Análisis del JBL Flip 4 – un gran paso adelante



El JBL Flip 4 es una mejora de lo que ya era un buen altavoz, el Flip 3. Se ha aumentado la autonomía, la resistencia y, lo más importante, se ha trabajado conseguir un mejor sonido. Y la verdad es que el resultado es un altavoz muy completo.
PROS:

Bueno sonido global

Resistencia al agua IPX7

Buen precio sin necesidad de ofertas

Muchos bajos

CONS:

Muchos bajos, quizás demasiados…

La aplicación móvil es algo limitada

La autonomía es buena, pero un paso por detrás del UE Boom 2

Especificaciones


Dimensiones: 68 x 175 x 70 mm (casi cilíndrico)
Peso: 515 gramos
Potencia: 2 x 8 W + Dos radiadores pasivos de 40mm
Autonomía: 12 horas a volumen medio
Batería: 3000 mAh
Tiempo de carga: 3,5 horas
Resistencia al agua: IPX7
Conectividad: Bluetooth 4.2, micrófono para manos libres
S/N: ≥80dB
Rango de frecuencias: 70 Hz - 20 KHz
Precio: entre 100-120€
Protocolos Bluetooth soportados: A2DP V1.3, AVRCP V1.6, HFP V1.6, HSP V1.2


JBL Flip 4

Ver en Amazon

Diseño

Bastante llamativo

Muy buenos acabados
El Flip 4 es muy, muy parecido al Flip 3 y es difícil distinguirlos si no los tenemos uno al lado del otro. Es un poco más estrecho y algo más alto. Y no se les puede echar nada en cara, porque el diseño y la calidad del altavoz, ya eran muy buenos.

El exterior tiene dos partes: una gomosa y otra, más grande, de tela que deja pasar el sonido de los drivers mientras que evita que entre la suciedad y el agua.

Pero lo más importante de este nuevo modelo, es que el Flip 4 añade la resistencia al agua IPX7. Lo que significa que podemos sumergirlo a un metro de profundidad durante 30 minutos sin que sufra daños.

jbl-flip-4-botones


Los botones son grandes y tienen un buen relieve, lo que hace que sean muy fáciles de usar incluso con los dedos mojados o llenos de arena. Como es habitual, si pulsamos dos veces el botón de play pasaremos a la siguiente canción y si lo mantenemos pulsado llamaremos a Sirio o al Asistente de Google de nuestro teléfono.

En la parte trasera de goma está situado el indicador de batería, con 5 LEDs que dejan ver de un vistazo el estado de la batería. También hay otro botón que permite sincronizar varios altavoces a la vez para reproducir la misma música de forma simultánea en todos los altavoces.

jbl-flip 4-indicador-batería


También incorpora un cordón para poder transportarlo más fácilmente -ideal para colgarlo en la ducha y tenerlo más a mano- y un micrófono con el que puede usarse en el modo de manos libres y que funciona bastante bien.

Audio

Buen sonido en general

Bajos que llaman la atención
El sonido del Flip 4 es muy atractivo. Los medios tienen buena textura, los agudos son bastante detallados y los graves son realmente potentes…son potentes, pero no demasiado definidos.

Ya sabéis que esto del sonido es muy subjetivo, pero desde mi punto de vista, el sonido es demasiado coloreado, vamos, que la ecualización no es demasiado equilibrada.

Esto tiene sus ventajas e inconvenientes. Y es que hay algunas canciones que se escuchan francamente bien y otras que…meh. A veces, los graves emborronan las frecuencias medias y se las comen.

jbl-flip-4-radiador pasivo


Otra cosa a tener en cuenta, es que los graves llenan muy bien los espacios con gente. Por lo que el Flip 4 se defiende muy bien en reuniones de amigos y pequeñas fiestas, tanto en interiores como en exteriores.

En cuanto a la potencia máxima, el Flip 4 se queda un escalón por debajo del Boom 2 y es por dos motivos:

El volumen máximo es algo menor

Distorsiona el sonido en los dos niveles más altos de volumen
Batería

Cumple
Según JBL el Flip 4 tiene una autonomía de 12 horas, dependiendo del volumen que utilicemos.

Yo utilizo el altavoz a menos de la mitad del volumen la mayoría de las veces y la autonomía que consigo es cercana a las 15 horas, un número bastante bueno. Además el indicador de batería es muy cómodo y podremos estar al tanto de cuánta batería le queda con un solo vistazo.

La carga completa lleva unas 3 horas y media aproximadamente.

Otras funciones especiales

El Flip 4 viene con la función JBL Connect+ que permite conectar más de 100 altavoces entre ellos para reproducir de forma sincronizada la música. Para ello, los altavoces tienen que ser tener Connect+, por ejemplo, el Flip 3 no es compatible.

También tiene la función de Streaming Wireless Bluetooth que permite conectar dos teléfonos al altavoz de forma simultánea y que los dos teléfonos puedan ir reproduciendo canciones.

La aplicación Connect de JBL tiene algunas funciones útiles, pero está un paso por detrás de la app de UE.
Conclusiones

El Flip 4 mejora lo que ya era un muy buen altavoz y añade características muy importantes como la resistencia al agua, una mayor autonomía y, sobretodo, un mejor audio.

Su sonido es muy bueno, aunque un poco coloreado. Destacan, principalmente, unos unos graves muy potentes, aunque para mi gusto son demasiado potentes…pero estoy seguro que a muchísima gente le gustarán así.

Rivales

UE Boom 2: el Flip 4 es la respuesta de JBL a la bajada de precio del UE Boom 2 y la verdad es que han hecho un altavoz muy capaz. Desde mi punto de vista, el UE Boom 2 es mejor altavoz como conjunto. Tiene un sonido 360º bien conseguido, el sonido es más equilibrado, la autonomía es un poco mejor, la aplicación móvil es mejor y da la sensación de ser más resistente al maltrato. Sin embargo, el Flip 4 está casi al mismo nivel y tiene unos bajos que llenan mucho y que le gustan mucho a la gente. A igualdad de precio, yo iría a por el Boom 2, pero si el Flip 4 es 20€ más barato, iría a por él.
The post Análisis del JBL Flip 4 – un gran paso adelante appeared first on WikiVersus.

Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Recomendamos