Deportes › Relojes GPS
No es el mejor smartwatch de Apple, pero sí el más fácil de recomendar. Aunque sea más barato que su hermano mayor, el Series 6, es cualquier cosa menos un "Apple Watch barato".
Trae todo lo que la mayoría de la gente necesita a un precio mucho más razonable y deja al Series 6 como un reloj mucho más orientado a la salud. Por lo demás, podrás disfrutar de todas las excelentes características de fitness, aplicaciones y Apple Pay.
Apple Watch SE
Especificaciones
Tamaño:40 mm x 34 mm x 10,4 mm / 44 mm x 38 mm x 10,4 mm
Peso:30,5 / 36,5 g
Material:Aluminio
Autonomía:Hasta 18 horas
Resistencia al agua:hasta 50 m
Pantalla:Retina OLED LTPO
Posicionamiento:GPS/GNSS
Sensores:Sensor óptico de frecuencia cardiaca, brújula, acelerómetro, electrocardiograma (ECG/PPG) (en el modelo más caro),
Conectividad:Bluetooth 5.0, WiFi 802.11b/g/n a 2,4 GHz, 4G LTE y UMTS
Funciones:Brújula, altímetro siempre activo, sensor óptico de frecuencia cardiaca, emergencia SO, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz, altavoz, micrófono, Gymkit...
Sistema operativo:watchOS 7.0,
Me gusta
Increíble diseño
Sistema operativo muy pulido
Muy buena respuesta y rendimiento
Cuenta con las funciones más importantes
No me gusta
La función de monitorización del sueño está un escalón por debajo de la competencia
No tiene la función de pantalla siempre activa
Ver precio en Amazon
Ha llovido mucho desde que Apple lanzó su primer smartwatch. El aspecto de los nuevos modelos no ha cambiado mucho, la batería sigue siendo un problema y el software es bastante limitado comparado con otros dispositivos. Sin embargo, la deriva que han tomado hacia dispositivos para el control de la salud, con tecnologías impensables hace años, ha hecho que se hagan un hueco en nuestras muñecas. Y Apple, como no podía ser de otra forma, se ha convertido en el líder del sector.
Diseño y hardware
Nunca me han gustado los relojes inteligentes rectangulares, pero de todos los que he visto, el smartwatch de Apple es el más bonito de lejos. En la forma, el SE es casi idéntico a los Series 5 y 6, así que si estás familiarizado con ellos ya sabes a qué atenerte. Sin embargo, su pantalla es más grande que la del Series 3, que aún se puede comprar por algo más de 200 € (no te lo recomiendo).El Watch SE es pequeño y ligero, un hardware de gama alta metida en una bonita carcasa de aluminio de 40 o 44 mm. Es difícil de explicar, pero, por ejemplo, el Fitbit Sense, competidor directo, también es cuadrado y pesa más pero no da esa sensación de calidad que tiene el Apple SE.
Cabe destacar que el Apple SE utiliza la misma pantalla de vidrio Ion-X que los modelos de aluminio Series 6 y anteriores, no el cristal de zafiro de las ediciones de acero inoxidable y titanio. Esto no quiere decir que se te vaya a romper o a rayar a las primeras de cambio, pero sí que debes tener un poco más de cuidado.
La verdad es que es una correa muy cómoda. Es increíblemente fácil de quitar y hasta puedes volver a ponerte el reloj con una sola mano.
watchOS 7 y sus nuevas características
Si ya has usado un Apple Watch anteriormente, la mayoría de las características del SE te serán familiares. La corona es una forma práctica de desplazarse a través de las notificaciones, aplicaciones y control de volumen, y junto con el botón de abajo ofrece varios atajos ingeniosos: una pulsación larga sobre la corona activa Siri, mientras que al presionar el botón de abajo se muestra el menú de encendido. Un doble toque que muestra tu tarjeta predeterminada de Apple Pay.La navegación por la interfaz también es idéntica respecto a modelos anteriores; si ya has configurado tus aplicaciones favoritas en el dock, se mantendrán cuando configures el nuevo dispositivo.
Las novedades de Watch SE son, en su mayoría, la actualización a watchOS 7 (aunque también se van a actualizar modelos más antiguos), la nueva aplicación de fitness, la función de monitorización del sueño, la detección automática del lavado de manos —muy útil en tiempos de pandemia— y la cuenta atrás. También hay nuevas esferas compartibles, con más opciones de personalización y mejor acceso a las apps más utilizadas. Por ejemplo, tener el índice UV y el tiempo al mismo tiempo en la pantalla de inicio es una forma de saber si nos va a hacer falta crema solar o no.
Apple también ha añadido cuatro nuevos modos de entrenamiento en watchOS 7: baile, entrenamiento del core (abdominales y lumbares), entrenamiento funcional de fuerza y “cooldown” o enfriamiento. El baile y el “cooldown” me llamaban mucho la atención, pero sinceramente, no he notado la diferencia entre el seguimiento de estas actividades y una sesión genérica de otro ejercicio.
Soy un poco maniático y no me gusta llevar el reloj en la cama, pero de todos los smartwatches que he probado últimamente, el Apple Watch SE (y el Series 6) es el que menos me ha molestado. Lamentablemente, es el que peor funciona en la monitorización del sueño. Mientras que Fitbit y Samsung utilizan el sensor de ritmo cardíaco para saber si estás en fase REM, sueño ligero o profundo y reparador, Apple sólo tiene en cuenta los datos del acelerómetro. Mide tu ritmo cardíaco durante la noche, pero no usa los datos para saber en qué fase del sueño estás. Creo, y espero, que esta función mejore con una actualización de software.
Otra nueva característica de WatchOS 7 es la detección de lavado de manos, algo especialmente útil durante la pandemia. El reloj reconoce automáticamente, con el movimiento de las manos y el sonido del agua, si te las estás lavando. A partir de ahí se activa un temporizador de 20 segundos para que estés seguro de que te las estás lavando durante el tiempo recomendado.
Rendimiento y batería
Aunque la mayoría de las nuevas características de WatchOS 7 no son demasiado emocionantes, estoy bastante contento con todo lo demás que ofrece Watch SE. Siri responde en un instante y el dictado de voz es rápido y preciso, incluso con el ruido de una TV de fondo. Este aumento de velocidad se debe a su chipset S5, el mismo que el del Watch Series 5. El Series 6 trae un nuevo chipset que es hasta un 20% más potente.Si hablamos de sesiones de respiración guiada, el Watch SE es más intuitivo que los smartwatches de Samsung y Fitbit. En lugar de simplemente vibrar una vez para indicar que empieces a respirar como lo hace Fitbit, el Watch SE vibra con un patrón que imita la forma en la que nos llenamos de aire, más rápido al principio y luego más lento a medida que nos acercamos al máximo de nuestra capacidad. Esto hace que sea mucho más fácil de seguir y que la experiencia sea más relajante en general.
Otras características útiles son la detección de caídas, los avisos de emergencia y las notificaciones de frecuencia cardíaca alta o baja. Además, a finales de este año estará disponible Fitness+, y aquellos que compraron un Watch SE tendrán tres meses de acceso gratuito a la plataforma de fitness bajo demanda de Apple.
En cuanto a la batería, Apple da unos datos teóricos de duración de 18 horas de media, lo que me parece que es bastante acertado. Que no cuente con la función de pantalla siempre activa ayuda a mejorar su autonomía.
La duración de la batería no es la mejor, pero es correcta
Comparándolo con sus competidores, la autonomía del SE es similar a la del Galaxy Watch 3, mejor que la del Watch Active 2 (también de Samsung), y algo peor que la del Fitbit Sense. El Watch Series 6 de Apple tiene la misma duración, pero ten en cuenta que este si tiene pantalla siempre activa.
Conclusiones
Por algo más de 300 €, el Apple Watch SE se come a la competencia. Por ejemplo, aunque el Fitbit Sense ofrece un montón de herramientas de monitorización de la salud, no es tan bueno como el Watch SE, ni en calidad ni en usabilidad. Mucho menos que el Series 6.Además, si tienes iOS es que no hay discusión posible, la integración del SE está a años luz de los modelos de Samsung y Fitbit. Aunque es verdad que tiene un punto negro, y es que en monitorización del sueño de Apple va un paso por detrás, pero no se descartan mejoras en futuras actualizaciones.
En general, para aquellos que no necesitan funciones avanzadas de salud como el ECG o el control del oxígeno en la sangre y están metidos de lleno en el ecosistema de Apple, no hay nada mejor calidad precio en el mercado. Por 300 €, este Apple Watch SE es una auténtica maravilla.
Ver Apple Watch SE en Amazon
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
Mejores relojes deportivos para mujer
Apple Watch Series 6: la mejor versión del mejor smartwatch
¿Qué es PAI? ¿Cómo se calcula? ¿Es útil?
Pulsómetros GPS, ¿cuándo usar GLONASS?
Garmin Forerunner 245 vs 235 - ¿cuáles son las diferencias?