Informática › Ordenadores portátiles
La línea Swift 3 es una de las más populares de Acer. Se trata de ultraportátiles económicos bastante completos con pocos puntos débiles. En este caso, la actualización de 2022, se parece mucho a los modelos anteriores (Swift 3 SF314-59 o SF314-511), con una construcción sencilla, pero pensada para durar y soportar bien el uso diario.
Al mismo tiempo, esta generación es ligeramente más pequeña que los modelos anteriores y ofrece una pantalla mejorada, mejor IO, conectividad inalámbrica más rápida y, por supuesto, una plataforma de hardware mucho más capaz con un módulo de refrigeración actualizado. En este artículo, vamos a repasar el modelo Swift 3 SF314-512 con hardware Intel Alder Lake y certificación Evo.
Acer Swift 3 SF514-512
Especificaciones
Dimensiones:320 × 211 × 15,9 mm
Peso:1,25 kg
CPU:Intel® Core™ i7-1260P 12th Gen (4 núcleos de rendimiento 2,1-4,7 GHz y 8 núcleos eficientes, Q1-22)
Gráfica:integrada en el procesador Intel® Iris® Xe Graphic con 96 Execution Units
Memoria RAM:16 GB LPDDR4X
Almacenamiento:1 GB SSD NVMe
Pantalla:pantalla 14.0 pulgadas 2.560 x 1.440 píxeles (QHD), 16:9, IPS, mate, no táctil
Webcam:sí, 1080p
Teclado:tipo chiclet, con formato ISO en español
Conexiones:2 x USB-C Thunderbolt 4, 1x puerto HDMI 2.1, 2x USB-A 3.2 Gen 1, 1x Combo auriculares/micrófono jack 3.5 mm
Sistema Operativo:Windows 11 Home 64-bit
Wi-Fi:WiFi 6E (Killer AX1675i) compatible con 802.11 a/b/g/n/ac/ax 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz - 2x2 MU-MIMO, Bluetooth 5.2
Bluetooth:5.2 en adelante
Batería:56 Wh y cargador compacto de 65W
Otros:lector de huellas
Me gusta
Compacto y ligero
Buen rendimiento
Correcta selección y ubicación de puertos
Autonomía por encima de la media
Buena refrigeración
Relación calidad-precio comparado con ultrabooks de otras marcas
No me gusta
La retroiluminación del teclado es mejorable
El sonido no es malo, pero podría ser un poco mejor en cuanto a calidad y volumen
La memoria RAM está soldada a la placa base
Ver precio en Acer
Diseño
Este portátil tiene un diseño sencillo con líneas elegantes y una construcción totalmente metálica. Aunque no lo parezca a primera vista, el diseño de este Swift 3 de 14” es un poco diferente al de las generaciones anteriores de 2020 y 2021. Empezando por la tapa, el logotipo de Acer ahora es más sutil y está colocado en la parte superior del portátil, y ya no en el centro. También el chasis es un poco más compacto. Eso sí, las diferencias son milimétricas.Quizás es porque muestra cierta flexión tanto en la tapa como en la base. Aun así, parece bastante robusto para el uso diario. No hay que preocuparse de que se dañe o se raye al meterlo en el bolso o en la mochila. Además, no he notado crujidos ni nada parecido y el acabado mate que hace un excelente trabajo ocultando las huellas dactilares y las manchas.
En la parte inferior podemos apreciar las dos rejillas para los altavoces, así como otra rejilla para la ventilación.
En el interior encontramos una batería de 56 Wh, 2 ranuras M.2 para unidades SSD (1 de ellas libre, está debajo de la cinta de los ventiladores) y el módulo WiFi que también es actualizable (aunque no hay necesidad real de actualizarlo).
La refrigeración parece bastante capaz, con dos tubos de calor, dos ventiladores y un disipador de calor de tamaño decente. En cambio, los VRM no están refrigerados.
Lo único malo es que la memoria RAM está soldada a la placa base. Es de tipo LPDDR4x y funciona a 4267 MHz.
Pantalla y sonido
El Swift 3 sigue teniendo una pantalla 16:9 de 14 pulgadas. Lógicamente, es una relación de aspecto muy útil para ver vídeo, aunque tengo que señalar que también me gustan las pantallas más altas, ya sean 16:10 o 3:2, porque aprovechan un poco más el espacio lo que siempre es útil en las pantallas “pequeñas” de los portátiles.Por cierto, también hay un modelo de Swift 3 ligeramente diferente (chasis, configuración, etc.), que tiene una impresionante pantalla OLED. La pantalla monta un panel IPS con unos negros y un contraste sorprendentemente buenos para esta tecnología. El brillo máximo no es demasiado alto, unos 350 nits, pero da de sobra para ver la pantalla con comodidad en interiores. Además, al ser mate, produce pocos reflejos. Eso sí, para trabajar en exteriores, se echa en falta una pantalla con un poco más de brillo (400-500 nits).
La frecuencia de actualización del panel es de 60 Hz y tiene una cobertura del 100% del espacio de color sRGB (Cobertura: 99,4% sRGB, 70,5% AdobeRGB, 73,1% DCI P3). La precisión del color es suficiente para la mayoría de la gente, con un Delta-E de 1,51, aunque los profesionales creativos la encontrarán algo limitada.
Encima de la pantalla, tenemos un pequeño orificio para la webcam FullHD que cuenta con un sistema de reducción de ruido que mejora la imagen cuando hay poca luz. En general, la webcam es decente, incluso mejor que en portátiles más caros, pero tampoco es para tirar cohetes.
Teclado y touchpad
Como podemos ver en las fotografías, monta un teclado ISO en español (Enter grande, letra Ñ, etc.). Y como podemos esperar de un portátil de 14 pulgadas, no tenemos teclado numérico.En cuanto al touchpad, lo primero que me viene a la cabeza es que creo que la superficie podría ser un poco más grande La cubierta del touchpad es de plástico ABS reciclado, pero tiene un tacto bueno, casi vidrioso. Tiene un par de botones mecánicos en la parte inferior y también es bastante estándar en general. Lo bueno es que responde bien, con precisión, y los gestos se reconocen perfectamente. Es bastante cómodo trabajar con él.
Rendimiento y refrigeración
En España, el Swift 3 de 2022 está disponible con el procesador Intel Alder Lake Core i7-1260P (12 núcleos), 16 GB de RAM LPDDR4x y 1 TB de almacenamiento SSD PCIe Gen4.Como podemos ver, la principal novedad del modelo de 2022 es que incluye un procesador de 12ª generación de Intel, el Alder Lake, que cuenta con un diseño híbrido de 4 núcleos de rendimiento y 8 núcleos de eficiencia, para un total de 12 núcleos en total (y 16 hilos, 4+4 y 8). Este procesador supone una mejora importante tanto en rendimiento máximo, como en rendimiento sostenido, en comparación con las plataformas Intel Core U de 11ª generación implementadas en las series 2021 Swift 3 SF314-511 y SF314-59.
Eso sí, esta serie Swift 3 de 2022 sigue funcionando con memoria LPDDR4x, y no con la más reciente LPDDR5 implementada en otros modelos de 2022, aunque eso no supone una diferencia importante en el uso diario.
Como hemos dicho, también viene con una unidad SSD M.2 de 1TB con un rendimiento bastante bueno. Alcanzando los 3.606 MB/s de lectura y los 3446 MB/s de lectura en CrystalDiskMark.
En cuanto a la potencia bruta de la CPU, el Swift 3 mantiene un rendimiento muy bueno. A continuación, vamos a ver los resultados de algunas pruebas con el perfil de energía en Balanceado. Podemos conseguir un 2-5% de incremento en las puntuaciones seleccionando el perfil de máximo rendimiento, pero no creo que merezca la pena ya que perdemos autonomía y los ventiladores están más tiempo activos (hacen más ruido).
Además, con el nuevo disipador doble la refrigeración mejora y es posible mantener el rendimiento alto durante más tiempo, antes de que entre en acción el estrangulamiento térmico. Gracias a eso, tareas pesadas como editar vídeo también son mucho más rápidas que en portátiles con procesadores de las generaciones pasadas.
Eso sí, el ordenador no está diseñado para jugar. Sin una GPU dedicada a bordo, los gráficos Intel Iris Xe integrados pueden servirnos para jugar de manera casual a algún juego, pero no está diseñado para juegos AAA. Pero teniendo eso en cuenta, el Swift 3 no rinde nada mal logrando una puntuación relativamente alta en 3DMark Time Spy.
En el CS:GO a FullHD y gráficos a Medio alcanzamos los 94 fps de media
En el DOTA 2 a FullHD y gráficos a Medio alcanzamos los 107 fps de media
Otro punto importante, como he mencionado antes, es que se ha actualizado el diseño térmico, ahora incluye dos ventiladores y dos heatpipes, así como rejillas de admisión al aire libre sobre los ventiladores y un mayor disipador. Esto permite que el hardware funcione a una buena potencia sostenida con temperaturas y niveles de ruido razonables.
En picos de potencia, el procesador puede llegar a funcionar consumiendo hasta 65W para actividades breves. Para potencia sostenida en cargas más largas puede sostener los 28W de potencia. A 28W, consigue mantener excelentes temperaturas sostenidas de unos 70-75 grados Celsius, y niveles de ruido del ventilador por debajo de los 40 dB. Eso es más silencioso que otros portátiles similares.
Otro punto positivo es que las temperaturas exteriores a nivel de chasis están dentro de límites confortables. Es cierto que la parte que está cerca de la pantalla puede calentarse un poco con cargas exigentes, pero el teclado la zona donde reposamos las manos nunca pasa de estar ligeramente templada.
Por tanto, la refrigeración no es un problema con este dispositivo.
Autonomía
El Swift 3 tiene una batería de 56 Wh, en la media de los portátiles de 14 pulgadas como el Lenovo Thinkpad X1 Yoga Gen 7, el Dell Inspiron 14 2 en 1 o el MSI Prestige 14. Sin embargo, el Swift 3 tiene una autonomía bastante por encima de la media.En mis pruebas, consiguió aguantar unas 9,1 horas en reproducción de vídeo en *streaming* y unas 12,4 horas de navegación web. Y en la prueba de aplicaciones PCMark10, que es el mejor indicador de la duración de la batería de productividad, el Swift 3 logró 10 horas. En general, el Acer Swift 3 de 2022 tiene una autonomía muy buena respecto a sus rivales (precio y dimensiones) que suelen tener una autonomía de unas 8 horas en navegación web.
Por tanto, tenemos una autonomía más que suficiente para aguantar una jornada laboral completa ejecutando programas normales (navegación web, ofimática, etc.).
Opinión
El Acer Swift 3 de 2022 mantiene la relación calidad-precio que ha hecho tan popular a este modelo. Para empezar, está bien construido y tiene un rendimiento líder en su clase. Además, la duración de su batería está por encima de la media.Por tanto, se trata de un ultraportátil práctico que tiene un precio inferior a otros modelos de la competencia, PVP de 1.199 euros (aunque ya se puede encontrar con algún descuento), y cumple todo lo que se le pide a un portátil de este estilo.
Yo diría que apenas tiene puntos débiles, quizás la retroiluminación del teclado y los altavoces, pero son puntos no demasiado importantes para la mayoría.
Desde mi punto de vista, es un portátil que debería estar entre las mejores opciones de compra de cualquiera que no busque un portátil gaming para jugar.
Ver Acer Swift 3 SF514-512 en Acer
Te puede interesar...
Las mejores ofertas y cupones de AliExpress (actualizado)
Las mejores ofertas de PcComponentes (actualizado)
Las mejores ofertas de El Corte Inglés (actualizado)
Análisis del nuevo Razer Blade 15 (modelo Advanced con RTX 3070 y pantalla de 240 Hz)
Cómo resolver el error de Windows 0x80070057
Análisis del portátil 2 en 1 Acer Chromebook Spin 513 con chip Qualcomm
Análisis del ratón UGREEN 2.4G Slim Wireless, ideal para portátiles
Análisis del Razer Blade de 2021: un portátil pequeño, pero muy potente