Gaming › Teclados
El Razer Huntsman Mini es un teclado 60% muy bien pensado. Tiene un cuidado diseño minimalista, teclas de PBT y cable USB-C removible. Además, está disponible con los nuevos switches optomecánicos lineales de Razer que son una auténtica gozada. Rápidos, suaves y silenciosos.
Razer Huntsman Mini
Especificaciones
Formato:teclado 60%
Dimensiones:295 x 102 x 33 mm
Peso:476 gramos
Key Rollover:NKRO (todas las teclas)
Switches:switches optomecánicos Razer (lineales o clicky)
Keycaps:plástico PBT de doble inyección
Polling rate:1000 Hz
Memoria:integrada y en la nube
Iluminación RGB:sí
Layout:ISO español y muchos más idiomas
Teclas macro:dedicadas no, función macro sí
Otros:programable y con memoria onboard
Me gusta
Switches optomecánicos de segunda generación mejorados
Teclas de PBT en español
Cable USB-C removible
NKRO
No me gusta
Algunos switches tienen de holgura en su conexión a la placa y bailan un poco
Los pies de goma podrían ser más adherentes
Ver precio en Amazon
Diseño
El Razer Huntsman Mini es un teclado que se caracteriza por:Tener un tamaño del 60%, eso significa que no tiene los bloques números, el bloque de navegación (las flechas, inicio, fin, paso de página, etc.) ni las teclas F1, F2
Cuenta con teclas o keycaps hechas de plástico PBT
Monta switches optomecánicos
Los teclados del 60% se están poniendo de moda últimamente por ser muy compactos, lo que resulta ideal para tener más espacio en la mesa, perfecto para que los gamers tengan más espacio para mover el ratón y también para los minimalistas que anhelan una estética de escritorio más limpia. Además de eso, también son más fáciles de transportar cómodamente. Sin embargo, tenemos el inconveniente de tener que usar combinaciones de teclado para utilizar las teclas que faltan físicamente.
Antes de continuar, quiero añadir que, aunque la unidad que estoy probando tiene la distribución ANSI inglesa, el teclado se puede encontrar ya disponible en la versión ISO española y en muchos otros idiomas. Además, el teclado está disponible en 4 modelos diferentes en función de los dos colores disponibles y de los dos tipos de switches optomecánicos que puede montar:
Negro con switches lineales
Negro con switches clicky
Blanco (mercury) con switches lineales
Blanco (mercury) con switches clicky
Los switches lineales son los de color rojo y se comportan de manera parecida a los Cherry MX Rojos; tienen una fuerza de actuación de 48 gramos y una distancia de actuación de 1,2 mm. Además, los switches lineales corresponden a la segunda generación y tienen un recorrido más suave al estar lubricados y hacen menos ruido porque tienen amortiguadores en el fondo que paran la pulsación.
Físicamente la estética del teclado es muy limpia. Tenemos teclas flotantes sobre una placa de aluminio, siendo el resto del chasis de plástico con un acabado mate rugoso.
En la parte trasera encontramos un cable removible con un conector UBS-C. El cable se sitúa en la parte izquierda (mejor para que no moleste con el monitor) y el conector es amplio por lo que podemos usar otros cables USB-C.
Rendimiento
Como has podido ver en las fotografías, yo tengo el modelo Mercury (blanco) con los switches rojos de 2ª generación y son una auténtica pasada.El recorrido de las pulsaciones es increíblemente suave. Además, la amortiguación que le han puesto al finalizar el recorrido hace que el teclado haga muchísimo menos ruido que el Huntsman TE y el sonido de frecuencias más graves, mucho más agradable para los oídos.
Las teclas grandes tienen el mismo tacto que las teclas más pequeñas, misma suavidad y amortiguación, algo que no siempre pasa y que se agradece. Los estabilizadores de las teclas grandes no son perfectos, pero funcionan bien.
Los interruptores lineales son perfectos para jugar. Rápidos, suaves y perfectos para hacer movimientos precisos. La subida de las teclas también es muy rápida y suave y los strafes se hacen con mucha facilidad y precisión. También se pueden utilizar para escribir sin muchos problemas, aunque hay que acostumbrarse.
Como no podía ser de otra forma, el teclado es N-KeyRollover (NKRO) lo que significa que podemos pulsar todas las teclas a la vez y no perderemos ninguna pulsación ni sufriremos ghosting.
Puedes probar la cantidad de teclas que puedes pulsar a la vez en tu teclado con este test
Otro punto interesante es tiene la última fila de teclas es estándar por lo que podremos comprar kits de keycaps por si queremos personalizar nuestro teclado.
Además, con la combinación de teclas Fn + Ctrl + los números del 1 al 7 podemos controlar los efectos de iluminación básicos del teclado sin necesidad de instalar el software Synapse de Razer. Por supuesto, Synapse nos permite personalizar la iluminación, configurar macros, guardar la configuración en la memoria interna, etc.
Por último, quiero destacar un pequeño punto negativo que llevo viendo en varios teclados de Razer: los pies de goma. Tanto los principales como los pies de goma de las patas que regulan la altura.
Con los pies de goma normales, el teclado no se resbala, pero tampoco notas que está pegado a la mesa y si le damos algún pequeño toque lateral se desplaza. Desde mi punto de vista, las gomas deberían ser más adherentes o tendrían que ser más grandes.
Las patas de altura tienen una goma totalmente insuficiente y con diferentes acabados en el lado izquierdo y derecho. Las patas del lado derecho agarran un poco, pero las del lado izquierdo se deslizan casi sin esfuerzo sobre la mesa. Si las usamos con una alfombrilla de teclado y ratón el problema desaparece, pero me parece un fallo tan barato y fácil de solucionar que da rabia que un teclado tan caro tenga estos problemas.
Opinión
No lo voy a ocultar, mi relación con el Razer Huntsman Mini es una relación de amor y odio. Me encanta la estética del teclado y más aún su rendimiento. Los switches optomecánicos lineales de 2 generación son increíbles. Sin embargo, el tamaño de 60% se me queda demasiado pequeño porque hay demasiadas teclas que tengo que usar con la tecla FN y no acaba de resultar práctico. Requiere de un periodo de aprendizaje y poco a poco me va resultando más cómodo, sin embargo, no llega al nivel de tener las teclas dedicadas. Por eso espero que Razer monte estos switches en el Huntsman TE que tiene tamaño TKL (más utilizable para mí).Lo último que queda ver es el precio, el Razer Huntsman Mini con los switches clicky cuesta 129 euros y con los switches lineales 139 euros (el precio sube 10 euros por los amortiguadores)
No es barato, pero tampoco es terriblemente caro para tratarse de un teclado 60% con teclas PBT, switches optomecánicos y cable USB-C removible. Aun así, pienso que no estaría mal que Razer, para aumentar un poco de valor añadido, podría haber incluido unas teclas WASD de otro color algo que incluyen otros fabricantes y que suele gustar mucho a los usuarios más gamers.
Razer Huntsman Mini Vs. Ducky One 2 Mini RGB
Desde mi punto de vista, el Razer Huntsman Mini es mejor que el Ducky One 2 Mini RGB. El Ducky monta keycaps de PBT solo en las versiones inglesas del teclado, mientras que las versiones en otros idiomas utilizan teclas de ABS.Además, los Ducky montan los switches Cherry MX que, sin ser malos, me parecen peor que los switches lineales de 2 generación de Razer. Eso sí, los Ducky están disponibles con los switches marrones que también son muy interesantes y porque tienen feedback táctil, pero no el sonido (no son clicky), algo que Razer no ofrece (solo están disponibles los switches clicky y los lineales, no los táctiles).
Algunos detalles de la construcción del Ducky One 2 Mini RGB son mejores, pero no creo que sean tan importantes como para que sea mejor.
Ver Razer Huntsman Mini en Amazon
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Análisis del Xtrfy K4 TKL RGB: un K2 más barato y con el mismo rendimiento
¿Qué distribución tienen los teclados de ordenador? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada layout?
Test de teclado: key rollover y ghosting
Ducky One 2 RGB: teclado de tamaño completo y calidad a raudales
Si te preocupa la ergonomía, no levantes las patas del teclado