Audio › Auriculares Bluetooth
Los Haylou GT1 XR cogen la caja de los GT1 PRO y los auriculares de los GT1 Plus. El resultado son unos auriculares muy completos con una autonomía total de 36 horas, sonido de calidad y buen manos libres. Y todo ello por solo 21 euros.
Haylou GT1 XR
Especificaciones
Peso:cada auricular pesa 4 gramos, conjunto con caja 43 gramos
Potencia:driver de 7,2 mm
Autonomía:5 horas a volumen medio, unas 36 horas con los 800 mAh de la caja
Tiempo de carga batería:algo menos de 2 horas
Rango de frecuencias:20 Hz – 20 KHz
Sensibilidad:100 dB
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión micro USB (solo carga)
Tecnologías:cancelación de ruido pasiva, A2DP, AVRCP, HSP, HFP
Otros:resistencia al agua IPX5, códecs SBC, AAC y aptX
Me gusta
Relación calidad-precio
Muy completos
La caja de transporte es compacta para tener 800 mAh
No me gusta
No se puede controlar el volumen desde los auriculares
Ver precio en AliExpress
Ver precio en Amazon
Diseño y comodidad
Los Haylou GT1 XR tienen un diseño muy parecidos a todos Haylou GT1 anteriores y ya van unos cuantos:Los Haylou GT1 originales
Los Haylou GT1 PRO que traían una caja con más batería
Los Haylou GT1 Plus que incorporaban chip Qualcomm QCC3020
Aunque todos ellos han sido bastante buenos en el momento de sus respectivos lanzamientos, y más si tenemos en cuenta su precio, siempre les he podido encontrar algún inconveniente. Vamos a ver si estos son la excepción
Lo primero que hay que destacar es que utilizan una caja de 800 mAh que tiene 4 leds que indican el nivel de carga. Aun así, la caja tiene un tamaño bastante compacto para tener tanta capacidad. Algo que se agradece a la hora de llevarla en el bolsillo.
Los auriculares tienen un tamaño medio y suelen resultar cómodos a casi todo el mundo. Solo pueden darte problemas si tienes los oídos muy pequeños. Por supuesto, se trata de auriculares in-ear e incluyen 3 almohadillas de silicona de diferente tamaño para que consigamos un mejor ajuste.
Cada auricular tiene un peso de 3,9 gramos y una vez puestos en el oído te olvidas de que están ahí. Puedes mover la cabeza, andar, ir al gimnasio, correr que no se van a mover. Además, como tienen el certificado de resistencia al agua IPX5 son resistentes a la lluvia y al sudor.
Encender: además de sacándolos de la caja, podemos encenderlos presionando el botón táctil durante 2 segundos
Apagar: además de metiéndolos en la caja, podemos apagarlos manteniendo pulsado el botón durante 4 segundos
Volver a la canción anterior: dos toques en el auricular izquierdo
Pasar a la canción siguiente: dos toques en el auricular derecho
Pausar/reanudar: un toque en cualquier auricular
Llamar al asistente del teléfono: tres toques en el auricular izquierdo
Coger o colgar una llamada: pulsar dos veces cualquier auricular mientras hay una llamada
Rechazar una llamada entrante: mantener pulsado cualquier botón durante 1 segundo mientras están llamando
Conexión y sonido
Cuentan con Bluetooth 5.0 y utilizan el chip Qualcomm QCC3020. Gracias funcionan en modo dual-host y tienen una conexión muy estable y con bastante alcance. Además, los auriculares son compatibles con los códecs SBC, AAC y aptX.Cuando los auriculares son dual-host, ambos se conectan al móvil directamente lo que reduce la latencia y hace que podamos usar indistintamente cualquier combinación de auriculares: solo izquierdo, solo derecho o los dos. Los bajos tienen fuerza, pero se nota que están menos subidos que en los GT1 Plus. Pueden marcar el ritmo, pero no llenan tanto.
Los medios y los agudos ahora destacan un poco más, lo cual puede ir bien en canciones acústicas. Sin embargo, las canciones con melodías muy complejas se suelen escuchar mejor en los GT1 Plus. Son unos auriculares de 20 euros y los drivers tienen sus limitaciones. Con melodías complejas se emborrona un poco el sonido y los GT1 Plus al menos mantienen los bajos destacados que te distraen de las imperfecciones de los medios y agudos cuando se emborronan.
Aun así, el sonido de ambos modelos es bastante parejo y necesitas tenerlos al lado para diferenciarlos. El sonido global es bastante bueno, sobre todo si tenemos en cuenta su precio.
Por último, los auriculares tienen una latencia de unos 266 ms cuando usamos los códecs aptX. Eso es suficiente para jugar, no son perfectos, pero la latencia tampoco es algo que moleste. Viendo vídeos no hay ningún problema y la imagen y el sonido van completamente sincronizados.
Autonomía
Gracias al chip Qualcomm de bajo consumo, la batería interna de 43 mAh de los auriculares consigue una autonomía de 5 horas a volumen medio.Si a eso sumamos que la caja tiene una batería de 800 mAh, tenemos como resultado que podemos disfrutar de hasta 36 horas de música antes de tener que recargar la caja.
El único pero que le puedo poner a la caja es que aún sigue utilizando un conector micro USB. Me hubiese gustado que ya montase USB-C
Conclusiones
Los Haylou GT1 XR no son más que una mezcla de las mejores cualidades de los modelos pasados y que tanto éxito han tenido. De los Haylou GT1 PRO han cogido la caja y de los Haylou GT1 Plus los auriculares.El resultado, como no podría ser de otra manera, son unos auriculares muy completos que no fallan en nada. Y lo mejor de todo, a un precio imbatible
Ver Haylou GT1 XR en AliExpress
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Mixcder E9 - La cancelación de ruido para todos los bolsillos
Qué es la tecnología cVc de cancelación de ruido
Comparativa entre los Haylou GT1 - GT1 Pro - GT2 y GT1 Plus
Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?
ALWUP i9: una excelente autonomía, pero su calidad de construcción deja mucho que desear