Audio › Auriculares Bluetooth
Los auriculares AirPods Pro no son ni mucho menos perfectos, pero cumplen con buena nota en todos los apartados importantes y no tienen ningún punto débil. Para ser los primeros auriculares in-ear de Apple, son cómodos, tienen una calidad de sonido aceptable (han mejorado los graves) y cuentan con cancelación activa (ANC) que reduce los ruidos externos. Además, su autonomía es buena, la conexión es muy estable y la caja de transporte es pequeña.
Apple AirPods Pro
Especificaciones
Peso:cada auricular 5,4 gramos, 56 gramos con la caja
Autonomía:4,5 horas, unas 24 horas con la caja
Tiempo de carga batería:1 horas los auriculares, 2 horas la caja
Rango de frecuencias:20 Hz - 20 kHz
Conectividad:Bluetooth 5.0, chip H1, micrófono para manos libres, conexión Lightning y carga inalámbrica
Tecnologías:HSP, HFP, A2DP, AVRCP
Otros:sensor de proximidad
Me gusta
Comodidad
Caja de pequeño tamaño
Conexión estable
Cancelación activa de ruido
Mejor sonido que los AirPods 2
Muy buen manos libres
No me gusta
Hay rivales con mejor sonido
No se puede controlar el volumen desde los auriculares
Ver precio en Amazon
Diseño
Diseño in-ear, pero con canal de aire
Controles con sensores de presión
No se puede controlar el volumen con los auriculares
Quizás la novedad más importante en cuanto a diseño es que los AirPods Pro cuentan con unas almohadillas que se introducen en el oído y hacen una especie de sello que mejora el sonido y hace que los auriculares no se muevan.
Los nuevos AirPods Pro son los primeros auriculares in-ear de Apple. ¡Ya era hora!
Los AirPods tradicionales se colocan sobre la oreja, pero no se introducen. Esto hace que se muevan y se me caigan en cuanto hago algún movimiento brusco por lo que no me sirven para correr o hacer deporte. Además, la sensación de que se muevan y se puedan caer en cualquier momento siempre me ha incomodado bastante.
Por suerte, este nuevo diseño se acopla perfectamente al oído y mantiene los auriculares en su posición corriendo o moviendo la cabeza. Además, los AirDots Pro tienen un canal que permite la circulación del aire, lo que hace que aun siendo in-ear no agobien ni produzcan la sensación de presión en los oídos.
Aunque suene interesante, la verdad es que no me parece demasiado útil, a mí me ha salido que el sellado es correcto con los 3 tamaños de almohadillas Así que tampoco me ha servido de mucho.
Los sensores de presión me parecen un poco menos cómodos que el control por toques que se utilizan en los AirPods 2. Para manejarlos tenemos que apretar el vástago con dos dedos a la vez. Si estamos parados funciona bien, sin embargo, no resulta tan fácil ni cómodo cuando estamos haciendo ejercicio. Te descolocas el auricular, presionas sin querer, etc
En principio, ambos auriculares sirven para controlar las mismas acciones, aunque algunas pueden configurarse mediante el móvil:
Si apretamos una vez activaremos o pausaremos la reproducción. También sirve para responder una llamada entrante.
Si apretamos dos veces, saltaremos a la siguiente canción.
Si apretamos tres veces, volveremos a la canción anterior.
Si mantenemos apretado alternaremos entre la cancelación de ruido activa y el modo de ruido ambiente o Transparency Mode.
Como habrás visto, no podemos controlar el volumen desde los propios auriculares. Bueno, sí que podemos, pero tendremos que usar la voz y pedírselo a Siri. Algo que no resulta práctico en muchos sitios.
Los AirPods Pro utilizan la misma versión de Bluetooth y el mismo chip H1 que los AirPods 2, por lo que tienen una excelente estabilidad y un lag muy reducido con los dispositivos de Apple. Eso sí, ten en cuenta que tienen sufren un poco de retraso en Android.
Para concluir, son resistentes al sudor y al agua (IPX4), si te quitas un auricular se para automáticamente la reproducción (vuelve a continuar cuando te lo pones) y cuentan con un modo de Audio Compartido en el que podemos enlazar dos pares de AirPods para compartir la música que escuchamos con quien otra persona que tenga otros AirPods.
Audio
Mejoran los graves
Excelentes medios
Los AirPods nunca me han convencido demasiado en cuanto a calidad de sonido. Al no ser in-ear, sus bajos siempre han sido bastante pobres, planos y sin fuerza. Sin embargo, los Pro solucionan muchos de sus problemas.
Los medios son excelentes, como en el resto de los AirPods. Las voces se escuchan claras y nítidas. Con fuerza y textura.
Los agudos están más retrasados y les falta brillo y detalle. Son cálidos y se dejan escuchar bien, incluso a volúmenes altos, pero para unos auriculares de este precio podrían tener más nitidez.
Cancelación de ruido
Funciona razonablemente bien en todas las frecuencias
La cancelación de ruido activa (ANC) que montan los AirPods Pro funciona bastante bien en todas las frecuencias, aunque no es excelente en ningún rango específico.
Yo diría que el ANC de los Pro funciona aproximadamente la mitad de bien que los Sony en ese rango de frecuencias.
En cuanto a las voces, los Pro recuperan distancia y reducen el ruido exterior igual o un poquito mejor que los Sony.
Este último modo utiliza los micrófonos externos para captar el ruido exterior y reproducirlo por los auriculares. De esta manera escucharemos el exterior como si no llevásemos los auriculares puestos. Sería como si no tuviésemos ni siquiera la cancelación pasiva que nos aportan las almohadillas de los auriculares. Funciona realmente bien. El sonido es muy natural y parece que no llevas nada en los oídos. Eso sí, no te dan super poderes como otros modelos.
Autonomía
5 horas de autonomía
La caja tiene un tamaño pequeño para su capacidad
Los auriculares tienen una batería interna que les permite reproducir música durante unas a 5 horas a volumen medio con el ANC activado. Algo más de las 4,5 horas que anuncia Apple. Con la caja, podemos cargar los auriculares y aumentar la autonomía total hasta unas 24 horas.
Conclusiones
Los AirPods Pro son unos auriculares realmente buenos en conjunto. Aunque no son los que mejor suenan, ni los que mejor cancelación activa tienen, ni los más pequeños, ni los más cómodos para hacer deporte cumplen en todos los aspectos importantes y no fallan en ninguno.Son cómodos, la conexión es estable, suenan bien, pueden usarse para hacer deporte, la autonomía es buena, la caja de transporte es pequeña y la cancelación de ruido es muy cómoda para escuchar música sin tener que subir el volumen.
Además, aunque encajan mejor en el ecosistema de Apple (sincronización entre todos los dispositivos de tu cuenta) en Android funcionan todas las características más importantes (cancelación de ruido, Transparency Mode, etc.).
Rivales
Apple AirPods Pro Vs. Apple AirPods 2Los Pro son mejores en todo. Más cómodos, un sonido más limpio y con mejor separación de instrumentos, cancelación activa de ruido Sin embargo, son más caros.
Los AirPods Pro llegan hasta los 20 Hz, mientras que los AirPods 2 solo bajan hasta los 65 Hz. Desde mi punto de vista, por la diferencia de precio compensa más irse a por los AirPods Pro. De hecho, creo que los AirPods Pro aun siendo caros tienen un precio parecido a la competencia. Sin embargo, los AirPods 2 son carísimos para lo que ofrecen.
Apple AirPods Pro Vs. Sony WF-1000XM3
Los Sony suenan mucho mejor. Bajos más potentes, medios más vivos, agudos más detallados, mejor separación de instrumentos y, además, tienen mejor sistema de cancelación de ruido activo (ANC). Sin embargo, su caja es más grande, los auriculares pesan más y pueden resultar más incómodos.
Si valoras más la calidad de sonido, me iría a por los Sony (ver review). En caso contrario, elegiría los AirPods Pro. En el día a día son más prácticos.
Apple AirPods Pro Vs. Powerbeats Pro
Los Powerbeats Pro suenan un poco mejor que los AirPods Pro, pero la diferencia es tan pequeña que en lo único que me fijaría para decantarme por un modelo u otro es el uso que le vamos a dar y el diseño.
A mí me gusta más el diseño de los Powerbeats Pro, pero es eso es muy subjetivo.
En cuanto al uso, si los vas a usar mayoritariamente para hacer deporte, vete a por los Powerbeats Pro (ver review). Si tu uso va a ser mixto, les vas a sacar más partido a los AirPods Pro.
Ver Apple AirPods Pro en Amazon
Te puede interesar...
¿Cuál es el mejor códec Bluetooth para cada circunstancia?
Bowers & Wilkins PX: Calidad y diseño espectaculares
Sony WF-1000XM3: cuando la calidad de sonido es más importante que la cancelación de ruido
Xiaomi Mi AirDots Pro 2: destellos de calidad, aunque el software puede mejorar
Probamos los MPOW H16: ligeros y cómodos, aunque la cancelación ANC se queda algo justa
Bose QuietComfort 35 II: comodidad sin igual con una genial relación calidad-precio
La obsolescencia programada de los AirPods: 160 euros y dos años de vida...
Review de los auriculares deportivos Tronsmart Hydra