Bulos (Hoax), Pharming y spim. Formas de engaño en internet



Entre el bombardeo de información que recibimos a diario por internet, una tendencia en alza consiste en “retocar” la información con el objetivo de engañar. Vamos a comentar tres formas de hacerlo.

Bulos

Cada vez es más habitual utilizar internet para influir y crear opinión. Imágenes, informaciones y vídeos se viralizan y se difunden por internet a la velocidad de la luz.

La cuestión que nos ocupa es cuando se utilizan imágenes falsas para difundir una injusticia, un sentimiento o un pensamiento. Son los Bulos o Hoax en inglés.

Los bulos no suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su origen, pero pueden llegar a resultar muy destructivos.

Así, con nuestra confianza y nuestra ingenuidad, algunos intentan colocar una opinión o justificar o probar algún hecho por medio de la mentira. Juzgamos lo que vemos y nuestra falta de malicia hace creernos cosas que no han pasado y que alguien ha puesto adrede para conseguir un fin, normalmente torcido.

El engaño, la astucia de algunos y la oportunidad del momento hacen que, sin querer, creamos una falsa opinión. Es muy peligroso formar una injusta opinión basada en informaciones falsas. Cualquier juicio emitido en esas condiciones será inevitablemente injusto.

No es que a partir de ahora debamos ser desconfiados, no. Debemos ser más prudentes y precavidos a la hora de hacer juicios de valor o juicios temerarios.

Pharming

Consiste en redirigir una llamada a una página web a otra máquina distinta de la que realmente es. Son sitios Web falsos. Su objetivo es robar información privada para realizar estafas. Es muy similar al Phising, ya comentado en el blog.

Son difíciles de detectar pues nosotros escribimos el nombre de una página web en nuestro navegador y lo último que podemos pensar es que vamos a acabar en una web falsa, que suplanta a la página real.

Las páginas web falsas a las que el atacante nos conduce tienen una apariencia y funcionalidad muy similar a la original, y su objetivo es intentar conseguir que introduzcamos nuestras credenciales de acceso.

Para estar a salvo y no caer en el engaño es vital tener el antivirus actualizado

Spim

El spim es el envío de mensajes no deseados a través de los programas de mensajería (whatsApp, telegram, line, …). Es similar al Spam que se realiza por medio del correo electrónico.

Los enlaces incluidos en estos mensajes de spim suelen llevar a páginas fraudulentas.

Este fraude se lleva a cabo cuando nuestro dispositivo ha sido infectado con algún virus o troyano o cuando hemos añadido algún desconocido a nuestra lista de contactos.

Su objetivo es conseguir que hagamos clic en los enlaces que nos envían, accediendo a la página web o al adjunto enlazado y a partir de estos, conseguir que descarguemos un malware. Una vez descargado el malware, el atacante puede obtener acceso a nuestra cuenta o a nuestro dispositivo.

Fuente: este post proviene de Padres en la Red, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En pocos días han aparecido distintas noticias denunciando graves ataques directos a nuestra privacidad en internet. Claro, esto provoca una falta de confianza total. Parece increible, ¿verdad? Divers ...

Es bastante común que los niños estén en casa sobre–expuestos a internet, con dispositivos móviles (pantallas). Esto ocurre a distintas horas del día y en ocasiones los niños están solos, sin alguien ...

Es importante que dejemos crecer a nuestros hijos. Educamos con lo que somos, se educa con lo que se es. Y nuestros hijos son lo que ven, nos imitan. Hay que estar muy cerca pero a distancia. No podem ...

Etiquetas: peligros

Recomendamos

Relacionado

Herramientas bulos bulos de internet ...

Los bulos de internet son, por desgracia, cada vez más frecuentes en la sociedad actual, ya que hay personas que aprovechan el auge de las nuevas tecnologías para difundir información alarmante y falsa. Algunas de las mentiras más habituales son las que hacen referencia a accidentes, incendios, atentados y secuestros de niños, que se han convertido en los bulos de internet más frecuentes y en inve ...

Tecnología e Internet

WhatsaApp, el servicio de mensajería online más importante del mundo, ha dado mucho que hablar en las últimas semanas. La polémica ha surgido por la medida de no permitir reenvíos masivos de mensajes. Para muchos, esta decisión es muy acertada, ya que extender informaciones falsas no ayuda. Pero para otros, no permitir la libre circulación de mensajes es un atentado contra sus derechos, por lo que ...

documentos error Autores ...

Cuentas de redes sociales usando un ataque de phishing El phishing es uno de los mejores ataques de ingeniería social que implica la recopilación de información confidencial y confidencial del objetivo, por ejemplo La tarjeta de crédito, la tarjeta de débito, la contraseña bancaria y la contraseña de las redes sociales. En este método, el atacante clona el sitio web oficial específico y lo envía a ...

Redes sociales Facebook Google ...

Facebook y Google han empezado a trabajar para erradicar de forma permanente las noticias falsas en Internet. Tanto la red social como el gigante de Internet y las búsquedas han empezado a implementar medidas para detectar y bloquear a los usuarios que publican noticias falsas en las redes. Un portavoz de Facebook indicaba hace algunos días que están actualizando su política para empezar a restrin ...

Posicionamiento web estafa por internet fraude online ...

Phishing en línea por uso masivo de móviles o celulares ha incrementado la sofisticación de las estafas online  en toda la red. Ademas en la vertiginosa era digital actual, con la navegación móvil superando con creces a la de escritorio, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas, encontrando nuevas y sofisticadas maneras de engañar a usuarios confiados. Este auge del comercio electrónic ...

Visibilidad en Internet vs Presencia en Internet Hace años, la presencia en internet era casi garantía de atraer clientes potenciales a tu sitio web. Pero hace tantos años, que la presencia ya no tiene nada que ver con la visibilidad en internet. ¿Cómo garantizar hoy que nuestra web es realmente visible en Google? Internet, tal y como lo conocemos hoy, es decir, disponible para casi todos, nació h ...

Facebook borrará bulos sobre las vacunas contra el coronavirus Facebook ha anunciado este jueves que eliminará de su plataforma los contenidos falsos sobre las vacunas que hayan sido desmentidos por las autoridades sanitarias y expertos en salud pública, "dada la noticia de que las vacunas para la COVID-19 pronto se extenderán por todo el mundo". La decisión se aplicará también a Instagr ...

seguridad educación padres y madres ...

La seguridad en internet se refiere a las medidas y técnicas utilizadas para proteger los dispositivos y las redes de los peligros y amenazas en línea, como los virus informáticos, el robo de identidad y el acceso no autorizado a la información personal. Esto incluye la protección de dispositivos, contraseñas y la privacidad en línea. Es importante que todos los usuarios de internet tomen medidas ...

Cultura Digital

Gracias a las nuevas tecnologías ahora es posible tener acceso a una gran cantidad de información sobre prácticamente cualquier tema. Sin embargo, ese acceso infinito a la información debe ser tomado con cuidado, puesto que también han surgido muchas páginas web, blogs y otro tipo de medios que comparten informaciones falsas y sin verificar. Para evitar lo anterior, lo mejor es utilizar Internet ...

documentos personaje información ...

En un anterior tema hemos visto doxing y la recopilación de datos ahora usaremos la habilidad del osint para tener mas información de nuestra victima Nuestro caso es que encontramos documentos personales como ser dni ,ci ,tarjetas de creditos etc Es muy importante que si encuentran algún documento con información valiosa de una persona es mejor devolverlo al dueño buscar la manera de contactarlo ...