Facebook ha comunicado la compra del popular servicio de de mensajería Whatsapp por 19.000 millones de dólares (13.800 millones de euro). En la notificacion colgada en su página el pasado miércoles el equipo informa que la aplicación Whatsapp seguirá funcionando como hasta ahora, manteniendo así su marca.
La operación se ha constituido de dos pagos. Un primer desembolso de 4.000 millones de dólares en efectivo y 12.000 en acciones de la red social. Además, la sociedad quiere hacer otra entrega de 3.000 millones de dólares en acciones que se irán pagando a empleados y fundadores de Whatsapp en los próximos años.
Esta compra es un nuevo ejemplo de que Facebook no quiere quedarse atrás y así, romper con el vaticinio que asegura que la empresa se quebrantara en unos diez años. A pesar de esta nueva adquisición, los analistas miran con lupa sus movimientos ya que siguen dudosos sobre si la red social será capaz de tener ingresos sostenibles. No es la primera vez que Mark recurre al rival para crecer. En 2013 compró Instagram por 1.000 de dólares.
El fundador de la red ha afirmado que esta adquisición es la fusión de dos grandes empresas preocupadas por unir personas. Además asegura que el producto llegará a más gente de todo el mundo, aunque ya va camino de conectar a mil millones de personas, una cifra muy valiosa.
Imagen de portada: Sam Azgor / Flickr