Audio › Auriculares Bluetooth
Los SoundPEATS Capsule3 Pro son unos auriculares *in-ear* con patilla. Cuentan con ANC, son compatibles con el códec Bluetooth LDAC y tienen 6 micrófonos que sirven para mejorar la calidad de sonido en las llamadas con manos libres. Vamos a verlos.
SoundPEATS Capsule3 Pro
Especificaciones
Tipo:in-ear
Peso:cada auricular pesa 5 gramos, en total 49 gramos con la caja
Dimensiones caja:64mm (ancho) x 48mm (alto) x 24mm (profundidad)
Potencia:driver dinámico de 12mm Bio-Diafragma
Autonomía:hasta 8 horas
Tiempo de carga batería:1,5 horas los auriculares, 2 horas la caja con USB-C
Carga inalámbrica:no
Resistencia al agua:IPX5
ANC:sí, hasta 43 dB
Conectividad:Bluetooth 5.3, micrófono para manos libres, conexión USB-C (solo carga)
Chipset:WUQI WQ7033AR
Tecnologías:HFP 1.7, A2DP 1.3, AVRCP 1.5, ENC
Códecs:SBC, AAC y LDAC
Compatible con app:sí
Me gusta
Los auriculares son muy cómodos
La caja es bastante pequeña para tener tanta autonomía
La app permite ecualizar los auriculares
Buen manos libres
No me gusta
La autonomía con el códec LDAC es baja y no compensa por la calidad de sonido
He tenido algunos problemas con la app para instalar actualizar el firmware
Marketing demasiado agresivo respecto a la calidad de sonido y el rendimiento del ANC que crean expectativas demasiado altas
Ver precio en Amazon
Diseño y comodidad
Los SoundPEATS Capsule3 Pro vienen en un embalaje de cartón bastante eco-friendly, aunque incluye un par de bolsas de plástico donde encontramos las almohadillas de silicona de recambio y el cable USB-A a USB-C con el que cargaremos el estuche de transporte. Otros auriculares de SoundPEATS guardan las almohadillas en una práctica funda de cartón que siempre es un poco más respetuosa con el medio ambienteComo podemos ver, se trata de unos auriculares in-ear (se meten un poco en el oído) con patilla. Son de plástico de color negro combinado con un par de detalles en color dorado-cobrizo. La verdad es que queda bastante bien. No son tan sosos como si fueran completamente negros y, aunque son un poco más llamativos no resultan horteras.
Tienen el certificado de resistencia al agua IPX5.
Subir volumen: pulsar 1 vez el auricular derecho
Bajar volumen: pulsar 1 vez el auricular izquierdo
Pausar o reanudar: con 2 toques en cualquier auricular pausaremos o reanudaremos la reproducción
Pasar a la siguiente canción: presionar durante 1,5 segundos el auricular derecho
Controlar el ANC: presionando durante 1,5 segundos el auricular izquierdo alternaremos entre el modo ANC, modo transparencia y modo normal
Llamar al asistente del móvil: presionar 3 veces el auricular derecho
Modo gaming: presionar 3 veces el auricular izquierdo
También podemos utilizar los botones para encender o apagar los auriculares presionando durante unos segundos, así como para controlar el manos libres. Podemos aceptar una llamada entrante dando 2 toques en cualquier auricular o rechazar la llamada presionando durante 1,5 segundos cualquier auricular. Los controles táctiles funcionan más o menos bien. Tuve muchos problemas al principio porque respondían francamente mal y había una actualización de firmware que lo solucionaba, pero no me dejaba instalarla. Al final, tras varios intentos, desinstalando y reinstalando la app conseguí actualizar el firmware y la respuesta de los botones táctiles mejoró muchísimo.
Conectividad
Los Capsule3 Pro cuentan con la versión Bluetooth 5.3, la última de momento. La conexión es rápida y estable. Tampoco he tenido ningún problema de compatibilidad ni con el móvil, la tablet ni el ordenador.Un punto importante es que los auriculares son compatibles con los códecs SBC, AAC y LDAC. Como ya sabrás, el códec LDAC es bastante avanzado y permite regular el bitrate en 3 niveles (990kbps, 660kbps y 330 kbps) para conseguir el equilibrio entre calidad de sonido y estabilidad de la señal. Eso sí, usar este códec requiere más potencia de procesamiento y gasta más la batería.
El códec LDAC es capaz de utilizar una tasa de transferencia de 990kbps y una transmisión de hasta 24bit/96KHz. Eso sí, LDAC no hace milagros y no convierte en buenos unos malos drivers. Así que tendremos que ver si los transductores de los Capsule3 Pro están a la altura.
Los auriculares son compatibles con la app SoundPEATS disponible para iOS y Android.
Sin embargo, la app no va bien del todo. Como he mencionado antes, me costó varios intentos (con desinstalaciones y reinstalaciones de la app) poder actualizar el firmware de los auriculares.
Sonido
Los Capsule3 Pro montan con un controlador dinámico de diafragma biológico de 12 mm. Además, tienen la certificación Hi-Res Audio que junto al códec de audio LDAC nos indica que SoundPEATS ha apostado por un sonido de calidad.Según el fabricante, el hardware de los auriculares permite una respuesta en frecuencia de 20Hz a 40kHz, más que la capacidad auditiva normal del oído humano.
En general, los auriculares tienen un sonido con una ecualización en forma de V, con los bajos y los agudos algo subidos.
Los medios no están subidos artificialmente (son neutros), pero aun así suenan con fuerza. Las voces suenan reales y limpias. Los instrumentos tienen buen nivel de detalle, aunque el sonido puede ensuciarse un poco cuando las melodías son muy complejas.
Los agudos están algo subidos, pero siguen sonando cálidos. Eso sí, pierden algo de precisión y algunos instrumentos no suenan totalmente fidedignos.
En cuanto al volumen, es suficientemente alto. Rara vez lo subo por encima del 60%, un poco más bajo que la mayoría de mis auriculares.
ANC
Un punto muy destacado de los Capsule3 Pro es su sistema de cancelación de ruido (ANC) híbrido que, según el fabricante, es capaz de reducir el ruido en 43 dB, una cifra muy alta ya que la mayoría de auriculares de este precio mencionan los 35 dB. Solo los auriculares ANC de gama alta suelen anunciar eficacias tan altasCada auricular Capsule3 Pro tiene 3 micrófonos repartidos en el interior y exterior (feedback y feedforward) del auricular para conseguir la configuración híbrida, el mejor sistema de ANC.
Por ejemplo, en el gimnasio o en el transporte público a veces he dudado si estaba activado o no el ANC. Sí estaba activado, pero comparándolo con rendimiento del ANC de auriculares de gama alta como los Edifier Neobuds S (que cuestan más del doble) quedan mal parados. Está claro que la diferencia de precio es muy grande, pero pienso que SoundPEATS no debería forzar tanto el tema de marketing porque acabaremos por no creerlos.
El ANC no tiene modo de reducción del ruido del viento y, aunque no son los peores en ese aspecto, con viento el ANC aumenta el ruido ligeramente por lo en esas situaciones es mejor usarlos con el ANC apagado. Los auriculares tienen modo transparencia y suena bastante natural. Podemos escuchar y entender las voces cercanas perfectamente.
Manos libres
Los Capsule3 Pro cuentan con un micrófono adicional respecto a otros modelos. Eso parece haber ayudado a SoundPEATS, no sólo con la cancelación activa del ruido, sino también con la calidad del manos libres.Prueba de sonido:
Como podemos escuchar en la prueba, con poco ruido de fondo, la voz se oye muy claramente. Con ruido de fondo, el sistema ENC elimina el ruido bastante bien, aunque es bastante agresivo y puede comerse también alguna palabra. En principio no debería ser un problema si hablamos claramente y con buen volumen.
En general, el manos libres está bastante bien para este rango de precios.
Autonomía
En cuanto a la duración de la batería, los auriculares tienen una autonomía de hasta 8 horas con el ANC desactivado y usando los códecs antiguos (SBC y AAC). Si utilizamos el códec LDAC, la autonomía baja a unas 5 horas.Si además activamos el ANC, podemos esperar unas 6 horas con SBC y unas 4 horas con LDAC. Por tanto, la autonomía va a depender mucho de cómo usemos los auriculares.
Desde mi punto de vista, en la mayoría de ocasiones no me merece la pena utilizar el códec LDAC. No se aprecia mejora en la calidad de sonido ni en la estabilidad de la conexión, sin embargo, sí se nota como afecta negativamente a la autonomía de la batería.
El estuche de carga puede cargar los auriculares unas 5 veces, por lo que la autonomía total podrá ir desde las algo más de 24 horas hasta las 48 horas. Bastante bien para tratarse de un conjunto tan ligero y compacto.
La caja tiene un led en la parte frontal que nos indica el nivel de carga actual:
Verde: entre el 50 y el 100% de carga
Amarillo: entre el 10 y el 49% de carga
Rojo: menos del 10% de carga
La caja se carga exclusivamente por USB (no tiene carga inalámbrica).
Opinión
Los SoundPEATS Capsule3 Pro tienen un buen rendimiento en términos de comodidad, ANC, calidad de sonido y estabilidad de la conexión. Pero es algo que ya cumplen casi todos los auriculares TWS de fabricantes reconocidos. Por el precio que tienen, unos 60-70 euros, son unos buenos auriculares todoterreno, pero tampoco sobresalen en nada. Sin embargo, esperaba más en calidad de sonido y en ANC (quizás debido al agresivo marketing).Personalmente, me gusta el acabado dorado y la comodidad de los Capsule3 Pro, pero casi siempre acabo usando más los SoundPEATS Mini Pro HS que son incluso un poco más baratos
Ver SoundPEATS Capsule3 Pro en Amazon
Te puede interesar...
Las mejores ofertas y cupones de AliExpress (actualizado febrero)
Las mejores ofertas de PcComponentes (actualizado febrero)
Las mejores ofertas de El Corte Inglés (actualizado febrero 2023)
Análisis de los Soundcore Liberty Neo, unos auriculares TWS muy completos de Anker
¿Tus auriculares inalámbricos se escuchan bajo? Soluciónalo así en Windows, Iphone y Android
Analizamos los SoundPEATS Truengine SE, unos auriculares con dos drivers dinámicos por menos de 50€
Haylou GT1 Plus: lo mejor de Haylou + Qualcomm
Ahora sí, los Galaxy Buds+ son una buena opción para acompañar a nuestro smartphone