Informática › Almacenamiento
AOMEI Backupper es programa que permite para hacer copias de seguridad y restaurar ordenadores Windows. Está disponible tanto para uso doméstico como para uso empresarial.
A continuación, vamos a analizar las características de AOMEI Backupper, la facilidad de uso, el precio y mucho más.
Lista completa de funciones:
Copias de seguridad y restauración de sistema
Copias de seguridad y restauración de unidades completas y particiones
Copias de seguridad y restauración de archivos y carpetas
Copias de seguridad incrementales y diferenciales
Programación y copias de seguridad automáticas
Clonados de unidades
Crear medios de rescate de arranque
Se puede explorar y verificar una copia de seguridad para restaurar ficheros concretos
Compresión de copias de seguridad
Cifrado
Análisis de AOMEI Backupper
Podemos descargar AOMEI Backupper directamente desde su página oficial. Para los usuarios domésticos existe una versión completamente gratuita llamada Standar y la versión Pro que cuesta unos 50 dólares por licencia (cada licencia solo puede usarse en un único PC) e incluye actualizaciones de por vida.También hay otras versiones orientadas a empresas que van desde 59 dólares para una sola estación de trabajo, hasta 899 dólares para el plan Technician Plus, que puede ser utilizado por un solo técnico en un número ilimitado de PC y servidores.
Funciones de AOMEI Backupper
Como es habitual, AOMEI Backupper se puede utilizar para la copia de seguridad de discos, la restauración y la clonación, pero también cuenta con una serie de utilidades para la gestión de imágenes de disco.Por supuesto, es compatible con todas las versiones de Windows, desde XP hasta Windows 10, y con todos los sistemas de archivos habituales, NTFS, FAT32, etc. También es compatible con una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluyendo HDD, SSD y SSHD, así como unidades externas como unidades flash, RAID, NAS y sistemas virtuales.
Las copias de seguridad se pueden programar y pueden ser activadas por ciertos eventos como el apagado del sistema.
Una vez que tenemos nuestras copias de seguridad, restaurarlas es muy sencillo. Tan solo tenemos que seleccionar la copia de seguridad correcta y restaurarla con un simple clic.
Interfaz y uso
AOMEI Backupper tiene una interfaz de usuario limpia y fácil de navegar. Las principales funciones aparecen listadas con grandes iconos para que no tengamos que navegar por el menú para localizarlas. Además, son necesarios muy pocos pasos para configurar las tareas. Gracias a eso, la aplicación es ideal para los usuarios principiantes.La velocidad de las copias de seguridad durante mis pruebas fue normal, pero las velocidades de restauración fueron casi el doble de rápidas que otros programas de la competencia. Algo que, aunque es positivo, no suele ser demasiado importante para la mayoría de gente, ya que no solemos estar restaurando copias de seguridad constantemente.
Si te falla el proceso de backup de algún fichero, mira a ver si tiene el nombre muy largo. Acortando el nombre del fichero suele solucionar el problema. AOMEI Backupper tiene la posibilidad de cifrar las copias de seguridad, aunque las opciones son relativamente limitadas. Solo disponemos de cifrado AES (Advanced Encryption Standard), y no se puede cambiar la contraseña después de crear una copia de seguridad.
En cuanto a la documentación, AOMEI Backupper ofrece información y soporte a través de su página web donde podemos encontrar documentación, una sección de preguntas frecuentes y foros. Si tenemos una versión de pago, también podemos realizar consultas por correo electrónico. No hay números de teléfono ni widgets de chat en vivo, pero la empresa parece activa en sus canales de redes sociales.
Opinión
Aunque la versión Pro tiene funciones muy útiles como la posibilidad de clonar sistemas, fusionar, dividir y cifrar imágenes de copia de seguridad y programar copias de seguridad por eventos; la mayoría de usuarios tendrán más que suficiente con la versión gratuita. Funciona bien, es rápida y fácil de usar.Te puede interesar...
Mi sufrida experiencia con el servicio de soporte (RMA) de Western Digital
Tipos de memorias SSD: SLC, MLC, TLC, QLC... ¿cuál es mejor?
Synology Vs. QNAP: qué ventajas e inconvenientes tiene cada NAS
¿Por qué sincronizar archivos no es lo mismo que hacer una copia de seguridad?
Todas las novedades de DSM 7.0 de Synology
Particiones primarias, extendidas y lógicas - diferencias y cómo convertir entre ellas
Las mejores unidades SSD: NVMe, SATA, M2, 2.5 pulgadas...
LMR, PMR, CMR y SMR - cómo se escriben los datos en un HDD y por qué es importante