Gaming › Ratones
El Logitech G305 Lightspeed es el ratón más barato con la tecnología inalámbrica Lightspeed. Tiene un excelente sensor, buenos botones y su calidad de construcción es a prueba de bombas (como Logitech acostumbra). Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la mano se siente algo pequeño y que funciona con pilas AA, por lo que su peso se eleva más de lo que me gustaría.
Logitech G305 Lightspeed
Especificaciones
Dimensiones:116,6 x 62,15 x 38,2 mm
Tamaño mano:agarre de dedos con manos medias y grandes, las manos pequeñas pueden usar palm, dedos o claw
Diseño:diestro
Peso:75 gramos sin batería, 96 gramos con batería AA alcalina
Sensor:HERO12
LOD:no configurable, pero bastante baja
Tasa de refresco:polling rate configurable de 125 a 1000 Hz
Botones:6 botones configurables
Switches:mecánicos
Conexión:inalámbrica 2,4 GHz Lightspeed
Autonomía:hasta 250 horas en modo alto rendimiento, hasta 9 meses en modo bajo rendimiento
Memoria:sí
Skates:teflón
Me gusta
Buena relación calidad-precio
Tecnología inalámbrica Lightspeed
Sensor HERO12
Excelente autonomía
Buenos botones
No me gusta
Usa pilas AA
Algo pesado
Ver precio en Amazon
Diseño y forma
El G305 Lightspeed utiliza la misma carcasa que el Logitech G Pro o el G102/203. No se han querido arriesgar nada en el diseño, si algo funciona, no lo toques La parte trasera se inclina hacia abajo, pero no tanto como el G100 o el G Pro Wireless, y en mi opinión no se siente tan bien en la palma de la mano.En cuanto a tamaño, tiene un tamaño medio, pero, por sus formas y altura, se siente pequeño en la mano. Yo creo que donde mejor se defiende es en agarre de dedos. También puede funcionar en agarre de palma y de garra si tienes la mano pequeña, aunque creo que hay mejores opciones. Mi mano mide 19 cm aproximadamente y suelo usar un agarre mixto entre dedos y palma. Normalmente, reposo un poco del lado derecho de la palma en el ratón, sin embargo, con el G305 lo cojo más de dedos que de costumbre.
Funciona con una pila AA (las grandes) lo que hace que aumente bastante el peso del ratón. Pesa aproximadamente 96 gramos con la pila AA alcalina. Aun así, me siento bastante cómodo con él y lo puedo usar durante horas trabajando o jugando sin ningún problema. Sin embargo, si lo queremos aligerar más, podemos reducir el peso de dos formas:
Usando una pila AA de litio: alcanzaremos los 90 gramos aproximadamente
Usando una pila AAA con un adaptador: reduciremos el peso hasta los 83 gramos aproximadamente. Ver adaptador en Amazon)
Botones
Los botones principales tienen un tacto muy bueno. Son fáciles de pulsar, pero con suficiente fuerza para no pulsarlos sin querer. Se sienten exactamente iguales que los del G Pro. Secos, precisos y relativamente ligeros gracias a que Logitech utiliza su propio muelle metálico de tensión. Además, los botones no tienen nada de holgura y el recorrido es bastante homogéneo, aunque los pulsemos en el borde delantero o trasero. Eso sí, hacen más ruido del que me gustaría y pueden llegar a molestar a otras personas que tengamos cerca.Sensor y software
El G305 Lightspeed monta el sensor HERO 12K diseñado por la propia Logitech, uno de los mejores sensores ópticos del mercado. Es prácticamente perfecto en términos de rendimiento. Es preciso, directo, no se nota aceleración, no hay jitter en sensibilidades normales y no se pierde ni haciendo los flicks más rápidos.Con el software de Logitech podemos configurar los botones, los niveles de CPI (desde 200 a 12.000 en pasos de 50), el polling rate (entre 125 y 1.000 Hz) y el nivel de rendimiento (alto rendimiento o menor rendimiento y mayor autonomía). En bajo rendimiento limita el polling rate a 125 Hz y la verdad es que para ofimática sirve, pero, acostumbrado a los 1.000 Hz, no lo usaría a la hora de jugar.
Conexión inalámbrica
Lo primero que quiero decir es que la tecnología inalámbrica Lightspeed es una pasada. El comportamiento del ratón es inmediato y se siente como un ratón con cable. Por supuesto, tampoco he tenido ningún problema de estabilidad con la conexión, ni cortes ni movimientos imprevistos. Y esto poniendo el adaptador inalámbrico que funciona a 2,4 GHz en la parte trasera del ordenador.Según Logitech, una sola pila alcalina tiene suficiente energía para que el ratón funcione en modo alto rendimiento durante 250 horas. Con una pila de litio podremos rondar las 300 horas. Si cambiamos al modo de bajo consumo (polling rate de 125 Hz, por lo que pasamos de un retardo de 1 ms a 8 ms), la autonomía rondará los 9 meses, lo que es una verdadera pasada.
Pies (skates)
En la base tenemos 6 pequeños skates blancos de teflón. Los acabados son buenos y los bordes están bien terminados. Gracias a eso el deslizamiento es realmente bueno, suave y consistente.Opinión
El G305 Lightspeed es uno de los ratones más baratos de Logitech que cuentan con su tecnología inalámbrica Lightspeed y, como no podía ser de otra forma, se trata de un muy buen ratón gaming. El sensor es excelente, los botones son muy buenos y la conexión inalámbrica va perfecta.Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para ser un ratón relativamente pequeño, es algo pesado. También creo que los laterales del ratón podrían tener un poco más de grip.
Sinceramente creo que, si te cuesta los 60 y pico euros del PVP, hay mejores opciones en el mercado. Lo bueno es que su precio habitual en muchas tiendas ronda más los 40 y pocos euros; un precio mucho más correcto y que lo sitúan como uno de los mejores ratones inalámbricos en relación calidad-precio de todo mercado. Por otro lado, lo he visto algunas veces a unos 36 euros de oferta A ese precio es un chollo.
Como último detalle, está disponible en colores bastante originales.
Ver Logitech G305 Lightspeed en Amazon
Te puede interesar...
EndGame Gear lanza el nuevo ratón XM1 V2 para eSports competitivos
Analizamos el Glorious Model O: el ratón más popular en reddit
¿Por qué los ratones se miden en CPI y no en DPI?
Razer Mamba Wireless 2018: un ratón inalámbrico sin fisuras
Delux M700: sin duda, el mejor ratón barato
Razer Basilisk X HyperSpeed: un ratón muy parecido a un Logitech G502 mejorado
Razer Viper Mini: ratón pequeño, pero con una relación calidad-precio gigante
La presentación de 1968 que cambió la informática