Audio › Altavoces Bluetooth
Tronsmart Bang
Especificaciones
Dimensiones:36 x 19 x 15 cm
Peso:3 kg
Potencia:60 W RMS
Batería:10.800 mAh
Autonomía:unas 15 horas con iluminación apagada, 8 horas con iluminación encendida
Tiempo de carga batería:unas 4,5 horas
Resistencia al agua:IPX6
Rango de frecuencias:20 Hz - 20 kHz
Conectividad:Bluetooth 5.0, NFC, auxiliar 3,5 mm, TF, USB-A
Tecnologías:A2DP/AVRCP/HFP/HSP y códec SBC
Función powerbank:sí
Me gusta
Calidad de sonido
Audio potente
Sonido estéreo y bastante amplio
Resistencia al agua IPX6
Funciona como powerbank
Leds que parpadean al ritmo de la música
No me gusta
La autonomía con la iluminación led se reduce bastante
Solo funciona con el códec SBC, por lo que tiene algo de lag a la hora de ver vídeos
Ver precio en GeekBuying
Ver precio en Amazon
Ver precio en AliExpress
Diseño
El Tronsmart Bang es un altavoz tipo boombox de los 80s, aunque totalmente estilizado y modernizado. Por supuesto, cuenta con un asa enorme para transportar el altavoz de manera más cómoda.Aparte del altavoz, dentro de la caja hay dos cables cortos. Uno es el cable auxiliar de audio de 3,5 mm y el otro es un cable de carga USB-C. También tenemos una tarjeta de garantía y el manual de usuario. Como viene siendo habitual en casi todos los altavoces, no se incluye un cargador, así que tendrás que usar uno que ya tengas. El altavoz acepta 5 V/2 A a través de su puerto de carga USB-C, por lo que cualquier cargador de smartphone relativamente decente debería hacer funcionar perfectamente.
El altavoz unas dimensiones de 361 x 150 x 183 mm y un peso ligeramente superior a los 3 kg. Por tanto, se trata de un altavoz Bluetooth relativamente grande.
Todo el cuerpo del altavoz está cubierto por una fina malla de tela. La calidad general de la construcción es excelente y no noto ninguna diferencia en la robustez entre el Tronsmart Bang y el JBL Xtreme 2, que cuesta mucho más.
Puerto USB-A que se puede utilizar para conectar memorias USB externas, pero que también permite cargar el móvil como una powerbank
Puerto USB-C para cargar el altavoz
Entrada auxiliar de audio de 3,5 mm
Una ranura para tarjetas microSD (hasta 128 GB)
También tenemos un pequeño orificio con el típico botón Reset, por si nos hiciera falta.
El botón de encendido y apagado, también sirve para controlar el modo de las luces, algo muy útil porque apagando las luces conseguiremos una autonomía mucho mejor.
Los botones + y - sirven para controlar el volumen, y si los apretamos durante 2 segundos, también cambian a la canción siguiente o anterior.
El botón M alterna entre los modos de reproducción: Bluetooth, AUX, USB y microSD. Si utilizas una unidad USB o una tarjeta microSD como fuente de música, sólo puedes reproducir las canciones en el orden en que están dispuestas en la unidad. También permite llamar al asistente del móvil si lo presionamos durante 2 segundos.
El botón SP activa y desactiva el perfil de ecualización Sound Pulse. Este perfil es comparable a la función “Loudness” que se encuentra en varios amplificadores integrados y receptores AV, lo que significa que potencia las frecuencias más bajas y más altas para que suenen más vivas a volúmenes más bajos. Lo malo es que para cambiar a otros perfiles de ecualización, debemos utilizar la app móvil.
El botón TC (TuneConn) permite emparejar hasta 100 altavoces Tronsmart compatibles.
Y con el botón Play podemos pausar, reanudar, desconectar el Bluetooth directamente (sin necesidad de apagar el Bluetooth del teléfono), controlar el manos libres, etc.
Conectividad
El altavoz cuenta con Bluetooth 5.0. La conexión es muy buena, tiene un alcance excelente y es muy estable. No he tenido ningún corte ni desconexión a distancias normales. En mi casa, puedo llevar el altavoz a cualquier punto sin que pierda la conexión.El altavoz funciona con el códec SBC, por lo que tiene un poco de latencia. Hay que tener en cuenta que no es recomendable ver vídeos por Bluetooth en este caso porque la alta latencia inalámbrica hace que el sonido vaya por detrás de la imagen. Por supuesto, el retraso puede eliminarse utilizando la entrada auxiliar del Tronsmart Bang en lugar del Bluetooth.
Con la aplicación móvil de Tronsmart podemos configurar el altavoz, elegir la ecualización, cambiar el modo de reproducción, etc. La app es muy simple y algunas cosas están mal traducidas, pero funciona relativamente bien.
Sonido
El Tronsmart Bang tiene en su interior tweeters duales y woofers duales con una potencia total de 60W. Además, también tenemos dos radiadores pasivos que aumentan el impacto de los bajos. La configuración del altavoz está dispuesta para funcionar en estéreo, algo cada vez menos común en los altavoces Bluetooth.Es mucha potencia para un altavoz de estas características. Además, es capaz de producir un sonido más potente a nivel sonoro (volumen) que otros altavoces de 60W que he usado. A máximo volumen, el Bang es demasiado potente para un piso A tope solo lo recomendaría para usarlo en fiestas al aire libre.
Lo bueno es que su amplificador integrado está bien configurado y produce un buen sonido independientemente del volumen de escucha, algo poco frecuente en altavoces de este estilo que se suelen escuchar bien a volumen alto, pero mal a volumen bajo o viceversa.
En la app tenemos siete ecualizadores además del perfil de sonido predeterminado: Deep Bass, Hi-Fi, Vocal, Sound Pulse, 3D, Classical y Rock. De esta manera, las frecuencias bajas adquieren más cuerpo y fuerza, haciendo que el sonido de Bang sea instantáneamente más cálido y agradable. El recorrido no es excesivo, pero la definición es relativamente buena.
Los medios suenan muy bien. Tienen fuerza y nunca se quedan ahogados por los graves. Independientemente del género, los medios suenan impresionantes. Las voces son reales, los instrumentos tienen vida y la separación de instrumentos y la espacialidad es bastante buena.
Los agudos están bien equilibrados y consiguen sacar una cantidad decente de detalles. Además, son lo suficientemente cálidos como para no resultar cansinos.
Si quieres un sonido con más medios y agudos, puedes probar el perfil Sound Pulse que suena relativamente bien. Sin embargo, hace que las voces suenen demasiado fuertes para mi gusto, especialmente a volúmenes altos. En general, el Tronsmart Bang suena muy bien. Además, tiene un sonido grande que llena cualquier sala. El sonido parece que viene de un altavoz mayor. Además, la separación de instrumentos es buena incluso en melodías complicadas.
Autonomía
El altavoz está equipado con una batería de 10.800 mAh capaz de proporcionar una autonomía de unas 15 horas a volumen medio y con la iluminación led apagada. Si subimos el volumen a tope aguantará algo más de 10 horas.Eso sí, si encendemos los leds la autonomía desciende hasta las 8 horas aproximadamente, lo que no es demasiado. Además, una vez que al altavoz le queda un 10% de batería, empieza a emitir un pitido cada minuto, lo que significa esencialmente que tienes que enchufarlo porque el pitido es demasiado molesto.
Opinión
El Tronsmart Bang es un altavoz que cuesta 109 euros, pero que es capaz de competir en calidad de sonido con altavoces mucho más caros de marcas como Bose, JBL, Sony, etc. Además, es muy potente y podrás poner ritmo a cualquier fiesta. Para un uso doméstico normal, es un altavoz con unas prestaciones fantásticas y sin duda recomendable.Sus leds le dan un toque más divertido y su diseño IPX6 resistente hace que lo podamos usar en cualquier sitio. Es un altavoz ideal para los que buscan un gran sonido por un precio razonable.
Ver Tronsmart Bang en GeekBuying
Te puede interesar...
aptX, aptX HD, LDAC, LHDC, LC3... ¿cuál es el mejor códec Bluetooth?
Review del altavoz VTIN Punker
Tribit XBoom - ¿una mezcla entre Flip 4 y BOOM 3?
¿Por qué el códec aptX es mejor que el SBC? ¿Hay mucha diferencia?
Análisis del JBL Flip 4 - un gran paso adelante
Análisis del altavoz Bluetooth Tronsmart Element T6 Mini
Review del Anker SoundCore 2: pequeño y resultón
Todas las novedades del Bluetooth 5.1 ¿Merece la pena sobre el 5.0?