Las empresas se están interesando en las app
Cuando queremos crear aplicaciones móviles para impulsar nuestro negocio, lo primero que debemos hacer es trazar un objetivo claro y definir para que será utilizada esta herramienta en nuestro campo, considerando el área en que se especializa nuestro negocio. Luego de tener claro el objetivo, debemos consultar entre los muchos tipos de apps que existen y dependiendo de nuestras necesidades y exigencias; poder elegir la que mejor nos convenga. Por todos los detalles propios de cada empresa que hay que considerar al momento de decidir hacerse de una aplicación móvil, cada app se convierte en algo original y casi personal, por lo que clasificarlas es grupos amplios se hace cada vez más difícil; sin embargo la manera más fácil de identificarlas es según su funcionalidad y según los beneficios que brindara a cada negocio.
Entre las aplicaciones móviles más populares actualmente se posiciona como favorita la de tipo promocional; que se encarga de atraer clientes interesados en los productos o servicios que ofrece la empresa, promocionando descuentos a usuarios móviles, enviando invitaciones a eventos promocionales o hasta el intercambio de regalos especiales por la acumulación de puntos electrónicos. Las aplicaciones de guía empresarial también son muy usadas, sobre todos por negocios grandes de empresas bien establecidas, con varias sucursales y múltiples direcciones; pues la app se encarga básicamente de mostrar al cliente un directorio digital, donde pueda encontrar la dirección de cada establecimiento, numero de contacto y hasta geolocalización a través del enlace a Google maps o a cualquier otra aplicación de mapas.
Las tiendas online están en auge
También los juego de branding son bastante utilizados, sobre todo por las marcas y productos que ya tienen renombre en el mercado; la idea de este tipo de aplicaciones no es aumentar las ventas o los clientes, sino aumentar la presencia icónica de la empresa en los dispositivos móviles, incluyendo su logotipo, colores representativos o cualquier dato relacionado con la empresa en los elementos del juego, sus personajes o su decorado. Las aplicaciones turísticas son bastante productivas para los negocios relacionados con el campo de la hotelería, la utilización de mapas interactivos y la inclusión de directorios digitales bastante informativo han dado a la mayoría resultados bastante buenos; pues los usuarios siempre están conectados en sus vacaciones a través de sus móviles.
La utilidad de las app hace la diferencia
A pesar de lo específicos que parecen cada uno de los tipos de aplicación descritos anteriormente, la mayoría de nosotros quiere algo más original y con funcionalidades bastante propias; o en algunos casos crear un hibrido combinando varias de estas funciones en una sola app se hace tentador, por lo que la tarea de elegir en qué tipo de aplicación encaja nuestra empresa resulta muy difícil. Para manejar esto ha surgido una rama de desarrolladores especializados en este tipo de trabajo; y un sinfín de empresas y profesionales ofrecen servicios de orientación, desarrollo y hasta gestión de aplicaciones web, para facilitar esta operación que para quien no conoce mucho del campo tecnológico se convierte en una dificultad.
En esta sociedad modernizada donde parece que la mayoría de personas solo dejan su Smartphone al momento de dormir, no aprovechar las ventajas que ofrece el internet para potenciar nuestro negocio sería un gran error. El futuro del desarrollo de aplicaciones móviles en el campo comercial vislumbra un éxito inagotable, pues a medida que la tecnología crece y se hace cada vez más alcance de las manos de todos; la automatización de los negocios a través de la web seguirá siendo una victoria para los emprendedores que se decidan a invertir en este tipo de plataformas.
La entrada Crear aplicaciones móviles promete un futuro exitoso en el mercadeo empresarial aparece primero en Otecnosi | Tecnologia, Smartphone, Cine y Videjuegos.