Gaming › Teclados
Razer Huntsman V2
Especificaciones
Formato:teclado tamaño completo
Dimensiones:448 x 140 x 39 mm (con reposamuñecas 448 x 230 x 39 mm
Peso:1.137 gramos
Cable:no removible de 2 metros
Key Rollover:NKRO (todas las teclas)
Switches:switches optomecánicos Razer de 2º generación (disponible en lineales y clicky)
Keycaps:plástico de plástico PBT
Polling rate:hasta 8000 Hz
Memoria:integrada y en la nube
Iluminación RGB:sí
USB passthrough:no
Layout:varios idiomas incluido el español (ISO)
Teclas macro:dedicadas no, función macro sí
Teclas multimedia:sí (dedicadas)
Me gusta
Switches ópticos
Teclas de PBT en español
Espuma de amortiguación de sonido
Rueda para controlar el volumen
NKRO
No me gusta
Precio
Cable no removible
Mi teclado venía un poco arqueado y no era estable
Ver precio en Amazon
Ver precio en PCComponentes
Diseño
El Razer Huntsman V2 y el V2 Analog, que ya hemos analizado, son a simple vista gemelos. Ambos teclados cuentan con el mismo diseño de color negro sencillo y elegante. Ambos cuentan con gruesas teclas de PBT de doble inyección con leyendas retroiluminadas, controles multimedia dedicados.Parece que Razer sigue la tendencia de hacer líneas de productos más separadas y únicas y la gama Huntsman se está centrando en teclados sencillos centrados en los fundamentos del rendimiento: teclas, switches y polling rate. Aun así, cumple con los requisitos de un teclado Razer Tiene iluminación RGB configurable por tecla.
Para configurar la iluminación debemos utilizar el software Synapse de Razer. Con él también podemos asignar macros sobre la marcha, elegir entre una selección de efectos de iluminación preestablecidos, habilitar el modo de juego para desactivar la tecla de las teclas de Windows y las combinaciones que arruinan el juego como Alt+Tab. Lo normal si ya has utilizado un teclado Razer.
El Huntsman V2 también admite cinco perfiles de memoria integrados para cambiar la configuración entre juegos sin necesidad de instalar Synapse en todos los ordenadores.
En la parte trasera izquierda del teclado tenemos el cable USB de 2 metros. Es trenzado, no demasiado gordo y puede doblarse relativamente bien. No está mal, aunque preferiría que fuese removible por si queremos personalizar el cable o cambiarlo si se nos estropea.
El reposamanos también se ha mejorado con respecto a la última generación. Ahora cuenta con un acolchado de borde a borde, que salva las muñecas de los biseles de plástico duro. El acople al teclado se hace con unos débiles imanes. Es mejor que el V2 TKL que no tiene imanes, pero aun así, si mueves el V2 sin mucho cuidado, los imanes se separan y tendrás que recolocar el reposamuñecas.
Switches
El teclado utiliza los interruptores ópticos de segunda generación de Razer que ya hemos probado en el Huntsman Mini y en el Huntsman V2 TKL. Como estos interruptores no dependen de contactos mecánicos, evitan las interferencias eléctricas conocidas como “debounce”, que suelen añadir milisegundos de retardo a la entrada. En su lugar, bajo cada tecla se dispara un haz de luz que se interrumpe con cada pulsación, accionando la tecla al instante consiguiendo tiempos de respuesta más rápidos.Esta clase de interruptores es que no necesitan tener un retardo de rebote o debounce, por lo que su actuación es hasta 4 veces más rápida que los interruptores mecánicos tradicionales, 1 ms frente a los 4 ms de la competencia. Además, los switches ópticos tienen menos partes móviles lo que mejora la vida útil. Gracias a eso, estos interruptores de Razer tienen una vida útil de 100 millones de pulsaciones, el doble o más que la mayoría de switches de la competencia.
Los interruptores lineales han sido especialmente mejorados con respecto a la última generación y se han hecho menos sensibles a la vez que ofrecen un funcionamiento más suave. En comparación con los interruptores mecánicos tipo Cherry, que suelen actuar a 2 mm, el interruptor óptico lineal de Razer actúa a 1,2 mm.
La versión clicky también cuenta con un recorrido corto, 1,5 mm, respecto a los 2 mm de la competencia. Puede que no parezca mucho, pero es una diferencia que se puede sentir.
Si tus propias habilidades están a la altura del desafío, cualquiera de los dos interruptores permite, en teoría, realizar más entradas que la mayoría de los teclados mecánicos del mercado actual en un tiempo determinado.
Cada tecla cuenta también con un estabilizador para aumentar la estabilidad bajo el dedo. En las teclas normales el comportamiento es excelente, aunque en las teclas grandes, como el espacio, no es tan bueno. No es malo, ni mucho menos, pero existen otros teclados de gama alta con estabilizadores mejores.
Los teclados mecánicos suelen hacer bastante ruido, algo que puede molestarnos a nosotros mismos y a los demás. Para ello, los interruptores ópticos de 2 generación de Razer incluyen un pequeño sistema de amortiguación para que la tecla no haga tope abajo, esto reduce el ruido bastante.
Yo he podido probar el teclado V2 TKL con los interruptores rojos lineales y el V2 normal con los interruptores morados clicky. La verdad es que ambos son muy buenos. Las pulsaciones son suaves y consistentes. Son ligeros en la pulsación y muy rápidos. Da gusto usarlos.
Personalmente prefiero los lineales porque no hacen tanto ruido, pero los clicky son muy cómodos para escribir.
Keycaps
El Huntsman V2 está disponible en español ISO. Esto significa que es el teclado típico español. Cuenta con la Ñ, la tecla Enter de 2 filas y el resto de símbolos habituales.Encima del teclado numérico tenemos las teclas multimedia dedicadas que incluye una excelente rueda multifunción. Los tres botones son:
Retroceso
Reproducción/pausa
Avance
Si queremos aprovechar la rueda para tareas de productividad, podremos configurarlo para ajustar herramientas de Photoshop o Premiere Pro desde Synapse.
Rendimiento
El Razer Huntsman V2 ofrece un rendimiento muy bueno. Voy a empezar con la sensación a la hora de utilizarlo. Ambos tipos de interruptores tienen un comportamiento muy bueno y el desplazamiento es suave durante todo el recorrido. Lógicamente, en los switches clicky tenemos un escalón seco, pero el recorrido en sí es suave. Hay otros switches que se van atorando cuando pulsamos, casi como si tuviesen arenilla. Las teclas también son bastante estables y bailan poco.La espuma intermedia parece un cambio no muy importante, pero mejora mucho el uso porque hace que las pulsaciones acaben de manera más suave (menos vibraciones a la mesa) y con un sonido mucho más lleno. No tan clicky agudo y vacío. Parece que no, pero la diferencia es importante. Parece un teclado mucho más pesado y más plantado.
Los switches lineales son suaves, ligeros y, además, no tienen el escalón en el medio. Son ideales para jugar. La pulsaciones tan rápidas me hacen sentir ágil y listo para reaccionar en cualquier momento. El rendimiento es una pasada. Son muy rápidos de usar y no se nos cansarán los dedos ni usándolos todo el día. También los uso para escribir y responden muy bien. Solo hay que tener cuidado de no dejar los dedos descansando encima de las teclas porque una mínima presión activará la pulsación.
Aunque ambos interruptores pueden usarse para escribir y para jugar, está claro que los interruptores clicky están más pensados para escribir y que los interruptores lineales son perfectos para jugar. Sin embargo, yo prefiero los lineales porque hacen mucho menos ruido y molestan menos si juego por la noche o si trabajo por la mañana.
Opinión
El Huntsman V2 ofrece una velocidad y una capacidad de respuesta excepcionales, y suficiente personalización para adaptarse a cualquier diseño de mesa (gaming o no). Eso sí, ya no es tan impresionante o llamativo como el modelo anterior con leds alrededor del teclado y del reposamuñecas, pero es más eficaz. Es más rápido, más barato y pone el rendimiento en primer lugar para obtener una ventaja competitiva.Además, tenemos características casi únicas en teclados no customizados como las teclas PBT en español y la espuma acústica. Para rematar, los switches ópticos tienen una vida útil de 100 M de pulsaciones y el 8k HyperPolling nos garantiza el mejor rendimiento.
En definitiva, el Huntsman V2 es un teclado excelente, pero es relativamente caro. La versión con interruptores clicky tiene un PVP de 199 euros, mientras que el teclado con interruptores lineales cuesta 209 euros. Aun así, yo creo que merece la pena. Es un teclado con excelente rendimiento capaz de durarte toda la vida.
Afortunadamente, ambos modelos ya se pueden encontrar unos 50 euros más baratos en muchas tiendas, por lo que el precio es mucho más interesante. Otra opción es ir a por el modelo Huntsman V2 TKL, más pequeño (no tiene teclado numérico) y más barato, pero conserva todas las demás características (8K, switches, espuma acústica, etc.).
Ver Razer Huntsman V2 en Amazon
Te puede interesar...
Razer Tartarus Pro: keypad ergonómico con switches óptico-analógicos
Razer saca nuevos accesorios para teclados
Razer presenta el primer teclado óptico para portátiles
¿Qué distribución tienen los teclados de ordenador? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada layout?
Test de teclado: key rollover y ghosting
Análisis del Razer Huntsman V2 Analog
Análisis del nuevo teclado Razer BlackWidow V3 Mini
Análisis del teclado retro TW1867 con conectividad Bluetooth