Ejemplos clásicos lo son las botellas de la Coca-Cola o la forma de los “Kisses” de Hersheys.
Pero no necesitas ser ni la empresa que venda más refresco en el mundo, ni quien tiene las ventas más altas en chocolate para registrar tus diseños industriales.
Ese tipo de formas tridimensionales se pueden proteger mediante el registro de un diseño industrial (un modelo industrial), o mediante el registro de una marca tridimensional que describa la forma o envase del producto. La diferencia fundamental es que a los diseños industriales (los modelos industriales) se les exige novedad (no se puede registrar si ya existe algún modelo muy similar); mientras que a las marcas tridimensionales únicamente se les exige que sean distintivas, es decir, que no sean descriptivas del producto.
¿Cómo puedo aprovechar el diseño industrial o la forma tridimensional de un producto para proteger mi marca?
¿Eres artesano? o ¿tu producto necesita empaques, contenedores, envases? ¿fabricas mobiliario, aparatos electrónicos? En todos estos rubros (y muchos más) puedes sacar provecho del mundo de posibilidades que el diseño (industrial) puede dar a tu producto y a tu marca.Algunas veces la propiedad intelectual e industrial de una creación trasciende esta frontera y será necesario registrar algunas otras aplicaciones de diseño industrial.
Como diseño industrial entenderemos el proceso de conceptualizar y desarrollar un producto o productos seriados para satisfacer las necesidades del usuario o usuarios, haciendo hincapié en la forma, función y uso, como los principales objetivos.
El diseño industrial de un producto nos ayudará a posicionarlo de manera efectiva en la estrategia de marketing que adoptes, así como dar siempre un valor añadido en la experiencia del usuario, como mencionaremos más adelante también.
En este artículo mencionaremos las principales formas o procedimientos que tiene la LFPPI o Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial para proteger tu marca desde sus aplicaciones de diseño industrial.
En Vadillo & King somos expertos en el registro de marcas y logotipos en México, y vemos a las marcas y creaciones del intelecto como entes vivos y como el bien intangible más valioso de las empresas.
De esta manera, tenemos un enfoque integral de los procesos jurídicos de propiedad intelectual. Una marca protegida desde todas sus aristas, es una marca segura y confiable.
Somos especialistas en registro de marcas y logotipos en México, en registros de propiedad industrial a través de registros de diseño industrial, y también en varios servicios como protección de marcas, registro de patentes y franquicias.
¿Cómo puedo proteger el diseño industrial de mi producto o marca?
Lo primero que debemos tener en claro es que la importancia y ventajas de registrar una marca en México es total y replicará sus beneficios en todos los rincones de tu estrategia comercial.Si tu marca implica formatos o aplicaciones de diseño industrial debes preguntarte sí ¿Cómo registro mi marca? Pero también cómo registrar dichas aplicaciones de diseño industrial.
En ese sentido, el proceso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual o IMPI es diferente, ya que como hemos mencionado anteriormente, la marca tridimensional es esa representación, símbolo o signo (con una forma) que representará visualmente a tu marca y la distinguirá de las marcas de productos de la competencia.
Mientras que el diseño industrial es el derecho exclusivo que tendrás sobre una ornamentación peculiar y novedosa, o sobre una forma tridimensional novedosa; que o bien sirva para la ornamentación del producto, o bien sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial o artesanal que le dé una apariencia especial.
Antes que nada, debemos recordar primero que las invenciones se pueden registrar como:
Patentes
Registros de diseño industrial
Registros de modelo de utilidad
En los registros de diseño industrial se otorga el derecho exclusivo sobre un producto determinado, en términos de su aspecto estético y ornamental, esto sin involucrar las variables de:
Funcionalidad
Novedad
Aplicación industrial
Así, podemos proteger lo que la LFPPI o Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial contempla como la protección de los diseños industriales, a los dibujos industriales y a los modelos industriales. Los dibujos industriales son formas bidimensionales (es decir, formas planas) con la combinación de líneas, figuras o colores que sean incorporadas a un producto con fines estéticos o de ornamentación.
Un ejemplo de ello pueden ser los estampados seriales en los diseños industriales de Louis Vuitton.
Por otra parte, los diseños industriales comprenden a los modelos industriales con formas tridimensionales, como lo pueden ser la forma de un iPod, o de las formas de los chocolates Kit Kat, por ejemplo.
¿Cuánta duración tiene la protección de un diseño industrial en México?
Desde la reforma publicada en 2018, la protección para los diseños industriales en México tiene una vigencia de cinco años.Puedes renovar el registro de tu diseño industrial por periodos iguales de cinco años hasta un máximo de 25 años, pagando las tarifas correspondientes.
Por otro lado, algo que debes tener claro son los principios de tu marca o diseño industrial: ya hablamos de la temporalidad (cuánto dura la protección de la PI o Propiedad Industrial).
Pero será necesario que definas los principios de tu marca. Uno de ellos es el de la temporalidad, definida por la vigencia que mencionamos recién.
El otro será el de territorialidad, es decir en donde aplicará la protección.
Finalmente, el de la especialidad, es decir a qué se dedicará tu marca o diseño industrial.
Sea cual sea el escenario, en Vadillo & King te podemos asesorar en todas las partes del proceso.
¿Cuál es proceso de un registro de diseño industrial en México?
Documentación requerida para registrar un diseño industrial en México
Solicitud de registro de diseño industrialComprobante de pago de la tarifa
Documento que acredita la personalidad del mandatario
Descripción del diseño industrial, reivindicación, dibujo(s)
Cesión de derechos de invención, en su caso
Documento(s) comprobatorio(s) de divulgación previa, en su caso
Examen de forma
A partir de la solicitud de registro de diseño industrial, acompañada de la documentación necesaria, se procede a un examen de forma que por lo regular dura 3 meses.Se verifica que la documentación no tenga alguna inconsistencia y que esté todo debidamente integrado en la solicitud.
Examen de fondo
En este examen se comprobará que el diseño industrial reúna 2 de los requisitos fundamentales para que el diseño sea registrable: aplicación industrial y novedad.Concesión y publicación
Una vez hechos ambos exámenes, se procede a efectuar el pago por la expedición de título y, sea el caso correspondiente, el pago por la primera o las primeras 5 anualidades.Una vez hecho este trámite, se publica la solicitud de registro de diseño industrial en la Gaceta del IMPI.
Descubre con Vadillo & King todo lo que tu diseño industrial puede aportar a tu marca con un registro profesional. Contáctanos, te estamos esperando.