¿Qué es y para qué sirve el formato RAW?

RAW (en inglés crudo) es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica . El formato RAW no suele llevar aplicada compresión (sea con o sin pérdidas) como ocurre con el popular JPEG, aunque en algunos casos sí se emplea.

Imagen 0


Debido a que RAW contiene la totalidad de los datos de la imagen captada por la cámara y una mayor profundidad de color (por lo general 30 ó 36 bits/píxel), sus ficheros tienen un tamaño de archivo muy grande, salvo cuando incorporan compresión, en cuyo caso no aumenta tanto.

Las cámaras profesionales y semiprofesionales ofrecen por lo general la opción de grabar imágenes en el formato RAW, además del formato JPEG y eventualmente otros. También algunas cámaras compactas de nivel alto ofrecen esta posibilidad.

El formato RAW se usa en aquellos casos en los que interesa archivar una fotografía tal como ha sido captada por el sensor digital, sin ningún tipo de manipulación por la cámara, para poder procesarla posteriormente en el ordenador mediante un programa de tratamiento de imágenes.

El gran inconveniente de los formatos RAW es la falta de estandarización, cada fabricante usa su formato, lo que puede producir incompatibilidades o que el formato no se pueda usar en el futuro, por ello se pide que exista un formato RAW abierto; es lo que hacen en openraw.org. Una alternativa abierta podría ser el Digital Negative Format o DNG de Adobe.

Por asociación con la fotografía analógica, también suele conocerse el formato RAW como negativo digital.

La utilidad del formato RAW

Si disparamos dos fotos del mismo motivo, una en jpg con baja compresión (alta calidad) y otra en RAW, seguramente se verá mejor la tomada en jpg: mejor nitidez/enfoque, mejor contraste, mejor iluminación, mejores colores, etc.


Imagen 1



Esto es debido a que una cámara digital suele aplicar distintos filtros digitales para mejorar la imagen. Sin embargo, el formato RAW nos muestra la foto tal y como el sensor la capturó, sin ningún filtro de mejora. Se verán unos colores más neutros, menos saturados, un enfoque más blando y una iluminación que dependerá más de la exposición que hicimos, más visiblemente sobre o subexpuesta si fuera el caso.

Sin embargo, una foto en jpg tiene 24 bits/pixel frente a 36 bits/pixel que suele contener el modo raw. 24 bits serán suficientes para ver toda la gama de colores posible, pero serán claramente insuficientes cuando queramos realizar ciertos ajustes (iluminación, corrección de tonalidades,...) a la imagen. Por otro lado, una imagen en formato RAW, aunque en apariencia parezca más pobre, contiene muchísima más información y será muy manipulable al ajustar luces y colores.

¿Te animas a disparar en RAW?   



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El formato RAW(negativo digital)que en inglés significa crudo es un archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica. El formato RAW(negativo digital)generalmente lleva aplicada compresión sin pérdidas. Debido a que contiene la totalidad de los datos de la imagen captada por la cámara y una ma ...

Llegamos con nuestro nuevo tutorial de tecnicas de formato RAW RAW(en inglés significa crudo) es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica, y como sabemos que este asunto de la fotografía es lo tuyo creamos este post para compartir Técnicas de formato RAW. El formato RAW ...

A estas alturas la mayoría de los aficionados a la fotografía que se inician conocen lo que es el formato digital RAW. Pero si en tu caso no tienes claro lo que es, pues echar un vistazo a  tipos archivos de imagen. La infografía que muestro a continuación ha sido realizada por infografiasencastellano . Tienes un enlace por si quieres descargarla en formato pdf. Como puedes ver en la infografía, e ...

En el mundo de la fotografía digital existen muchos formatos de imágenes:comprimidos,adaptados para publicarlos enInternet, deimpresión, etc. Los que utilizan las cámaras digitales para almacenar datos en las tarjetas de memoria son básicamente dos: el formatoJPGy el formatoRAW.El formato JPGlo encontramos en todas las cámaras. Se trata de unformato comprimidocon una pérdida de calidad muy difícil ...

Empezaré diciendo que para que sea fácil de entender no entraré en mucho detalle técnico, solo lo suficiente para que sepáis cuando os ofrecen las fotos en uno de estos formatos sepáis que representa o por si vais a pedir los negativos digitales.Empezando por el principio, todo el mundo sabe que las fotografías que antiguamente nos las entregaban en papel fotográfico, eran un revelado y fijado del ...

A muchas personas por el temor de dañar una fotografía no se atreven a modificarla, aunque los resultados puedan ser 100 veces mejor a la foto original. Si eres de las personas que deseas sacarle provecho a tu cámara digital este tutorial es para ti. Anteriormente te hemos hablado sobre lasprincipales ventajas e inconvenientes de los formatos de imagen más extendidos en fotografía RAW y JPG. Sides ...

Sólo un buen aficionado a la fotografía sabe apreciar la versatilidad que nos permito el formato de archivos RAW. Por ello, cada día más cámaras compactas integran la posibilidad de captar este formato de archivo que integra todos los datos originales tal cual fueron captados por su sensor, amén que las réflex digitales llevan haciéndolo prácticamente desde sus inicios. Pues bien, ya no sólo la ...

Hola amigos, los que seguís este blog habréis visto que en algunos posts hablo de la técnica de edición fotográfica, por lo que recientemente he decidido agruparlos bajo una nueva sección, y que puedes ver en el menú vertical, llamada "Sobre fotografía" y, dentro de ella, la subsección de "Organización y Edición fotográfica". Pues bien, hoy os voy a hablar de los editores de fotos que uso actualme ...

Cuando se trata de la optimización de nuestra web, lo que conocemos como WPO (Web Performance Optimization), hay muchos factores a tener en cuenta. En esta ocasión vamos a centrarnos en las imágenes.Uno de los factores a mejorar para optimizar las Core Web Vitals es el LCP (Largest Contentful Paint). En la gran mayoría de los casos, cuando el LCP está por debajo de los “límites aceptables”, se deb ...

La relación entre la distancia focal del objetivo y el formato del sensor es motivo de muchas discusiones en la fotografía digital.Un objetivo se considera normal cuando su distancia focal(el valor expresado en milímetros de la distancia que existe entre el sensor y el centro del objetivo cuando éste está enfocando al infinito) es aproximadamente igual a la diagonal del sensor o fotograma que cubr ...