Gaming › Ratones
El Razer Basilisk V3 Pro es un ratón muy completo (sensor excelente, hyper scroll, RGB, inalámbrico, botones de calidad...), aunque el peso y precio disuadirán a muchos gamers.
Razer Basilisk V3 Pro
Especificaciones
Dimensiones:130 mm (Largo) x 75.4 mm (Ancho de agarre) x 42.5 mm (Alto)
Tamaño mano:sirve para todos los tamaños de manos
Agarre:palma manos pequeñas, dedos mixto para manos medias y grandes
Diseño:diestro
Peso:114 gramos
Sensor:Focus Pro 30K (basado en el PixArt PMW3399) de 100 a 30.000 CPI, hasta 750 IPS y 70 G
LOD:distancia de despegue (Lift-off distance) configurable
Tasa de refresco:polling rate configurable 125, 500, 1000 Hz
Botones:11 botones configurables
Switches:Razer Optical Mouse 3 gen. para los botones de clic derecho e izquierdo
Conexión:inalámbrico (Razer HyperSpeed a 2,4 GHz y Bluetooth) y cable Razer Speedflex 1,8 de metros
Autonomía:hasta 90 horas
RGB:cable Razer Speedflex 1,8 de metros
Colores:negro, blanco
Me gusta
Iluminación LED muy conseguida
Rueda de scroll con giro libre y desplazamiento horizontal
Conexión inalámbrica
Switches ópticos mejorados
Excelente sensor
No me gusta
Peso elevado
Precio también elevado
Ver precio en PCComponentes
Ver precio en Amazon
Diseño
El Razer Basilisk V3 Pro continúa la popular gama de ratones Basilisk de Razer. La principal novedad respecto al Razer Basilisk V3 es que el V3 Pro es inalámbrico e incluye conectividad HyperSpeed de 2,4 GHz y Bluetooth.Sinceramente, yo suelo usar ratones muy ligeros para juegos FPS (First Person Shooter) y el Basilisk V3 Pro se me hace demasiado pesado. Aun usándolo durante dos semanas, sigue resultándome pesado.
En otros tipos de juegos (por ejemplo, el Red Dead Redemption 2) no tengo ningún problema. Para tareas de ofimática, navegación web, etc. también me va muy bien. Es solo en los juegos con muchos movimientos rápidos.
La rueda del scroll es una zona RGB
El logo es otra zona RGB
Y también existe una banda led que rodea prácticamente toda la base y que cuenta con 9 zonas RGB
Sensor y software
Cuenta con el sensor más avanzado de Razer. Se trata del sensor óptico Focus Pro 30K ofrece una precisión de resolución del 99,8%, lo que lo convierte en el sensor óptico más preciso hasta la fecha. Además, tiene mayor compatibilidad con superficies, incluidas superficies de cristal.Algunas características destacadas del Focus Pro 30K son:
Podemos regular la sensibilidad (CPI) de 100 a 30.000 en pasos de 50
Tiene una velocidad máxima de 750 IPS (pulgadas por segundo)
Soporta una aceleración máxima de 70G
También tiene funciones inteligentes como:
Smart Tracking: para obtener una precisión óptima en los juegos, los sensores más antiguos deben calibrarse manualmente cada vez que se cambia a una nueva superficie de ratón. Si no se ajustan, la distancia de despegue (la distancia a la que el ratón deja de seguir cuando se levanta) no es constante, lo que afecta a la precisión en el juego. Smart Tracking es capaz de calibrarse automáticamente en diferentes superficies de ratón, garantizando que la distancia de despegue y la precisión se mantengan constantes.
Motion Sync: el sensor óptico Razer™ Focus Pro sincroniza sus señales con los intervalos exactos en los que tu PC extrae la información, lo que garantiza que obtendrás las actualizaciones más actuales de la posición de tu ratón para un más consistente.
Asymmetric Cut-off: permite establecer individualmente una distancia de despegue y aterrizaje, con 26 niveles de ajuste de altura frente a los 3 de la versión anterior
Además, el ratón cuenta con una memoria integrada para guardar 5 perfiles diferentes con los CPI, frecuencia de sondeo y distancia de despegue.
Botones
El ratón cuenta con 10+1 botones. Los dos botones principales utilizan los interruptores óptico-mecánicos de tercera generación de Razer que tienen un mejor tacto que versiones anteriores. Estos switches tienen la ventaja de:No tener retardo de rebote (no tendremos problemas de dobles clics falsos)
Cuentan con una vida de hasta 90 millones de pulsaciones
En la parte superior tenemos la rueda del scroll que es otro de los aspectos principales de este ratón. La rueda ofrece dos tipos de desplazamientos para una mayor flexibilidad. Tenemos el giro normal con pasos o el giro libre.
Eso es para el movimiento vertical, pero la rueda del Basilisk V3 Pro también tiene desplazamiento horizontal por lo que es un ratón perfecto para usar con hojas de cálculo.
La rueda también tiene la función de Aceleración Virtual: al activar esta función de Razer Synapse, podrás aumentar la velocidad de desplazamiento del ratón cuanto más rápido te desplaces, lo que te permitirá leer documentos y artículos extensos a una velocidad aún mayor. A mí no me acaba de convencer la función, pero ahí está por si acaso. En la parte superior también tenemos 2 botones que vienen configurados por defecto como: control del modo de desplazamiento manual y cambio de CPI.
En la base tenemos un interruptor de encendido y un botón que nos permite cambiar entre los diferentes perfiles guardados en el ratón.
Conexión y autonomía
Con lo que viene en el paquete, podemos utilizar el ratón de 3 formas diferentes:De manera inalámbrica con el dongle HyperSpeed de 2,4 GHz
De manera inalámbrica con Bluetooth
Con un cable USB-C. Viene incluido uno de muy buena calidad
Además de eso, podemos comprar el Dongle Wireless HyperPolling 4 KHz de Razer que permite tener una tasa de sondeo (polling rate) de 4.000 Hz de manera inalámbrica.
La tecnología inalámbrica HyperSpeed es hasta un 25% más rápida que otras tecnologías inalámbricas. El rendimiento es excelente. No tiene nada de lag y no he sufrido ni un corte de señal.
Podemos cargar el ratón con cualquier cable USB-C que tengamos en casa, aunque lo más cómodo es usar el cable USB-A a USB-C que viene incluido. Es de muy buena calidad y podemos seguir usando mientras se carga.
Como novedad, el Basilisk V3 Pro también es compatible con un nuevo sistema inalámbrico de carga. Podemos comprar el adaptador Wireless Charging Puck que se pone debajo del ratón y cargarlo con cualquier cargardor inalámbrico Qi. Razer también vende una base, Mouse Dock Pro, donde podemos colocar el ratón para que se cargue.
Skates (pies)
En la base tenemos 5 generosos skates de teflón (PFTE) blancos muy bien terminados. Todas las esquinas vienen redondeadas y se consigue un movimiento suave y consistente desde el primer momento.En cuanto a fricción, la velocidad de desplazamiento es bastante rápida para tratarse de un ratón de más de 100 gramos, pero tiene una buena cantidad de control por lo que podemos parar el ratón con bastante precisión.
Opinión
El Razer Basilisk V3 Pro es un ratón muy completo. Tiene las características más avanzadas del mercado en sensor, conectividad inalámbrica, carga y switches, sin embargo, no sé muy bien a quién se lo recomendaría. Me explicoLo tiene casi todo, carga inalámbrica Qi, iluminación RGB, rueda de scroll con desplazamiento horizontal y giro libre, uno de los mejores sensores del mercado, etc. y por eso tiene 2 puntos negativos muy importantes.
El primero es el precio, el Basilisk V3 Pro tiene un PVP de 179,99 €. El ratón a pelo, sin los accesorios Wireless Charging Puck o el Mouse Dock Pro Bundle. Con los dos accesorios el PVP es de 279 euros. Me parece una salvajada teniendo en cuenta que el Basilisk V3 normal (con cable) se puede comprar ya por unos 70-80 euros en muchas tiendas. Y sinceramente, el rendimiento es igual de bueno. En lo único que vas a notar diferencia es que uno tiene un cable y el otro no.
El segundo inconveniente es el peso. Se trata de un ratón muy pesado. Para productividad está bien, pero es demasiado para gaming competitivo.
Si quieres un ratón gaming, ahora mismo es mucho más recomendable el Deathadder V3 Pro. Tiene el mismo sensor, los mismos switches, la misma conexión inalámbrica y pesa solo 64 gramos Menos de la mitad que el Basilisk V3 Pro. Por eso el Deathadder V3 Pro es uno de los ratones más populares entre los gamers profesionales en estos momentos, junto al Logitech G Pro X Superlight.
El Basilisk V3 Pro me recuerda al refrán “Quien mucho abarca poco aprieta”. Y si no quieres un ratón para jugar, me parece complicado justificar gastarte 179 euros en un ratón, para eso te gastas 70-80 en el Basilisk V3 normal que la única diferencia que vas a notar es que tiene cable Y así puedes usarlo con los leds sin tener que preocuparte de cargarlo.
Ver Razer Basilisk V3 Pro en PCComponentes
Te puede interesar...
Las mejores ofertas y cupones de AliExpress (actualizado febrero)
Las mejores ofertas de PcComponentes (actualizado febrero)
Las mejores ofertas de El Corte Inglés (actualizado febrero 2023)
Razer Viper Mini: ratón pequeño, pero con una relación calidad-precio gigante
Interruptores/switches Omron para ratones
Análisis del ratón gaming DM6 Holey Duo: excelente relación calidad-precio, aunque un par de detalles mejorables
Xtrfy M4: curvas de infarto en un ratón muy completo, aunque no para todos los grips
Razer lanza su mejor ratón, el Viper Ultimate, en una impresionante versión de Cyberpunk 2077