Libros › eReaders
El PocketBook InkPad 3 Pro es un eReader de gama alta de 7,8 pulgadas. Monta una de las mejores pantallas del mercado y es compatible con todos los formatos de libros electrónicos populares. Además, su sistema operativo es muy abierto y configurable, su autonomía alcanza las 4 semanas y tiene el certificado de resistencia al agua IPX8.
PocketBook InkPad 3 Pro
Especificaciones
Dimensiones:195 x 136,5 x 8 mm
Peso:225 gramos
Pantalla:7,8 pulgadas E-Ink Carta HD, 1404 × 1872 píxeles (300 ppp), con SMARTlight
Resistencia al agua:Sí (IPX8)
Procesador:2×1 GHz
RAM:1 GB
Almacenamiento:16 GB
Conectividad:WiFi, Bluetooth, micro-USB y adaptador micro-USB a minijack de 3,5 mm
Autonomía:1900 mAh, 6 semanas
Formatos compatibles:ACSM, CBR, CBZ, CHM, DJVU, DOC, DOCX, EPUB, EPUB(DRM), FB2, FB2.ZIP, HTM, HTML, MOBI, PDF, PDF (DRM), PRC, RTF, TXT, JPEG, BMP, PNG, TIFF, MP3, OGG
Otros:G-sensor, Sensor de funda, lectura de texto
Me gusta
Pantalla de 7,8 pulgadas
Una de las mejores pantallas del mercado
Compatible con EPUB y DRM Adobe
Sistema operativo muy abierto y configurable
No me gusta
Precio
La funcionalidad de diccionario y de aprender idiomas es mejor en el Kindle
Aún tiene micro-USB
Ver precio en Amazon
Diseño
El PocketBook InkPad 3 Pro es un eReader de 7,8 pulgadas, pero que es tan ligero que puede sujetarse con una mano sin problemas. Además, los marcos son muy estrechos por lo que no resulta mucho más grande que los eReaders de 6 pulgadas habituales.Estéticamente es elegante, pero discreto. Tiene un pequeño bisel negro que rodea la pantalla con los demás elementos de un color gris metalizado muy bonito y que se mancha poco. Apenas se quedan las marcas de los dedos.
Toda la carcasa del lector está hecha de plástico y tiene una textura gomosa muy agradable al tacto. Además, proporciona un buen agarre incluso con las manos mojadas. Algo importante porque tiene el certificado de resistencia al agua IPX8 por lo que puede sumergirse completamente en agua dulce durante 60 minutos.
Su pantalla tiene un sistema táctil capacitivo que permite navegar por su interfaz de manera intuitiva y pasar de páginas, sin embargo, cuando la pantalla está mojada la sensibilidad no es tan buena y la pantalla responde peor. Afortunadamente, en la parte de abajo tenemos 4 botones físicos: Home, Atrás, Siguiente, Opciones. No están mal situados, aunque quizás podría tener los botones de pasar de página en los laterales. Aun así, me resultan bastante cómodos de usar y los utilizo muy a menudo para pasar de página.
También podemos pasar de página podemos pulsar en varias zonas determinadas de la pantalla o hacer un deslizamiento hacia delante o hacia atrás.
En el marco inferior tenemos el botón de encendido con un led y el conector micro-USB para cargar el eReader o para conectarlo al ordenador para pasar libros. Desde mi punto de vista, creo que ya debería montar un USB-C
Además del propio lector, también viene una funda bastante fina para guardarlo y un pequeño adaptador micro-USB a clavija de sonido de 3,5 mm, porque podemos escuchar música, audiolibros o podemos dejar que el propio eReader nos lea los eBooks.
Pantalla
Cuenta con una pantalla E Ink Carta HD de 7,8 pulgadas con una resolución de 1404 x 1872. Gracias a eso su densidad de píxeles es de 300 PPP, excelente para ver todas las letras perfectamente nítidas y con un contraste muy bueno.La pantalla no está al ras del bisel, sino que está un poco hundida. La verdad es que a la hora de leer no me importan en absoluto, pero sí que es cierto que suelen quedar mejor a nivel estético las que están al mismo nivel que los marcos. Además, son más fáciles de limpiar Las pantallas hundidas tienen a acumular polvo cerca de los bordes.
Como ya sabrás, los leds naranjas sirven para modificar la temperatura de color de la luz y que por la noche no nos afecte a la hora de dormir.
La intensidad de la iluminación es regulable manualmente, pero también puede controlarse de manera automática. Eso sí, el modo automático suele poner el brillo demasiado bajo para mi gusto. Supongo que así conseguirá una mejor autonomía, pero me gusta tener un poco más de brillo. Afortunadamente, podemos personalizar la iluminación automática mediante unos perfiles horarios avanzados para poder configurar el nivel de iluminación a cada hora del día.
Además del menú tradicional para ajustar estos dos parámetros, también los podemos controlar de manera rápida mientras leemos al deslizar de manera vertical por los márgenes de la pantalla:
En el lado derecho controlaremos el brillo.
En el lado izquierdo controlaremos la temperatura de color.
La verdad es que resulta extremadamente cómodo controlar la pantalla con esos dos simples gestos.
Software y lectura
PocketBook utiliza Linux directamente como sistema operativo, no utiliza Android como muchas otras compañías. Esto, como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes. Su mayor ventaja es que el sistema operativo es muy estable y en más de un mes que llevo usando el eReader aún no he tenido ninguna situación en la que el lector no responda o necesite un reinicio.Pero también tiene desventajas, quizás la más importante sea que no se puede instalar apps de Android para aumentar su funcionalidad. Eso sí, el PocketBook InkPad 3 Pro ya viene con una sección de aplicaciones que incluyen una calculadora, un reproductor de audio, un navegador web, un lector de noticias RSS, un calendario y varios juegos: ajedrez, sudoku, solitario y scribble (para dibujar o escribir).
También hay una nueva función llamada ReadMore, que es similar a GoodReads, pero que no hace más que mandarme mensajes en ruso, por lo que parece que aún no está disponible para otros idiomas.
La pantalla de inicio consta de un carrusel que enumera todos los libros que has leído recientemente, también puedes acceder a la biblioteca de manera rápida, a los audiolibros, a las notas y, como no, a la tienda de eBooks de PocketBook.
El menú de la biblioteca tiene desplazamiento inercial, lo que significa que puedes arrastrar el dedo hacia abajo, soltarlo y seguirá desplazándose hacia abajo un poco.
En la parte superior también encontramos la barra de estado y si presionamos sobre ella se desplegarán las notificaciones y los accesos rápidos. Desde ahí podemos ir a los ajustes avanzados en los que podemos configurar un montón de cosas como la pantalla de espera, el ahorro de energía, la velocidad de paso de página, actualizar el firmware, crear perfiles de usuarios, etc.
Además, este eReader cuenta con un montón de diccionarios:
Los diccionarios ABBYY Lingvo proporcionan 24 combinaciones de idiomas, inglés - español, inglés - francés, etc.
El diccionario Webster 1913 (en inglés).
Eso sí, aunque ha mejorado mucho este aspecto, los Kindle siguen teniendo la mejor funcionalidad de diccionario, tanto en interfaz como en velocidad de funcionamiento. También es mucho mejor las funcionalidades del Kindle para aprender idiomas. Este eReader es capaz de transformar texto a voz en 16 idiomas, por lo que puede leernos un eBook. La voz es algo robótica, pero no está mal del todo y puede ayudarte a avanzar un libro mientras no puedes mirar la pantalla. También podremos reproducir ficheros de música o audiolibros en los formatos MP3 y OGG mediante el adaptador micro USB o por Bluetooth.
El InkPad 3 Pro tiene soporte para Adobe DRM. Esto te permitirá, con tu nombre de usuario y tu contraseña de Adobe, utilizar el Adobe Digital Editions para los eBooks con DRM a tu dispositivo. Muchos eReaders no tienen este soporte, porque las tarifas de las licencias de Adobe son realmente caras.
En cuanto a la lectura en sí, la velocidad del paso de página es bastante buena, aunque aun montando un procesador de dos núcleos, no es más rápido que el Kindle Paperwhite normal. Tampoco es algo que me importe porque al ser la pantalla mucho más grande, la experiencia de lectura es muchísimo más fluida y cómoda.
Gracias a eso, podemos tener muchísimo más texto en una sola página o poner el texto más grande y aun tener un poquito más de texto. Parece una diferencia pequeña, pero a la hora de leer la experiencia es mucho más cómoda.
Además, el eReader permite cambiar el espacio entre líneas, los márgenes y cambiar el estilo de la fuente. Aunque el eReader incluye montón de fuentes diferentes, también podemos instalar nosotros otras fuentes que queramos. Solo hay que dejarlas en la carpeta /system/fonts/ (Windows la puede tener oculta, puedes escribir D:\system).
Hablando de notas, puedes subrayar, crear marcadores, crear notas e, incluso, dibujar en una página. En general funciona bien, pero el subrayado va mucho más lento y me da más problemas que el subrayado del Kindle.
Autonomía
El PocketBook InkPad 3 Pro monta en su interior un procesador de doble núcleo a 1 GHZ, 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Prácticamente el doble de todo que los eReaders más populares como el Kindle Paperwhite de 4ª generación o el Kobo Clara HD.Además, cuenta con una batería interna de 1.900 mAh que con un uso de una hora de lectura al día y un nivel de brillo medio debería aguantarte unas 3 o 4 semanas de uso.
Conclusiones
El PocketBook InkPad 3 Pro es un gran lector de libros electrónicos. Tiene el mismo tamaño de pantalla que el Kobo Forma y es más grande que el Oasis 3, pero sin el diseño asimétrico. Creo que las dimensiones son perfectas, ni muy grande ni muy pequeño.Además, su sistema operativo es muy abierto y permite un montón de configuraciones; es resistente al agua; permite leer ficheros MP3; es compatible con EPUB, PDF, Adobe DRM; y su pantalla de 7,8” es una de las mejores del mercado.
Desde luego, uno de los mejores eReaders del mercado. Eso sí, es bastante caro
PocketBook InkPad 3 Pro Vs PocketBook InkPad 3
Ambos son unos lectores muy similares en cuanto a las características más importantes. Sin embargo, la versión Pro tiene Bluetooth y resistencia al agua.Por contra, el InkPad 3 “solo” tiene 8 GB de almacenamiento, pero tiene puede leer tarjetas microSD. Además, está disponible en dos colores: gris y marrón.
Ver PocketBook InkPad 3 Pro en Amazon
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Dónde descargar libros electrónicos (ebooks) gratis
Cómo exportar las notas y subrayados en el Kobo Aura HD
Las mejores fundas para el Kobo Aura ONE
Los mejores eBooks de 10 pulgadas o más
¿Qué es Amazon Prime Reading? y ¿cómo usarlo?