Consejos para cuidar el oído y no perder audición

Consejos para cuidar el oído y no perder audición

Salud

La pérdida de audición es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Hay que tener en cuenta que no siempre se puede prevenir, a veces es solo parte del envejecimiento, sin embargo, la pérdida de audición debida a la exposición a ruidos fuertes es completamente evitable.

A continuación, vamos a ver algunas cosas sencillas que podemos hacer para no perder audición.



Consejos para cuidar el oído

Evitar los ruidos fuertes

La mejor manera de evitar la pérdida de audición inducida por el ruido es mantenerse alejado de los ruidos fuertes tanto como sea posible.

Debemos considerar que un ruido es lo suficientemente fuerte como para dañar la audición si:

Tienes que levantar la voz para hablar con otras personas

No se puede escuchar lo que la gente cercana está diciendo a un volumen normal

Te hace daño a los oídos

Tienes un zumbido en los oídos o un oído “apagado” (con audición menor) después de la exposición al ruido (lo puedes notar en discotecas y conciertos)
Los niveles de ruido se miden en decibelios (dB): cuanto más alto es el número, más fuerte es el ruido. Cualquier sonido que supere los 85 dB puede ser perjudicial, especialmente si se está expuesto a él durante mucho tiempo. Para tener una idea de lo fuerte que es:

Susurros: 30dB

Conversación: 60dB

Tráfico intenso: 70 a 85dB

Moto: 90dB

Escuchar música a volumen alto a través de los auriculares: 100 a 110dB

Avión despegando: 120dB
Existen muchas aplicaciones para móviles que miden los niveles de ruido, pero asegúrate de que estén configuradas (calibradas) correctamente para obtener una lectura más precisa.

Ten cuidado al escuchar música

Como acabamos de ver, escuchar música a alto volumen a través de auriculares y cascos es uno de los mayores peligros para tu audición.

Para ayudar a evitar que se dañe tu audición:

Usa auriculares con cancelación activa y pasiva de ruido, así no tendrás que subir el volumen para tapar el ruido exterior

Sube el volumen lo suficiente para que puedas escuchar tu música cómodamente, pero no más alto

Por norma general, no escuches música a más del 60% del volumen máximo, algunos dispositivos tienen ajustes que puedes usar para limitar el volumen automáticamente

No uses auriculares o audífonos por más de una hora a la vez, toma un descanso de 5 minutos cada hora

Incluso bajar un poco el volumen puede hacer una gran diferencia en el riesgo de daño auditivo
Cómo funciona la cancelación de ruido activa y qué tipos de ANC existen

Protege tu audición durante eventos y actividades ruidosas

Un hábito saludable para la audición es protegerla durante actividades y eventos ruidosos (como en clubes nocturnos, conciertos o eventos deportivos):

Debemos alejarnos de las fuentes de ruidos fuertes (como los altavoces)

Trata de tomar un descanso del ruido cada 15 minutos

Es importante dejar descansar a nuestro oído y no exponerlo a ruidos fuertes durante 18 horas, de esta manera podrá recuperarse después de la exposición a mucho ruido fuerte

Considera la posibilidad de usar tapones para los oídos. Puedes comprar tapones reutilizables especiales para música, reducen el volumen de la música, pero no la amortiguan. También hay tampones para otras frecuencias, como los utilizados por los motoristas

Toma precauciones en el trabajo

Si estás expuesto a ruidos fuertes en tu trabajo, habla con tu departamento de recursos humanos (RH) o con el gerente. Tu empleador está obligado a hacer cambios para reducir su exposición a los ruidos fuertes. Por ejemplo, puede:

Cambiar a un equipo más silencioso

Proporcionar protección auditiva, como orejeras o tapones para los oídos

Crear barrerás físicas que limiten el ruido que nos llega

Dosificar el tiempo que estamos expuestos a ruidos fuertes

Hazte una prueba de audición


Si te preocupa estar perdiendo la audición, hazte una prueba lo antes posible. Cuanto antes se detecte la pérdida de audición, antes se podrá hacer algo al respecto.

También puedes considerar la posibilidad de realizarte revisiones auditivas periódicas (una vez al año, por ejemplo) si corres un mayor riesgo de padecer una pérdida de audición inducida por el ruido, por ejemplo, si eres músico o trabajas en entornos ruidosos.

Realiza tests auditivos preventivos, sobre todo si tienes antecedentes de enfermedades degenerativas. Es importante conservar lo que se tiene para que el problema no vaya a más.

Es recomendable realizar una revisión auditiva si tienes 50 años o más, a esta edad se puede empezar a presentar la pérdida auditiva por vejez.

También debes acudir al otorrino lo antes posible, si sufres alguna enfermedad crónica auditiva o padeces alguna patología pasajera.

Otros consejos de higiene auditiva


Baja el volumen de la televisión. Muchas veces el volumen de la televisión no está bien normalizado y no para de subir y de bajar. En esas ocasiones, puedes ponerte subtítulos para no perder ni una palabra.

Sécate los oídos después de ducharte. De esta manera evitaremos la humedad en el conducto auditivo y disminuiremos las posibilidades de tener infecciones por hongos.

Evita introducir objetos extraños en tu canal auditivo. Tampoco debemos meter los bastoncillos típicos ya que puedes dañar la membrana, el interior o provocar tapones con el cerumen acumulado.

Cuando te bañes o si practicas natación, usa tapones para protegerte de la humedad en el conducto auditivo externo. A poder ser, de material hipoalergénico, flexible y ligero. Con ellos puedes evitar problemas en el oído.

Cuida especialmente tus oídos en catarros, infecciones o alergias. Tu médico o especialista puede aconsejarte el tratamiento más adecuado a cada caso.

No apliques gotas o remedios caseros en tu oído sin la previa consulta a un especialista. Si notas un oído taponado o pérdida de tu capacidad auditiva acude directamente al médico para que trate el problema.

Te puede interesar...


Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!

Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...

Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!

UE BOOM 3 ¿las terceras partes fueron buenas alguna vez?

Auriculares KZ S1: dual drivers por 20 dólares, ¿puede salir mal?

Arbily V10: unos completos auriculares TWS de patilla con autonomía infinita y buen manos libres

Xiaomi Redmi AirDots vs Xiaomi Mi AirDots, ¿cuáles son las diferencias?

La mejor manera de descubrir música nueva en Spotify
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos