Audio › Auriculares Bluetooth
Los Sony WF-SP800N son unos auriculares TWS muy interesantes porque tienen cancelación de ruido activa, buen sonido y una autonomía excelente. Y, aun así, tienen un precio más contenido que muchos de sus rivales.
Sony WF-SP800N
Especificaciones
Peso:cada auricular 10 gramos, la caja pesa 58 gramos
Potencia:driver dinámico de 6 mm
Autonomía:9 horas con ANC activado, unas 13 horas con ANC desactivado
Tiempo de carga batería:1,5 horas los auriculares, 3 horas la caja
Cancelación de ruido activa (ANC):sí
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión USB-C (solo carga)
Tecnologías:cancelación de ruido activa (ANC) y pasiva, HSP, HFP, A2DP, AVRCP
Otros:sensor de proximidad, AAC, SBC
Me gusta
Excelente autonomía
ANC
Buen sonido
Precio bastante competitivo
No me gusta
Pueden no resultarles cómodos a todo el mundo
Son algo grandes y aparatosos
Los controles táctiles son mejorables
Ver precio en Amazon
Diseño y comodidad
Los Sony WF-SP800N son unos auriculares TWS relativamente grandes y aparatosos porque sobresalen bastante de la oreja; y que contrastan bastante con otros auriculares TWS más pequeños como los Samsung Galaxy Buds+ que son mucho más pequeños y disimulados. Aun así, si no te importa este aspecto, sigue leyendo porque los WF-SP800N (vaya nombrecito) merecen mucho la pena.Los auriculares son relativamente grandes y se extienden un poco hacia la boca, lo bueno es que el sistema de ajuste es bastante bueno y resultan muy cómodos. El mecanismo de ajuste utiliza una aleta o gancho interior que se ajusta a la oreja y las típicas almohadillas in-ear que se meten en el oído. En la caja vienen 2 pares de ganchos y 4 pares de almohadillas de diferentes tamaños para que el ajuste sea perfecto.
Otro problema que me he encontrado con la aleta de sujeción es que se mueve con facilidad y hay veces, si no tienes cuidado, que al meter el auricular en la caja no se carga. Hay que colocarlos con cuidado si no quieres coger los auriculares al día siguiente y encontrarte con que no se han cargado, es muy frustrante.
Con la aplicación Sony Headphones Connect (iOS, Android) podemos configurar el ecualizador, la cancelación de ruido, actualizar el firmware y muchas cosas más.
La caja también es bastante grande y no del todo cómoda. Parece que se debería sostener vertical, pero no lo hace; y su tamaño hace que no sea demasiado cómoda de transportar en los bolsillos de los pantalones. Se puede llevar, pero la notas.
Conectividad y sonido
Los auriculares cuentan con Bluetooth 5.0 y la conexión es bastante estable, sin embargo, sí que he perdido la conexión un par de veces y he tenido que apagar y encender los auriculares para recuperarla. No sé a qué es debido, pero en la app móvil cambié el ajuste desde “calidad de sonido” a “tener una conexión estable” y no he vuelto a sufrir el problema. De todas formas, sí que molesta que pase algo así en unos auriculares tan caros.Otro punto que me ha sorprendido para mal es que los auriculares no soportan el códec LDAC de la propia Sony y solo son capaces de funcionar con SBC y AAC.
Los medios y los agudos pasan más desapercibidos, pero tienen muy buena calidad. Son agradables y cálidos sin perder nitidez y detalle. Sin embargo, sí que se nota en todo momento la intromisión de los graves y el sonido no acaba de ser limpio y cristalino lo que puede perjudicar la escucha de algunos géneros como la música clásica. Para casi todo lo demás, estos auriculares van perfectos siempre que te gusten unos bajos destacados.
La cancelación de ruido activa (ANC) funciona bastante bien en las frecuencias medias y bajas, aunque se queda un escalón por debajo de los mejores respecto a cancelar las frecuencias agudas. Las voces y sonidos similares pueden escucharse aún con la cancelación activa a su máximo nivel. Eso sí, el ruido de los ventiladores, los motores y similares desaparecen de manera casi mágica nada más encender el ANC.
En cuanto al manos libres, su rendimiento, sin ser excelente (pierde parte de los graves de la voz), es mejor que el de la media y nunca me han dicho que la voz se escuche lejana o débil, más bien todo lo contrario.
Autonomía
La duración de la batería de los auriculares es excelente. A volumen medio y con el ANC activado, los auriculares son capaces de reproducir música durante unas 9 horas, muy por encima de las 5 horas de media de muchos competidores. Si apagamos la cancelación de ruido, la autonomía ronda la friolera de las 13 horas.Opinión
Los Sony WF-SP800N son unos auriculares únicos que destacan en algunos aspectos, pero que no creo que sean para todo el mundo. Son grandes, aparatosos y los controles táctiles son mejorables. Sin embargo, su autonomía es excepcional, la calidad de sonido es buena y cuestan menos que otros auriculares similares. Por eso, si no te importa su aspecto, son una excelente opción.Rivales
Hay muchos otros auriculares TWS similares que pueden ajustarse mejor a tus preferencias:Jabra Elite 85t: son unos de los auriculares más completos, no fallan en ningún punto, aunque tienen un poco menos de autonomía
Samsung Galaxy Buds Plus: tienen una duración de batería increíblemente buena, aunque no tienen cancelación de ruido
AirPods Pro: los usuarios de iOS tendrán una integración perfecta con los AirPods de Apple que además tienen un sonido bastante bueno y una cancelación de ruido excelente
Sony WF-1000XM3: tienen la ventaja de tener una cancelación de ruido mejor, pero son aún más aparatosos. Los WF-SP800N son algo más compactos y se sujetan mejor en el oído. Además, tienen una mayor autonomía y resistencia al agua.
Razer Hammerhead True Wireless Pro: los Razer tienen la ventaja de ser muy ligeros, cómodos y de disponer de modo juego de baja latencia, sin embargo, los Sony tienen una autonomía mucho mayor
Ver Sony WF-SP800N en Amazon
Te puede interesar...
Review de los auriculares deportivos Tronsmart Hydra
Aukey EP-T16S: los auriculares Bluetooth más completos por menos de 50 euros
Tronsmart lanza los Onyx Free: unos auriculares Bluetooth con resistencia IPX7 y esterilización UV
Los mejores auriculares Bluetooth TWS del 11-11
Tronsmart presenta los Apollo Bold: unos auriculares TWS con cancelación de ruido activa
Análisis de los Tronsmart Onyx Free: superan con creces a los Spunky Beat
Razer presenta unos auriculares Bluetooth con ANC y certificación THX: los Razer Orus
Análisis de los Jabra 85T: muchísimas mejoras, pero también más caros...