Como preparar un presupuesto páginas web



Imagen 0



Al comenzar a trabajar dentro del mundo del diseño, una de las tareas más complicadas es la de realizar un presupuesto páginas web para tu sitio.
 
Se puede afirmar que lo anterior constituye el paso más difícil de dar para cualquier diseñador web, ya que el mismo lo aproximará al mundo laboral. En este sentido, se deberá plantear diferentes preguntas como por ejemplo: ¿Cómo redactar el presupuesto? ¿Debo cobrar mucho? ¿Qué tengo que cobrar con exactitud?
 
De este modo, a continuación te explicamos la manera en la que puedes elaborar el presupuesto para tu sitio web y su diseño.
 Conoce el objetivo del sitio web 
Para la elaboración de presupuestos páginas web, lo primero que deberás conocer es cuál es el objetivo o la idea inicial del sitio web en específico. En este sentido, independientemente del cliente al que vayas atender, es importante conocer para que desea la página web, que es lo que quiere conseguir con la misma y que objetivo tiene para ella.
 
Asimismo, se puede indagar con relación a lo que le ha gustado sobre cualquier otro sitio o página web que conozca o haya visto recientemente. De este modo, te podrás hacer una idea general o detallada de lo que tu cliente busca y quiere con el sitio web. Por lo tanto, conocer el objetivo o ideas de tu cliente es el primer paso que debes dar para la preparación del presupuesto.
 Observa la estructura del negocio 
En segundo lugar, es fundamental que conozcas la estructura del negocio. En este sentido, es importante que sepas cual es la situación fiscal de la empresa de tu cliente. Lo anterior te servirá para conocer cómo será su facturación en el caso de que tu cliente desee crear alguna tienda online o virtual.
 
Asimismo, la estructura de la empresa te ofrecerá información relacionada a los diferentes centros de trabajos, así como al número de empleados de la misma. En este sentido, es esencial que conozcas la cantidad de personas que estarán involucradas dentro del proyecto y especialmente aquellas que tendrán potestad de dar su opinión con respecto al proyecto.
 Establece el tiempo de desarrollo 
Por otra parte, otro punto a considerar en el momento de elaborar el presupuesto para páginas web, es el tiempo en el que se desea desarrollar el proyecto. De este modo, es fundamental que establezcas los diferentes plazos de entrega que se han delimitado. Esto es necesario especialmente si tienes diferentes proyectos, además de éste.
 
De igual modo, es conveniente determinar si el proyecto web a desarrollar será a largo o a corto plazo. En este sentido, es importante saber si el sitio web será para una campaña en específico, como por ejemplo, la promoción de diferentes tipos de viviendas. O por el contrario, determinar si el proyecto web está enfocado para el largo plazo, como por ejemplo, la imagen empresarial de cualquier negocio o tienda virtual.
 
Los anteriores son algunos de los aspectos que deberás considerar a la hora de elaborar tu presupuesto páginas web. Por lo tanto, en el caso de que tengas una cartera de clientes, es recomendable que pautes citas individuales con cada uno de ellos, para que te expongan cuáles son sus necesidades e intereses particulares.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cómo encontrar al diseñador web que más te conviene Ok. Ya has decidido que no lo puedes posponer por más tiempo. Necesitas YA una página web para tu negocio online y quieres encontrar un diseñador web que se ajuste a tus necesidades. Pero ¿cómo elegir al diseñador que más te conviene? La pregunta no tiene fácil respuesta. Me hace gracia muchos posts que he visto por ahí. Te ponen cuatro cosas y h ...

Bienvenid@ a un nuevo post de Coach2Coach.. CTu sitio web probablemente tiene demasiadas páginas¿Cuántas páginas debe tener un sitio web? Bueno, como casi todo lo relacionado con el diseño web, el marketing y los negocios online, o el posicionamiento orgánico, no hay una respuesta directa. Lo que es casi casi seguro es que tu web tiene demasiadas páginas. Número de páginas obligatorias para una we ...

¿Por qué elegir SiteGround como plataforma personal de hosting web?¡Aquí te lo mostramos!Encontrar el proveedor de alojamiento o hosting adecuado para tu sitio web puede ser todo un reto, sobre todo al principio. Una vez dicho esto, podemos afirmar que algunas de estas plataformas de alojamiento pueden ser verdaderas pérdidas de tiempo y de dinero.SiteGround como plataforma de hosting web número 1 ...

Las páginas web son la carta de presentación de las empresas hoy en día. El espacio virtual es sinónimo de existencia. Todos aquellos negocios que no tienen un lugar en la comunidad social desaparecen o son considerados de menor relevancia.  Por qué tu empresa necesita una web  No importa cuál sea tu empresa, sí o sí necesita tener una página web. Eso le dará la posibilidad a tu audiencia de enco ...