Informática › Ordenadores portátiles
Acer Swift 5 SF514-56T
Especificaciones
Dimensiones:310,5 x 213,3 x 14,95 mm
Peso:1,1 kg
CPU:Intel® Core™ i7-1260P 12th Gen (4 núcleos de rendimiento (2,1-4,7 GHz) y 8 núcleos eficientes, Q1-22)
Gráfica:integrada en el procesador Intel® Iris® Xe Graphic con 96 Execution Units
Memoria RAM:16 GB LPDDR5
Almacenamiento:1 GB SSD NVMe
Pantalla:14 pulgadas IPS y 2560 x 1600 píxeles (WQXGA) - pantalla táctil con soporte multitáctil, SRGB 100% y brillo hasta 425 nits
Webcam:sí, 1080p
Teclado:tipo chiclet, con formato ISO en español
Conexiones:2 x USB-C Thunderbolt 4, 1x puerto HDMI 2.1, 2x USB-A 3.2 Gen 1, 1x Combo auriculares/micrófono jack 3.5 mm
Sistema Operativo:Windows 11 Home 64-bit
Wi-Fi:Killer Wireless Wi-Fi 6E 1675i compatible con 802.11 a/b/g/n/ac/ax 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz - 2x2 MU-MIMO
Bluetooth:5.2 en adelante
Batería:4 celdas y 56 Wh
Otros:lector de huellas
Me gusta
Buena relación calidad-precio comparado con ultrabooks de otras marcas
Correcta selección y ubicación de puertos
Muy buena pantalla
La webcam se ve nítida y colorida, incluso en habitaciones oscuras
Buena refrigeración
Lector de huellas
No me gusta
La pantalla tiene bastantes reflejos, quizás por el recubrimiento extra para proteger el panel táctil
La retroiluminación del teclado es muy mejorable
Siempre tiene los ventiladores funcionando y hace un poco de ruido
Ver precio en Acer
Diseño
El renovado Swift 5 de 2022 es uno de los portátiles más atractivos en cuanto a diseño que hemos probado últimamente. Acer afirma que tiene un “diseño exquisito”, y aunque muchos fabricantes tienden a exagerar, la empresa con sede en Taiwán parece que esta vez ha puesto toda la carne en el asador.Además, el portátil tiene algunos remates mediante un tratamiento anódico de oro que producen un tono dorado muy atractivo. Este acabado se encuentra en los bordes del chasis, así como en la serigrafía y el borde del touchpad.
El de la carcasa tiene una cubierta anodizada que, según Acer, resiste el desgaste y la corrosión. Eso sí, las marcas de la grasilla de los dedos se quedan marcadas con cierta facilidad. Aun así, el resultado es excelente, tanto al tacto como a la vista. Es una delicia coger, abrir y cerrar el Swift 5. Todo el diseño se nota cuidado y la calidad de construcción muy buena.
Para abrir el portátil necesitamos utilizar las dos manos, con una mano no se puede. El portátil cuenta con una pantalla táctil, pero no se trata de un portátil 2 en 1 para usarse como una tablet porque la pantalla no se abre del todo.
En la parte inferior del chasis tenemos cuatro pies para mantener el chasis por encima de las superficies planas; también hay una gran rejilla de ventilación y dos altavoces (más adelante veremos la calidad del audio).
El Lenovo Yoga 9i Gen 7 o el Samsung Galaxy Book 2 Pro 360, unos ultrabooks muy populares, son algo más grandes y pesados que el Swift 5. En el lateral izquierdo tenemos dos puertos Thunderbolt 4 (incluyendo uno para la carga), un puerto HDMI 2.1 de tamaño completo y un puerto USB-A 3.2 Gen 1.
Como hemos visto, en el lateral derecho tenemos 2 pequeños leds que sirven para indicar el estado de la batería y la alimentación. Tengo que decir que casi siempre está alguna luz encendida y me molestan un poco cuando uso el portátil a oscuras, por ejemplo, cuando lo uso conectado a la televisión para ver películas.
Pantalla y sonido
El Acer Swift 5 de 2022 cuenta con una nueva pantalla con más resolución y mayor altura que la del Swift de 2021. Se trata de una pantalla táctil IPS LED de 14 pulgadas con una resolución de 2560 x 1600 píxeles (1600p) y una relación de aspecto de 16:10. El modelo del año pasado tenía una pantalla de 1920 x 1080 y una relación de aspecto de 16:9.La relación de aspecto 16:10 va con la tendencia que domina los lanzamientos de portátiles este año ya que proporciona más área de trabajo a la hora de realizar tareas de productividad. Y el área extra no molesta a la hora de consumir contenido multimedia como películas, ya que el panel tiene un nivel de contraste bueno (1.200:1) y los negros son bastante profundos.
Eso sí, la pantalla tiene muchos reflejos. Es una de las pantallas con más reflejos que he probado. Se puede solucionar subiendo el brillo mientras utilizamos el ordenador para productividad, pero esta solución no funciona a la hora de ver películas oscuras que es cuando los reflejos molestan más.
El Swift 5 cuenta con un par de altavoces estéreo frontales que están situados en las esquinas inferiores izquierda y derecha. El sonido es correcto, pero no va a impresionar a nadie. Los medios suenan bien, pero las frecuencias graves son muy débiles. El sonido global suena un poco fino y carente de fuerza. En la mayoría de veces tengo volumen de sobra, aunque con algunos vídeos tuve que poner el sonido al máximo para escucharlo bien, por lo que tampoco tenemos mucho volumen de sobra. Lo bueno es que no suele ser normal tapar los altavoces al utilizar el portátil en el regazo.
La aplicación DTS Audio Processing ofrece tres preajustes (Música, Películas y Juegos) que intentan mejorar el sonido, aunque tampoco hace demasiado por mejorar el sonido.
Acer ha mejorado la cámara web de 720p del año pasado a 1080p en este nuevo modelo. La compañía dice que la cámara utiliza la reducción de ruido temporal para aumentar la calidad de la imagen cuando la cámara se utiliza con poca luz. Parece funcionar ya que la imagen es bastante nítida y con colores vivos y precisos. Normalmente las cámaras de los portátiles suelen tener unos colores apagados y emplastados, pero el Swift 5 da un paso adelante en este aspecto.
Teclado y touchpad
Al abrir la tapa podemos ver el teclado y el touchpad. Como podemos ver, se trata de un teclado ISO en español con la serigrafía en un color verde claro.El contraste entre la leyenda de las teclas y las propias teclas no es demasiado grande, aunque personalmente no tengo problemas para ver las teclas. Eso sí, no sé si personas con peor visión tendrán dificultades para identificarlas.
Lo bueno es que el teclado es bastante bueno. Las teclas tienen una textura muy agradable al tacto y el mecanismo de 1,3 mm de recorrido hace que escribir sea muy cómodo. Las pulsaciones son ágiles, las teclas bajan rápidamente y se reponen con un suave golpe debido a su escalón táctil. La construcción es buena y el teclado no se hunde, aunque presionemos más de lo habitual.
La fila superior del teclado viene por defecto configurado con herramientas por lo que tenemos que pulsar la tecla Fn para utilizar el F1, F2, etc. En dicha fila encontramos los típicos botones para controlar el volumen, el brillo, la pantalla, el modo avión, cerrar sesión, la retroiluminación del teclado y la herramienta de recorte. Eso sí, no tenemos teclas de control multimedia (pause, reanudar, siguiente canción, etc.). Además de eso, el botón de encendido hace las veces de lector de huellas dactilares.
Rendimiento y refrigeración
Como he dicho, el Acer Swift 5 que he analizado es el modelo SF514-56T y cuenta con un procesador 12th Gen Intel® Core™ i7-1260P que pertenece a la serie P que Intel introdujo con sus CPU para portátiles de 12ª generación. El i7-1260P tiene cuatro núcleos de rendimiento (2,1-4,7 GHz), ocho núcleos eficientes (1,5-3,4 GHz), 16 hilos y 18 MB de caché.La serie P es similar a la serie H, pero funciona la máxima velocidad durante menos tiempo. Además, tenemos una GPU integrada Intel® Iris® Xe Graphics y 16 GB de memoria RAM LPDDR5. Acer no especifica la velocidad, pero mi memoria iba a 4.800 MHz.
Para gestionarlo todo, el portátil viene con Windows 11 Home instalado por defecto. También tiene más bloatware para mi gusto (Norton, Dropbox, Disney+, Simple Mahjong, etc.). Sin embargo, también hay algunas aplicaciones útiles para muchos como PhotoDirector y PowerDirector de Cyberlink. El sistema de refrigeración ha mejorado. El portátil tiene dos ventiladores con 59 aspas cada uno, que proporcionan un volumen total de ventilador de 27.500 mm³, según Acer. Un anillo estéreo con un plano inclinado remata los ventiladores para que entre más aire. También hay una salida de aire más amplia que la del Acer Swift 5 de 2021. Según Razer, esto mejora la refrigeración en un 65,8% respecto al modelo del año 2021.
Gracias a eso, el modo de rendimiento proporciona hasta 28 W a la CPU (frente a los 19 W del Swift 5 de 2021). El portátil tiene tres modos de rendimiento (silencioso, normal y de rendimiento) entre los que podemos alternar pulsando Fn + F.
Geekbench 5.4 (CPU)
Como podemos ver, el rendimiento mononúcleo es muy parecido entre los procesadores de diferentes generaciones. Sin embargo, el rendimiento multinúcleo es casi el doble en el nuevo modelo.
También va muy bien para editar vídeo. Acortando a la mitad el tiempo de codificación de vídeos respecto a portátiles del año pasado. Impresionante esta generación de procesadores.
Eso sí, el ordenador no está diseñado para jugar. Sin una GPU dedicada a bordo, los gráficos Intel Iris Xe integrados pueden ofrecer un rendimiento decente bajando la resolución en juegos con gráficos no muy exigentes como Fortnite, Rocket League y League of Legends, pero no está diseñado para juegos AAA.
La unidad SSD de 1TB también es rapidísima. Podemos duplicar ficheros de 30 GB en tan solo 20 segundos. Esto supone una tasa de transferencia efectiva de casi 1,7 GB por segundo. Mucho más alta que el Microsoft Surface Laptop 4 y el Samsung Galaxy Book Pro 360 que no llegan al 1 GB/s.
Con uso moderado el teclado se calienta un poco, pero menos que la mayoría de portátiles que he probado. El resto de la carcasa también se calienta, pero nunca demasiado. Esto es gracias a los nuevos procesadores de 12ª generación de Intel y al diseño de refrigeración mejorado. Incluso en medio de una prueba sintética masiva, el Acer Swift 5 2022 gestiona su calor perfectamente bien y se asegura de que el usuario no lo sienta realmente.
La parte inferior del dispositivo si se calienta un poco más, alcanzando unos 45°C aproximadamente.
En el interior del portátil si se alcanzan temperaturas mucho más altas, lo suficiente para que el estrangulamiento térmico reduzca el rendimiento, aunque es algo normal en todos los portátiles.
Autonomía
El Swift 5 de 2022 cuenta con una batería de iones de litio de 4 celdas y 56 Wh de capacidad. Según Acer, la autonomía con un uso normal debería ser de unas 9,5 horas; alargándose hasta las 14 horas si solo navegamos o vemos vídeo con la pantalla al 50% de brillo.En mi caso, suelo usar el brillo a cerca del 70% y me suele durar entre 7 y 8 horas de autonomía usando el portátil para navegación web, ver películas y similar. Nada demasiado exigente.
Lo que sí que he notado es que bajando el brillo la autonomía sube bastante. Pudiendo superar las 10 horas cuando tengo el brillo a menos de la mitad. Por tanto, tu autonomía dependerá mucho del nivel de brillo de la pantalla Y en mi caso, hay bastante luz en mi casa y tengo que ponerla por encima del 50%. Y si tienes que salir a la calle y poner el brillo al máximo, puedes esperar unas 5 horas completas.
Opinión
El Acer Swift 5 es un ultrabook que tiene un precio inferior al de otros ultraligeros con CPU de Intel de 12ª generación. Eso sí, tampoco es barato. Su PVP es de unos 1500 euros Pero claro, se trata de un portátil orientado a profesionales que desean un portátil súper ligero con buen diseño. Eso sí, también tiene una pantalla excelente, una buena webcam y un rendimiento muy bueno. Otras características como el teclado, el touchpad, el sonido o la autonomía no destacan tanto, pero en conjunto el Swift 5 es ultrabook muy completo.Ver Acer Swift 5 SF514-56T en Acer
Te puede interesar...
Las mejores ofertas y cupones de AliExpress (actualizado)
Las mejores ofertas de El Corte Inglés (actualizado)
Listado de las Ofertas y Descuentos de GeekBuying (Actualizado)
Ofertas y cupones actualizadas de MyProtein
Cómo aumentar la vida útil de la batería del portátil estableciendo límites de carga
Análisis del nuevo Razer Blade 15 (modelo Advanced con RTX 3070 y pantalla de 240 Hz)
Análisis del Razer Blade de 2021: un portátil pequeño, pero muy potente
Windows 10 vs Windows 10 N