Aprende fácilmente qué es y en qué consiste el viñeteado en fotografía

Buen dia amigos, bienvenidos a otro post. El día de hoy les trataré de dar las pautas para dos técnicas de diseño fotográfico.

En fotografía llamamos viñeteado o viñeteo a un efecto involuntario por el que las esquinas o los bordes de una fotografía quedan sombreados. Este curioso efecto puede deberse a factores ópticos o mecánicos:

En el caso del Viñeteado óptico éste se produce por un oscurecimiento continuado desde el centro hasta los bordes de la imagen. El viñeteado es más pronunciado cuando el diafragma se encuentra en su máxima apertura y puede evitarse simplemente cerrando el diafragma. Este tipo de viñeteado puede apreciarse, sobre todo, al fotografiar una superficie homogénea con la misma luminosidad. Otra causa de la pérdida de información en las esquinas de la escena puede ser debida a la construcción del objetivo y la disposición de las diferentes lentes que componen su óptica en relación al ángulo de incidencia de la luz.

Por otro lado, el viñeteado mecánico es un oscurecimiento de las esquinas de la imagen, aunque en comparación al viñetado óptico, es fácilmente visible. Se produce por el bloqueo de la luz producido por un parasol mal colocado, o por el uso de excesivos filtros o cuando el chasis o la parte metálica del filtro o portafiltros entra en el ángulo de visión del objetivo y sale en la fotografía.

 Qué es y en qué consiste el viñeteado
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

técnica fotográfica viñeteo viñeteado

El viñeteado o viñeteo en el área de fotografía es un efecto involuntario donde se visualiza un sombreado en los bordes o esquinas. El mismo puede lograrse a través de la influencia de diferentes factores: Viñeteado óptico es un oscurecimiento continuado desde el centro hasta los bordes de la imagen. Utilizando el diafragma puedes lograr un viñeteado más profundo al dejarlo en su máximo apertura, ...

Fotografía Guías/Tutoriales fotografía para dummies ...

Continuando con la entrada anterior en la que hablábamos de la aberración cromática, hoy intentaremos aclarar en qué consiste otro defecto que puede tener un objetivo, el viñeteo. Básicamente, el viñeteo (en inglés “vignetting”) consiste en el efecto involuntario que se da en un objetivo que produce un oscurecimiento de las esquinas de una imagen: Simulación de viñeteo óptico El viñete ...

fotografía tutorial de fotografía fotografia

¿Qué es la fotografía? La fotografía es un arte. En la actualidad y tras mucha camino atrás, la fotografía es considerada un arte más, es decir, la cámara fotográfica es considerada de la misma forma que puede considerarse a un pincel, un lienzo, una estructura de mármol, como una herramienta más de los artistas para expresar emociones. ¿Qué es la FOTOGRAFÍA? Como toda arte, utiliza una técnica, ...

la hora azul técnica fotográfica

Se llama la hora azul de fotografía (en inglés, magic hour o también golden hour) a un periodo de tiempo de entre 45 y 60 minutos antes y después de la puesta o salida del Sol, ya que justo en ese momento el cielo tiene una tonalidad muy especial. Durante esos periodos la hora azul de fotografía es muy difusa, lo cual se traduce en una alta calidad de la iluminación de la escena. Además la hora az ...

qué es la aberración general

La Aberración es la deficiencia óptica de un objetivo que da lugar a imágenes faltas de nitidez o deformadas. Ningún objetivo es perfecto y la corrección de las aberraciones es uno de los aspectos más importantes de la fotografía. Solamente se emplean tres tipos de lentes para este diseño: Por lo general se logra combinando lentes simples de manera que las aberraciones de una sean corregidas po ...

fotografía aprender fotografía técnica fotográfica

Hola amigos...!hoy les traigo un post especial acerca del horquillado en Fotografía la cual es una funcionabilidad muy interesante. El horquillado o bracketing es una funcionalidad que permite disparar hasta 3 fotos consecutivas en las que la cámara va variando los parámetros automáticamente para obtener una foto subexpuesta, otra expuesta y otra sobreexpuestasegún la medición de la cámara. Este ...

Curso Básico de fotografía

Uno de los tres pilares básicos de la fotografía junto a la apertura (o diafragma) y el ISO es la Velocidad de obturación. Entre los tres no solo se controla la exposición de una fotografía, es decir, la cantidad de luz que le entra al sensor, sino que además añaden aspectos creativos que deberíamos dominar y tener en cuenta si queremos sacarle todo su jugo a la fotografía. La velocidad de obturac ...

técnica fotográfica fisiograma ligthpainting

Un fisiograma es el registro fotográfico de la trayectoria de una fuente luminosaen movimiento. Producimos un fisiograma, cuando realizamos una fotografíadel movimiento de un haz de luz con la cámara en un punto fijo, o realizando un movimiento de cámara sobre un punto de luz fija. Cualquier fuente de luz es valida para realizar un fisiograma, y los valores de apertura y velocidad del diafragma, d ...

Consejos prácticos para usar un filtro polarizador en tu cámara reflex por Jesús G. Pastor: aplicaciones y especificaciones El polarizador es uno de los filtros más importantes e imprescindibles en algunos tipos de fotografía, especialmente en la de paisaje y en la urbana. Este filtro te ayudará a evitar los reflejos y destellos que provienen de la luz del sol, el contraste y la saturación en la ...

aprende a utilizar el blanco y negro técnica fotográfica

Hola amigos...! hoy quiero compartirles un post especial acerca de las fotografías en blanco y negro. Los mejores momentos para tomar fotografías en blanco y negro así como también consejos para tomar fotografías de este tipo de la mejor manera. A continuación algunos ejemplos de momentos perfectos para aplicar fotografías en blanco y negro: Retratos La fotografía en blanco y negro funciona muy b ...