Análisis de los SoundPEATS Sonic: inagotable autonomía con unos bajos impresionantes

Análisis de los SoundPEATS Sonic: inagotable autonomía con unos bajos impresionantes

AudioAuriculares Bluetooth

Los SoundPeats Sonic son unos auriculares impresionantes que tienen posiblemente la mejor calidad de sonido por debajo de 50 euros. Además, cuentan con 15 horas de autonomía, Bluetooth 5.2 y el último chipset QCC3040 de Qualcomm.


SoundPEATS Sonic

Especificaciones


Peso:cada auricular 5 gramos, 47 gramos con la caja

Autonomía:15 horas (70 mAh cada auricular), unas 45 horas con la caja (400 mAh)

Tiempo de carga batería:1,5 horas los auriculares, 2 horas la caja

Rango de frecuencias:20 Hz - 20 kHz (micrófono 100 Hz - 10 kHz

Sensibilidad:97 ± 3 dB (16Ω)

Resistencia al agua:IPX5

Conectividad:Bluetooth 5.2, micrófono para manos libres, conexión USB-C (solo carga)

Tecnologías:HSP, HFP, A2DP, AVRCP

Otros:chip Qualcomm QCC3040, códecs SBC, AAC y aptX Adaptive

Me gusta


Calidad de sonido espectacular para su precio

Relación calidad-precio

15 horas de autonomía

Bluetooth 5.2

Chipset Qualcomm QCC3040

No me gusta


La caja podría ser un poco más pequeña

Los botones físicos están un poquito duros

Ver precio en AliExpress

Ver precio en Amazon




Diseño y comodidad

Los SoundPEATS Sonic son unos auriculares inalámbricos que tienen un diseño relativamente compacto y de bajo perfil. Tienen unas formas trabajadas para que se adapten al oído lo que hace que no se caigan ni se muevan demasiado de su posición mientras los usamos.

Por supuesto, vienen con 3 pares de almohadillas de silicona de diferentes tamaños para que el ajuste sea perfecto. Esto es importante para que los auriculares no se muevan, pero también para conseguir un buen sellado que consiga realzar el sonido producido por los auriculares.

soundpeats sonic forma
Los auriculares son relativamente pequeños
Aunque tampoco son de los que mejor me quedan, a mí me van bastante bien y no tengo problemas para usarlos ni andando ni corriendo. Los auriculares tienen el certificado de resistencia al agua IPX5 por lo que son resistente al sudor y a las salpicaduras de agua.

Los auriculares están hechos de un original color grisáceo que contrasta con algunos detalles de dorado rosáceo. Son bonitos, pero no quedan demasiado llamativos en la oreja.

soundpeats sonic detalle
Detalle del botón exterior
En la parte externa tenemos un botón táctil con el que podemos:

Pausar/reanudar: tocar una vez cualquier auricular

Pasar a la siguiente canción: mantener pulsado el auricular derecho

Volver a la canción anterior: mantener pulsado el auricular izquierdo

Subir el volumen: pulsar dos veces el auricular derecho

Bajar el volumen: pulsar dos veces el auricular izquierdo

Asistente de voz: pulsar tres veces el auricular derecho

Modo juego: pulsar tres veces el auricular izquierdo
Las funciones están perfectamente configuradas y son muy fáciles e intuitivas de usar. Sin embargo, el botón está un poco duro para mi gusto y si estas pasando de canción constantemente acabas clavándote los auriculares en el oído.

Conectividad y sonido

Los auriculares cuentan con la última tecnología del momento: Bluetooth 5.2 y el chip de Qualcomm QCC3040. La conexión es completamente estable y no hay microcortes en distancias razonables. Podemos utilizar uno o los dos auriculares de manera totalmente transparente para el móvil.

Además, son compatibles con los códecs SBC, AAC y aptX Adaptive (no son compatibles con LC3). Eso sí, la latencia no es excelente ni aun usándolos en modo gaming (ronda los 300 ms en modo juego con mi móvil, un Mi 10T Lite).

soundpeats sonic caracteristicas
Los SoundPEATS Sonic tienen una calidad de sonido extraordinaria para su precio
En cuanto a calidad de sonido, los Sonic no defraudan y ofrecen un sonido rico en todo el espectro, aunque con unos bajos destacados que impresionan.

Los graves son increíblemente profundos y potentes. Te hacen vibrar los oídos, la cabeza y casi hasta los pulmones. Desde luego, las frecuencias bajas están muy subidas, pero como son de tanta calidad no me importa lo más mínimo y las disfruto como un enano.

Los medios tienen un sonido muy directo y fuerte. Algo positivo para que no desaparezcan debajo de los graves. Las tonalidades son muy naturales y el sonido es muy agradable. Eso sí, la separación de instrumentos y la escena sonora están algo limitadas.

Los agudos tienen algunos detalles de color y se nota que están subidos para añadir contraste a los graves. Aun así, son bastante cálidos y solo al máximo volumen pueden resultar algo duros en algunas canciones.

El sonido global tiene una calidad excepcionalmente buena para unos auriculares de menos de 50 euros y, sin discusión, son los mejores auriculares de esta gama si te gustan los graves potentes.

Los auriculares cuentan con micrófonos y con la tecnología cVc 8.0 para mejorar la calidad de las llamadas en manos libres. El resultado es bastante bueno y, aunque a la voz se le echa en falta un poco las frecuencias bajas, la voz se recoge de manera muy clara y limpia. Gracias a eso el interlocutor nos puede entender sin ningún problema incluso en exteriores.

Autonomía

Los auriculares tienen una generosa batería interna de 70 mAh que junto a la eficiencia del chip QCC3040 ofrecen una impresionante autonomía de 15 horas a volumen medio. Los auriculares TWS con mayor autonomía que he probado hasta ahora.

La caja de transporte tiene 400 mAh de capacidad y permite cargar los auriculares otras dos veces, por lo que la autonomía total ronda las 45 horas. Una pasada.

soundpeats sonic caja
Eso sí, la caja es algo más gorda de lo que me gustaría. Puede llevarse en el bolsillo, aunque la notarás y es un poco incómoda. La caja se carga en unas dos horas mediante un cable USB-C (no cuenta con carga inalámbrica) y tiene un led en el interior que cambia de color según el nivel restante de batería. Prefiero que hubiese tenido los 4 leds típicos, pero tampoco funciona mal.

Opinión y rivales

Los SoundPEATS Sonic Wireless Earbuds tienen una relación calidad precio espectacular. La calidad de audio es muy superior a la mayoría de auriculares de su rango de precio y la autonomía es la mayor del mercado en unos auriculares tan compactos. El manos libres está bastante bien, se puede controlar el volumen y pasar de canción con los botones y además cuenta con Bluetooth 5.2 y el último chipset de Qualcomm.

Sinceramente, no hay mucho que mejorar. Quizás me hubiese preferido que los botones fuesen táctiles o al menos que fuesen más suaves y que la caja fuese un poco más compacta, pero no hay mucho más que mejorar

SoundPEATS Sonic Vs SoundPEATS Truengine 3 SE

Los Sonic tienen un sonido más directo y con menor escena sonora que los SE. Sin embargo, las frecuencias son más naturales y algo más claras y nítidas en los Sonic.

El botón físico de los Sonic está demasiado duro y los auriculares se te clavan al pulsarlo. Si fuese tan bueno como el de los Tronsmart Onyx Free no me importaría, pero siendo tan pesado prefiero el botón táctil de los Truengine 3 SE. La forma de los Truengine también me resulta ligeramente más cómoda, aunque eso es algo muy subjetivo.

SoundPEATS Sonic Vs SoundPEATS H1

Los SoundPEATS H1 son los auriculares más caros de SoundPEATS hasta la fecha y tienen una calidad de sonido impresionante. El sonido tiene mayor separación de instrumentos, mayor claridad y mejor escena sonora. Sin embargo, cuestan el doble que los SoundPEATS Sonic.

Desde mi punto de vista, los Sonic cuestan la mitad que los H1 y entregan el 80% de la calidad de sonido de estos. Desde mi punto de vista, merecen mucho más la pena los Sonic.

Ver SoundPEATS Sonic en AliExpress

Te puede interesar...


MU6 Space 2 - ¿Mejores que los Bose QC35 y los Sony WH-1000XM3?

Cómo solucionar el problema de sincronización de los Tronsmart Spunky Pro

Comparativa entre los Haylou GT1 - GT1 Pro - GT2 y GT1 Plus

QCY T2C (QS2): casi idénticos a los QCY T1C, pero con 800 mAh de batería

ALWUP i9: una excelente autonomía, pero su calidad de construcción deja mucho que desear

SoundPeats TrueWings: el 80% de los PowerBeats Pro a una quinta parte del precio

Análisis de los Haylou GT1 XR: una mezcla de lo mejor de los GT1 Plus y los GT1 PRO

Auriculares Muzili X9 Plus: compitiendo con los Airpods por menos de 50 €
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos