El mundo empresarial en general y en concreto el sector del Marketing Digital avanzan y se actualizan a un ritmo endiablado. De hecho, a muchos de nosotros, nos cuesta seguir su ritmo y estar actualizados en todo momento. A la que te tomas un descanso o unas merecidas vacaciones, la vuelta es toda una odisea la mayoría de veces. Siempre que quieras desconectar, claro está…. Lo que a mi parecer roza lo inimaginable y casi cada día nos sorprenden con avances dignos de estudio y reflexión son los compañeros de explotación. Estos “seres” (lo digo con todo mi cariño y admiración) que son capaces de hacer y rehacer una y mil veces cualquier tipo de proceso normal para mejorarlo y sacar un mayor rendimiento y mejor experiencia para el usuario. Voy a intentar explicarme mejor y contar el porqué del título de este post: “los algoritmos de las centralitas de teléfono”. El otro día un colega de una multinacional del sector de las telecomunicaciones me hacía una confesión casi con la boca pequeña. Días después lo he podido confrontar con otras fuentes y aquí os dejo lo que a mi me sorprendió y además quiero recalcar, deberíamos vigilar su uso. Las centralitas de teléfono de atención al cliente usan algoritmos para discernir qué usuarios esperan a ser atendidos y cuáles se “saltan la cola”. El sistema es bastante sencillo. Gracias a nuestro número de teléfono y la cotejación con cientos de bases de datos, la información que la empresa a la que llamamos tiene de nosotros es brutal. Pueden saber por ejemplo si nuestros familiares o amigos realizan compras por teléfono, si nosotros somos de los que esperamos a ser atendidos o colgamos enseguida. Si posteamos o comentamos en las redes como nos han tratado y un largo etcétera que llega hasta lo que nuestra imaginación da de sí. Es el BigData en todo su esplendor. Hasta aquí un recurso legítimo más de las empresas y de sus recursos de explotación. Cada cual allá con su moral. Para mi el problema viene cuando el uso de esta tecnología es fraudulento, se pone en manos de indeseables o el objetivo no es lícito. Pongo un ejemplo: Que pasaría si los citados algoritmos se pusieran en las centralitas de teléfono de atención al ciudadano de servicios públicos? Y si llamo a un hospital para pedir cita pero el algoritmo discierne que no seré votante del partido de la administración en las próximas elecciones? O si bien, como tengo recursos para hacer frente a una guardería privada, no se me ofrecen plazas públicas? Estoy muy a favor de avanzar y de reinventar todo tipo de recursos, pero debemos ser muy cautos y muy claros en el “cómo” y el “porqué de su uso. Yo mientras tanto, seguiré relacionándome con personas de carne y hueso.
Relacionado
Petits, visto el éxito del post sobre la futura muerte de Instagram a manos del algoritmo del equipo de Zuckerberg y el drama social de ayer con las notificaciones de la red social fotográfica, veo necesario hablar de si es posible o no la supervivencia en las redes sociales ahora que todo va a estar controlado por una serie de cálculos enfocados al enriquecimiento de unos pocos (porque yo me mant ...
Los influenciadores contra los algoritmos de las redes sociales Desde hace algún tiempo muchos reconocidos influenciadores y especialistas en marketing digital vienen realizando una acción que muestra cómo buscan saltarse los algoritmos de las redes sociales digitales, esta acción es simple y al alcance de cualquiera: usar canales de chat. El chat y los algoritmos de las redes sociales Qué pape ...
En la actualidad muchas de las acciones e incluso decisiones que se toman a tu alrededor se encuentran influenciadas por algoritmos.Qué películas miras, qué canciones escuchas, qué información consumes, a qué perfiles sociales sigues, qué tarjeta de crédito eliges y cuál será tu siguiente empleo.Todas las acciones anteriores tienen algo en común, involucran un algoritmo que ayuda a tomar una decis ...
La informática y las ciencias de la computación en los primeros años del siglo xxi vienen marcadas por los avances tecnológicos de la pasada década. Los más de veinte años de vida de la computadora personal (PC) y los más de cincuenta años de la informática/computación tradicional vienen acompañados de cambios rápidos y evolutivos en las disciplinas clásicas. El rápido crecimiento del mundo de la ...
Sesgos de género en los algoritmos: Un círculo perverso de discriminación en línea y en la vida realUn algoritmo de inteligencia artificial (IA) aprendió a asociar mujeres con imágenes de cocinas, basado en decenas de miles de fotografías de internet, porque aparecen más mujeres que hombres fotografiadas en cocinas en la Web. Mientras aprendía, el algoritmo multiplicó el sesgo presente en el conju ...
Ley de Servicios de Atención a la Clientela: estos son los cambios para la atención telefónicaEl Gobierno de España acaba de aprobar el anteproyecto de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela. Con esta nueva normativa se busca regular los servicios ofrecidos al cliente, entre otros asuntos, el tiempo de espera al teléfono cuando llamamos a números de información. Qué implica la Ley de Servi ...
Los problemas que acarrean las edades maduras, hace que utilizar ciertos dispositivos tecnológicos sea en muchos casos una odisea. Para paliar esos problemas existe en el mercado el Swissvoice S28. Un teléfono móvil que enfoca su diseño a facilitar el uso a las personas mayores o con limitaciones. Hemos probado el terminal durante unos días por cortesía de su fabricante. Y al igual que ya hicimos ...
Esta investigadora española prepara un "esperanto matemático" para que las máquinas entiendan lenguas minoritarias como el euskeraEn el mundo existen unas 6.500 lenguas diferentes, pero los traductores automáticos basados en inteligencia artificial apenas pueden operar entre un puñado de ellas. El que reconoce un mayor número es el de Google, que admite algo más de un centenar (108 en el momento d ...
La transformación digital es un imperativo ineludible en el panorama empresarial actual. La inteligencia artificial entra en juego como una herramienta valiosa para impulsar el cambio, y OpenAI se destaca como una plataforma líder en este campo. En este artículo, vamos a explorar a detalle casos de éxito empresarial donde OpenAI ha jugado un papel crucial. Transformación Digital y OpenAI: Perfecta ...
Primero el contexto, esa gran idea que recién tuviste no te pertenece.Las ideas son de quién las ejecuta.Las ideas dentro de tu cabeza valen cero, nada.Comenzar el proceso de ejecución es el primer escalón de la, generalmente larga, escalera empresarial que te espera.¿Y si alguien registra, patenta o protege en cualquiera de sus formas una idea que ya se te había ocurrido?Pues nada, si no tienes e ...