Análisis del Tronsmart Mega Pro: potencia y calidad de sonido

Análisis del Tronsmart Mega Pro: potencia y calidad de sonido

AudioAltavoces Bluetooth

El Tronsmart Mega Pro es un altavoz grande y pesado que tiene una calidad de sonido impresionante para su precio. En otros apartados, como la autonomía o la resistencia al agua, no destaca tanto, pero si lo que buscas es un altavoz Bluetooth que suene bien, no hace falta que mires más...


Tronsmart Mega Pro

Especificaciones


Dimensiones:250 x 104 x 82 mm

Peso:1784 gramos

Potencia:60 W

Batería:10.400 mAh

Autonomía:10 horas a volumen medio

Tiempo de carga batería:4 horas

Resistencia al agua:IPX5

Rango de frecuencias:20Hz - 20000Hz

Conectividad:Bluetooth 5.0, USB-C, micrófono para manos libres, 3.5 mm, USB-A, lector tarjetas microSD, NFC

Tecnologías:A2DP V1.3, ACRCP V1.4, HFP V1.6, funciona como powerbank

Me gusta


Calidad de sonido excepcional

Impresionantes bajos

Agudos detallados y naturales

Excelente separación de instrumentos

Sí, el sonido es impresionante

No me gusta


El volumen máximo no es tan alto como se podrían pensar al tener 60W de potencia

Ver precio en Geekbuying

Ver precio en AliExpress


Actualización: ahora mismo está en oferta a 61.9€ en Geekbuying con el cupón NNNESDEAL8. Sale 15 euros más barato que en AliExpress. Ir a la oferta

Diseño

El Tronsmart Mega Pro se trata de un altavoz Bluetooth que impone desde que lo sacamos de la caja. Es grande, pero sobre todo es muy pesado (1784 gramos). Aun así, metido en una mochila se transporta sin muchos problemas y se agrade que venga con una funda de transporte para protegerlo cuando lo saquemos de casa. También incluye un cable USB-C para cargar el altavoz y un cable de 3,5 mm por si no queremos usar el altavoz por Bluetooth.

La parte superior e inferior del altavoz son de goma blanda con una tacto suave y agradable. Además, parece que atrapa algo menos de suciedad que en pasados modelos, algo que se agradece mucho.

Los laterales están completamente recubiertos por una rejilla metálica que rodea completamente el interior del altavoz. A través de ella, se dejan entrever el impresionante woofer y los 2 tweeters de la parte frontal. Los tweeters funcionan en estéreo algo que se nota y mejora la espacialidad del sonido. En la parte trasera tenemos un radiador pasivo que refuerza la reproducción de las frecuencias más bajas.

tronsmart mega pro interior
En la parte trasera también tenemos el botón de encendido y apagado, que desde mi punto de vista está demasiado duro; y una tapa protectora bajo la cual están las conexiones USB-C de carga, el USB-A que sirve como powerbank, la ranura para la tarjeta microSD y la conexión auxiliar de entrada de audio de 3,5 mm.

tronsmart element mega pro conexiones
Conexiones bajo la tapa protectora (el altavoz tiene el certificado de resistencia al agua IPX5)
En la parte superior tenemos los botones que se iluminan mediante leds cuando el altavoz está encendido. La verdad es que quedan muy bien, pero me pregunto si consumirá mucha energía que esté siempre encendida la iluminación.

tronsmart element mega pro controles

El botón del micrófono sirve para llamar al asistente del móvil y para contestar o colgar una llamada.

El botón M sirve para desconectar el altavoz de un dispositivo Bluetooth. De esta manera no tenemos que estar apagando el Bluetooth del móvil para que podamos conectar otro móvil al altavoz. Solo tenemos que mantener pulsado el botón hasta que suene un beep y ya podremos emparejar otro dispositivo.

El botón EQ alterna entre los 3 modos de ecualización: Deep bass, Vocal y 3D.

A continuación, tenemos los botones para pasar de canción, pausar y reanudar la reproducción.

También contamos con un sensor táctil en el que podemos deslizar para controlar el volumen. La verdad es que es curioso, pero hubiese preferido botones normales y es que me cuesta más ajustar el volumen con este sistema. Además, creo que la iluminación de la línea podría cambiar en función del volumen.

Para terminar, tenemos un chip NFC con el que podemos emparejar nuestro móvil con tan solo ponerlo encima (siempre y cuando nuestro móvil tenga NFC también).

El botón TWS (el de los triángulos) se utiliza para conectar el altavoz con otro similar para conseguir un sonido más potente y con un estéreo con mayor separación. Emparejar dos altavoces es fácil, solo tenemos que encender ambos altavoces y pulsar el botón de TWS de uno de ellos. A continuación, los altavoces establecen automáticamente la comunicación entre ellos.

Sonido

Como ya hemos visto, el Element Mega Pro tiene un woofer, 2 tweeters y un radiador pasivo. Gracias a ellos y a dos amplificadores es capaz de entregar hasta 60 W de potencia. Y aún mejor, tiene una calidad de sonido impresionante.

tronsmart element mega pro sonido
Los graves son potentes y profundos. Tienen mucho cuerpo y una patada decente, pero lo bueno es que están contenidos y no ensucian nada las frecuencias superiores.

Los agudos destacan muchísimo porque son muchísimo mejores que los de la mayoría de los altavoces similares. Son detallados, pero siguen siendo cálidos. Y la separación de instrumentos y la espacialidad es impresionante para un altavoz Bluetooth de este precio.

Los medios son muy naturales y agradables. Los sonidos son precisos, pero la mayoría de los altavoces Bluetooth cumplen bien en este aspecto y estos no destacan tanto.

El sonido global es realmente impresionante. Graves contundentes y una escena sonora muy aireada en las frecuencias altas. Todas las frecuencias están separadas y no se mezclan ni emborronan con ninguna melodía. Aguanta lo que le eches, algo que no suele pasar en muchos altavoces Bluetooth.

tronsmart element mega pro featured
También tenemos 3 ecualizaciones diferentes entre las que podemos cambiar pulsando el botón EQ de la parte superior. Además, el led de ese botón cambiará de color según la ecualización seleccionada:

Deep Bass (blanco): enfatiza aún más los graves. La verdad es que no suenan nada mal porque en ningún momento se descontrolan.

Vocal (amarillo): refuerza los medios y las frecuencias altas. Queda francamente bien en algunas canciones.

3D (azul): añade una especie de eco para aumentar la espacialidad. No me acaba de convencer.
Mis modos favoritos son el Deep Bass y el Vocal. Además, el Deep Bass viene activado por defecto, creo que es una decisión acertada porque seguro que es el que más le gusta a la mayoría de gente.

El volumen máximo es alto, pero no tan alto como mucha gente se pensaría al ver que se trata de un altavoz de 60W. Y es que generar las frecuencias bajas consume más potencia que las altas ya que hay que mover más aire. Aun así, tiene volumen más que de sobra para llenar de sonido cualquiera habitación.

Autonomía

El altavoz cuenta con dos baterías con una capacidad total de 10.400 mAh suficiente para unas 10 horas de reproducción a volumen medio. Lo malo es que normalmente lo usaremos un poco más alto (60-70%) y la autonomía rondará las 8 horas. No está mal, pero tampoco es extraordinario precisamente.

La carga se realiza con un cable USB-C y tarda unas 4 o 5 horas, dependiendo del cargador que utilicemos.

Opinión

El Tronsmart Mega Pro tiene una calidad de sonido espectacular para lo que cuesta. Y solo por eso se lo recomiendo a todo el mundo que priorice la calidad de sonido sobre otros aspectos.

Rivales


Tronsmart Element Force: gana el Tronsmart Mega Pro. El Element Force no suena mal, pero los sonidos son menos precisos y la separación de instrumentos y la espacialidad es mucho peor.

Tronsmart Element T6 Max: el Tronsmart Element T6 Max tiene un diseño más original y un sonido en 360º, sin embargo, el Mega Pro suena bastante mejor.

Ver Tronsmart Mega Pro en Geekbuying

Te puede interesar...


Las mejores ofertas de Xiaomi en AliExpress el 11.11: ¡que no se te escapen!

Los 20 mejores chollazos del 11.11 en AliExpress: ¡que no se te escapen!

Consigue las mejores ofertas de AliExpress el 11.11 del 2020: la guía definitiva

Los mejores cupones que funcionan el 11.11 en AliExpress en 2020. ¡Actualizados minuto a minuto!

Cómo conseguir hasta 160 € con el CompaBonus (BonusBuddies) de AliExpress: todos los pasos a seguir

Cómo ganar un premio en el MEGASORTEO de AliExpress el 11.11: ¡345.000€ en premios, coche incluido!

Qué es la tecnología cVc de cancelación de ruido

Anker SoundCore Mini - análisis y prueba de auido
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos