. Su uso es realmente fácil y no te equivocarás pulsando el botón que no es. Como he dicho, en total hay 4 botones, 2 de los cuales están dedicados a controlar el volumen. El botón central, el que tiene un icono de un círculo, tiene varias funciones:
Un toque breve: pausar o reanudar la reproducción; aceptar una llamada entrante o terminar la llamada actual; poner en espera una llamada entrante y poner en espera la llamada actual; terminar una llamada y pasar a la siguiente
Un toque mantenido: llamar al asistente del teléfono, rechazar llamadas entrantes o cambiar entre llamadas en espera
Doble toque: pasar a la siguiente canción
Triple toque: volver a la canción anterior
Mantenemos pulsado durante 5 segundos: activaremos o desactivaremos el modo juego
Cambiar entre los modos de ANC encendido, modo ambiente y modo ANC apagado.
Entrar en el modo de emparejamiento cuando tenemos los auriculares apagados y mantenemos presionado durante unos segundos el botón de encendido. Los auriculares se encenderán primero y luego pasarán al modo de emparejamiento.
Un punto curioso es que Razer ha cambiado la disposición de los botones desde que presentó los auriculares el año pasado y eso no se refleja en la web ni en los vídeos explicativos de Razer, lo que puede confundir a los usuarios. Los Razer Opus también detectan automáticamente cuando nos quitamos o ponemos los auriculares y desde la app del móvil podemos configurar la autopausa y el autoplay. La aplicación, en concreto, se llama Razer Opus y está disponible para iOS y Android. La app también nos permite actualizar el firmware, configurar el tiempo de autoapagado y la ecualización.
La app funciona bien, pero me preferiría que Razer tuviese una aplicación para todos sus auriculares y no diferentes aplicaciones sueltas.
Conectividad y audio
Podemos utilizar los Razer Opus mediante la conexión Bluetooth o bien conectando los auriculares mediante un cable analógico y la típica clavija de 3,5 mm que aún conservan algunos dispositivos.La conexión Bluetooth es muy estable y no he tenido ningún corte en las dos semanas que llevo usando los auriculares. El único punto mejorable que he encontrado en este aspecto es que los auriculares no cuentan con el modo multipunto por lo que solo podemos estar conectados a un dispositivo a la vez. Desde mi punto de vista, el multipunto es muy cómodo cuando queremos estar usando los auriculares en el ordenador y de repente queremos escuchar algo en el móvil, pero puedo vivir sin ello.
Pero bueno, vamos a lo importante. ¿Cómo suenan?
Uno de los apartados estrella de los Razer Opus es el sonido ya que poseen la certificación THX. La certificación THX tiene en cuenta algunos de los apartados más importantes de la calidad del audio como son:La frecuencia de respuesta: asegurar que las frecuencias altas, vocales y los niveles de graves estén bien equilibrados
La distorsión frente a la salida: puedan reproducir con facilidad contenido de alta resolución a volúmenes altos sin distorsiones
El aislamiento: THX pone a prueba la habilidad de los auriculares de aislar el audio y dejar fuera sonidos externos
Aunque THX fue comprada por Razer, la certificación se ha seguido a rajatabla y Razer ha tenido que realizar numerosos cambios en los componentes durante el proceso de certificación para obtener el sello de aprobación de THX. El resultado es una calidad de audio impresionante para unos auriculares de 200 euros.
Los medios tienen fuerza y nitidez. Además, la separación de instrumentos es excelente, al igual que la escena sonora. Podemos diferenciar claramente los instrumentos por separados, en capas, y no comprimidos ni entremezclados.
Los agudos son delicados y detallados, pero nunca llegan a ser duros ni, aunque aumentemos el volumen. Siempre conservan ese aire cálido y agradable.
En general, diría que los Razer Opus tienen una ecualización prácticamente perfecta para todos los usos. Es bastante plana salvo por los bajos que están un poco subidos, pero no roban protagonismo al resto de frecuencias. Además, el sonido global es muy claro y con una excelente separación de instrumentos.
Si quieres otro perfil sonoro, puedes utilizar la app de Razer para cambiar la ecualización. La única pega que le puedo achacar en este aspecto es que no alcanzan un volumen demasiado alto, aunque, desde mi punto de vista, no tiene importancia. Y es que los auriculares cuentan con un sistema de cancelación de ruido activa o ANC, por lo que no es necesario que subamos el volumen para aislarnos del mundo. Algo que agradecerán la salud de nuestros oídos.
El rendimiento del ANC es bastante bueno, pero no llega a la altura de los Sony XM4 ni a los Bose 700. Aun así, elimina prácticamente todo el ruido de las frecuencias bajas, aunque no puede con todo el ruido de las frecuencias medias y las altas. De todas formas, en cuanto ponemos algo de música, aunque sea a volumen bajo, el ruido externo desaparece completamente.
Eso sí, si no estamos escuchando nada y estamos en un ambiente muy silencioso, podemos apreciar como el ANC introduce un ligerísimo hiss. Apenas se aprecia ni, aunque te esfuerces, por lo que ni siquiera lo he incluido en los puntos negativos.
En cuanto al manos libres, los micrófonos situados en las copas recogen la voz con bastante naturalidad y fuerza. Los auriculares sirven para realizar llamadas perfectamente y ningún interlocutor ha notado que estaba hablando en manos libres.
Autonomía
Según Razer, los auriculares tienen una autonomía de 25 horas con ANC activo. Sin embargo, a mí me duran cerca de 30 horas normalmente, aunque no tengo la cancelación de ruido todo el tiempo. Pero vamos, aunque no llegue a las 35 horas de los Sony, me parece una cifra realmente buena. La carga total de la batería tarda unas 3,5 horas y se realiza con un cable USB-C.¿Se puede conocer el nivel de batería?
Cuando encendemos los auriculares, el led de estado brillará diferente en función del nivel de carga:Verde estático: tiene suficiente carga
Rojo estático: la batería está baja
Rojo parpadeando: la batería está muy baja
Una vez en uso, escucharemos una notificación cuando la batería se encuentre en un nivel muy bajo. También podemos comprobar el nivel de batería desde la app o el menú Bluetooth del móvil o del PC.
Opinión
Los Razer Opus no son los auriculares con mejor cancelación de ruido del mercado, sin embargo, creo que sí que son los auriculares ANC con mejor relación calidad-precio.Son ligeros, cómodos, su calidad de sonido es excelente y el manos libres y la autonomía son muy buenos. Además, tienen una cualidad compartida por muy pocos, su reducido lag. Y esto hace que se puedan usar para todo, desde escuchar música, pasando por ver películas, hasta para jugar a videojuegos Son unos auténticos todoterrenos y, para rematar, cuestan menos que los modelos de la competencia. Creo que es la primera vez que digo algo similar de un producto de Razer.
Rivales
Sony WH-1000XM4: los Sony tienen mejor cancelación de ruido y su autonomía es mayor. En sonido prefiero la ecualización de los Razer Opus, aunque los Sony no son malos para nada. Lo peor es que los Sony cuestan prácticamente el doble que los Opus.
Bose QC35 II: son los auriculares más cómodos que he usado. Además, como tienen unos cuantos años, están bastante baratos. El ANC de los Bose también es un poco mejor que el de los Razer, aunque creo que los Razer tienen un sonido mucho mejor. Eso sí, los Bose no suenan nada mal tampoco.
MU6 Space 2: se parecen mucho a los Razer en cuanto a ANC y calidad de sonido. Sin embargo, los MU6 son un poco más grandes, aparatosos y pesados. Lo bueno es que de vez en cuando los rebajan y se pueden conseguir por 150 euros.
Bose 700: los Bose tienen un ANC impresionante y so sonido es muy bueno también. Sin embargo, son más caros, no se pueden plegar y tienen menos autonomía.
Ver Razer Opus en Razer
Te puede interesar...
Tronsmart presenta los Apollo Bold: unos auriculares TWS con cancelación de ruido activa
Apple AirPods 2: mucho hype, pocos cambios, mismo resultado
Qué son los drivers en unos altavoces o auriculares
Cómo solucionar el problema de sincronización de los Tronsmart Spunky Pro
Los nuevos Razer Hammehead True prometen un audio wireless de calidad y sin latencia
Análisis de los MPOW 19 iPO: unos auriculares con una impresionante relación calidad-precio y autonomía
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
Jabra Elite 75t: los mejores auriculares todo terreno mejoran aún más