Análisis de los Soundcore Liberty Neo, unos auriculares TWS muy completos de Anker

Análisis de los Soundcore Liberty Neo, unos auriculares TWS muy completos de Anker

AudioAuriculares Bluetooth

Los Anker Soundcore Liberty Neo son unos auriculares bastante buenos en todos los apartados. Tienen multitud de almohadillas de ajuste (tanto eartips como earwings), son cómodos, su calidad de sonido es muy buena para su precio y el manos libres es usable (cosa que no se puede decir de todos los modelos). Pero lo más importante es que el tiempo que llevo usando estos auriculares no me han dado ni un solo problema: no se descargan solos, la conexión es estable... En definitiva, unos auriculares que funcionan como deberían.


Anker Soundcore Liberty Neo

Especificaciones


Peso:cada auricular pesa 4 gramos, conjunto con caja 51 gramos

Autonomía:hasta 5 horas a volumen medio, unas 18 horas con la caja

Rango de frecuencias:20 Hz – 20 KHz

Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión micro USB

Tecnologías:cancelación de ruido pasiva, A2DP, AVRCP, HSP, HFP

Otros:resistencia al agua IPX5, códecs SBC y AAC

Me gusta


Cómodos

Calidad de audio

Calidad del manos libres en llamadas

No me gusta


No se puede controlar el volumen con los auriculares

Tienen bastante lag por lo que no son adecuados para videojuegos

Ver precio en AliExpress

Ver precio en Amazon




Diseño y comodidad

Los Anker Soundcore Liberty Neo son unos de los auriculares TWS más vendidos del mercado. Su diseño es bastante normalito, tanto en forma como en materiales, pero al menos están disponibles en varios colores: negro, azul, blanco y rojo.

Los auriculares tienen un tamaño medio, sin embargo, vienen con 4 pares de eartips (las que se meten en el oído) y otros 4 pares earwings (una goma que se ajusta a la oreja) que hacen que su ajuste sea excelente. Para sacar el máximo provecho de los auriculares, asegúrate de encontrar la combinación adecuada de almohadillas. Haciendo esto no solo se mantendrán mejor los auriculares en su lugar, sino que también se mejora el aislamiento y, por lo tanto, se mejora la calidad del sonido.

A mí, los Liberty Neo me resultan especialmente cómodos y los puedo llevar puestos durante horas sin que me molesten. Además, como su ajuste es tan bueno, tampoco se me mueven al usarlos y corro con ellos sin problemas.

anker soundcore liberty neo detalle
Cuentan con el certificado de resistencia al agua IPX5 por lo que aguantan el sudor y la lluvia
En la parte externa de los auriculares tenemos un botón físico con un tacto bueno, aunque no tanto como el de los Tronsmart Onyx Free. Con los botones podemos:

Encender: presionar durante 1 segundo el botón del auricular

Apagar: presionar durante 5 segundos el botón del auricular

Pausar/reanudar: un toque a cualquier auricular

Pasar a la siguiente canción: pulsar durante 1 segundo el auricular derecho

Volver a la canción anterior: pulsar durante 1 segundo el auricular derecho

Lamar al asistente: dos toques en cualquier auricular
Lo malo es que no podemos controlar el volumen con los auriculares, algo que suelo usar bastante. Con los botones también podemos controlar muchas funciones del manos libres:

Responder/colgar: un toque en cualquier auricular

Rechazar: pulsar durante 1 segundo cualquier auricular

Poner en espera y contestar otra llamada: presiona una vez el auricular derecho

Cambiar entre dos llamadas: presionar durante 1 segundo el auricular derecho
Los auriculares no son demasiado espectaculares en cuanto a diseño, pero la caja destaca para mal y da la sensación de ser de mala calidad. La parte externa es brillante y la tapa no me gusta cómo se abre y se cierra. Aun así, tampoco es algo a lo que le dé demasiada importancia siempre y cuando no me cause problemas o se rompa de manera prematura.

Por cierto, la aplicación móvil SoundCore no es compatible con los Anker Soundcore Liberty Neo, por lo que no tenemos app para actualizar el firmware y otras mejoras.

Conectividad y sonido

Los auriculares utilizan Bluetooth 5.0 en el modo maestro y esclavo. Por tanto, como no tienen dual-host, solo el auricular derecho se conecta al móvil. Otro inconveniente de ese tipo de conexiones es que son más lentas y el lag total es de 384 milisegundos. Demasiado algo para jugar con comodidad a juegos rápidos, aunque puede servir para otra clase de juegos.

La estabilidad de la conexión es muy buena tanto en casa como corriendo, que es el uso más frecuente que les he dado. El alcance también es muy bueno y puedo recorrerme toda la casa con ellos sin problema. Los auriculares son compatibles con los códecs SBC y AAC.

anker soundcore liberty neo sonido
Como el aislamiento pasivo es excelente, una consecuencia del ajuste, los sonidos externos desaparecen o disminuyen su intensidad muchísimo
Los auriculares montan unos drivers de grafeno afinados con sonido global bastante decente, aunque tienen una acentuación bastante pronunciada en los bajos.

Los graves están bastante levantados algo que gustará a muchos. Lo malo es que no tienen demasiado recorrido y no están demasiado apretados por lo que enmascaran el resto de las frecuencias.

Las frecuencias medias son muy buenas. Se escuchan con mucha fuerza, sin ser demasiado duros. Las voces o los instrumentos individuales como guitarras suenan con muy buen nivel de detalle.

Las frecuencias agudas son un poco punzantes, pero no tienen la suficiente intensidad para que sean molestas.

En definitiva, los Anker SoundCore Liberty Neo suenan mejor de lo que uno esperaría, aunque la reproducción de los matices no es estelar y la separación de instrumentos es inexistente. Por eso, en melodías complejas el sonido se ensucia y los detalles se pierden. Desde mi punto de vista, estos auriculares brillan en la reproducción de canciones con melodías sencillas y temas acústicos.

anker soundcore liberty neo forma
La calidad de sonido global es bastante buena para su precio
Soundcore suele prestar bastante atención a la calidad de los micrófonos para el manos libres y esta ocasión no es una excepción. Los micrófonos de los Liberty Neo son bastante buenos y captan la voz con fuerza y claridad. Lo malo es que también captan bastante ruido exterior, sobre todo las frecuencias agudas. Por eso, el manos libres es muy bueno en espacios silencioso, pero no es tan bueno en entornos con muchas voces o con ruido del viento.

Autonomía

Los auriculares cuentan con unas baterías internas con las que son capaces de reproducir música durante unas 4,5-5 horas a volumen medio. Es una autonomía bastante decente, aunque nada del otro mundo. Hay auriculares más baratos que alcanzan las 7 horas Pero vamos, no suelo estar 5 horas con ellos casi nunca.

anker soundcore liberty neo caja
Detalle de los leds de la caja
La caja tiene 3 leds que indican el nivel de batería y se carga mediante un puerto micro USB:

1 led: carga entre el 0 y 30%

2 leds: carga el 30 y 70%

3 leds: carga entre el 70 y 100%
Con la batería de la caja podemos cargar los auriculares otras 3 veces, por lo que la autonomía total ronda las 18 horas aproximadamente.

Opinión

En definitiva, los Anker Soundcore Liberty Neo son unos auriculares muy completos que no fallan prácticamente en nada. Son cómodos, su calidad de sonido es buena, tienen un manos libres usable y la autonomía no está mal.

Me gustaría que se pudiese controlar el volumen con los auriculares y que la conexión tuviese menos lag. Más allá de eso el uso de estos auriculares es una delicia.

Ver Anker Soundcore Liberty Neo en AliExpress

Te puede interesar...


Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!

Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...

Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!

¿Qué es el Bluetooth Multipunto o Multipoint?

¿Por qué el códec aptX es mejor que el SBC? ¿Hay mucha diferencia?

Auriculares Muzili X9 Plus: compitiendo con los Airpods por menos de 50 €

Apple AirPods 2: mucho hype, pocos cambios, mismo resultado

Haylou GT1 PRO vs Haylou GT1 - diferencias y análisis
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos