Gaming › Teclados
Hasta hace poco tiempo todos los teclados eran muy parecidos. Grandes y de color gris O bueno, también los había negros. Sin embargo, con el aumento de popularidad de los teclados mecánicos, los usuarios cada vez han ido demandado más tipos de teclados y cuando no los había, los han creado. Así, poco a poco ha crecido su forma y variedad; y ahora tenemos teclados de diferentes tamaños para todos los gustos y escritorios posibles. A continuación, vamos a ver algunos de los tamaños de teclado más populares.
Tamaño completo o Full Size o 100%
Los teclados de tamaño completo son los típicos teclados de ordenador. Tienen cuatro zonas diferentes y separadas por espacios con un total de 105 teclas en el formato ISO (europeo).A la izquierda tenemos la zona con las letras.
En el medio la zona de navegación (flechas, pasar de página, etc.).
A la derecha tenemos el teclado numérico.
En la parte superior tenemos las teclas de función y el escape.
También hay teclados que son más grandes que un Full Size normal porque cuentan con teclas macro en los laterales. Algunos tienen incluso pantallas
1800-Compact
Los teclados con diseño 1800-Compact tienen el mismo número de teclas que un teclado de tamaño completo, pero la disposición es ligeramente más compacta:Las teclas de las flechas, en vez de estar separadas, están debajo de la tecla Enter.
Las otras teclas de navegación pasan a estar encima del teclado numérico.
TKL (Tenkeyless u 80%)
Los teclados TKL son los segundos teclados más populares. Son como los teclados de tamaño completo, pero sin el teclado numérico.Explicación del nombre Tenkeyless:
Como veremos más adelante, se conoce como Tenkey al teclado numérico o numpad. En inglés, al añadir el sufijo less indicamos su ausencia. Por lo que Tenkeyless significa sin teclado numérico, literalmente.
Los TKL son muy populares porque aun siendo más pequeños que los Full Size tienen todas las teclas alfanuméricas, de navegación y de función en su posición normal, por lo que la curva de aprendizaje es mínima.
Su tamaño ronda el 80% al 87% de los Full Size lo que tiene algunas ventajas:
La primera y más importante es que permiten adoptar una posición más ergonómica frente al teclado.
Queda más espacio para el ratón.
Son más fáciles de guardar y transportar.
75%
Se conoce como teclados de 75% a los que tienen una disposición de teclas determinada que les permite obtener un tamaño que varía entre el 70 y el 75% de un teclado de tamaño completo. Eso sí, conservan la fila superior completa con las teclas de función y el escape60%
Los teclados de 60% de tamaño, además de deshacerse del teclado numérico y de las teclas de navegación, también carecen de la fila superior de teclas de función.Los teclados de 60%, aunque suponen un importante ahorro de espacio y peso, tienen una curva de aprendizaje considerable.
40%
Los teclados 40% son los teclados más pequeños que siguen siendo relativamente usables.Los teclados 40% prescinden además de la fila dedicada a los números, dejando tan solo las letras y los modificadores. Los números deben ser accedidos a través de la tecla Fn o con teclas especiales.
Tenkey (teclado numérico o number pad)
Los teclados numéricos dedicados suelen tener 21 teclas: las teclas numéricas normales más las teclas con funciones especiales Escape, Tab, etc.Te puede interesar...
Ideas para regalar esta navidad. Date prisa y aprovecha el Black Friday
Los 7 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2019
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2019
Razer presenta el primer teclado óptico para portátiles
Test de teclado: key rollover y ghosting
¿Qué distribución tienen los teclados de ordenador? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada layout?
Razer Blackwidow Elite: érase un excelente teclado pegado a un soberbio reposamuñecas
¿Cuáles son las mejores keycaps?