Tech
Neuralink es la empresa de Elon Musk que pretende crear interfaces cerebro-máquina para curar enfermedades neurológicas y controlar nuestros dispositivos utilizando nuestra mente. La empresa fue creada en 2017, pero es este año el que podría hacerla despegar, ya que, según Musk, la empresa ya habría experimentado con éxito implantes en primates y cerdos; y este 2021 la FDA podría aprobar los ensayos en humanos.
El consejero delegado de SpaceX y Tesla dejó caer esa pequeña noticia en respuesta a un usuario de Twitter que se ofrecía a formar parte de cualquier estudio clínico de Neuralink por estar paralizado.
ver tweet Proporcionar a los discapacitados una forma de volver a moverse sería una excelente aplicación de la tecnología de Neuralink. Otras afecciones neurológicas, como la demencia y el Alzheimer, podrían curarse o, al menos, hacerse sustancialmente menos mortales. Dicho esto, los objetivos a largo plazo de la empresa parecen ser la “simbiosis entre humanos e inteligencia artificial”, según Musk.
Musk comentó recientemente algunos de los avances de Neuralink. “Ya tenemos un mono con un implante inalámbrico en su cráneo y puede jugar a videojuegos usando su mente”, dijo Musk. “No está incómodo y no tiene un aspecto extraño, y ni siquiera se ve dónde se ha metido el implante neural”.
El pasado mes de agosto, la empresa realizó una demostración en vivo de su tecnología, mostrando la capacidad de predecir el movimiento de un cerdo mientras estaba en una cinta de correr. La principal diferencia es que el chip que había dentro del mono era inalámbrico, mientras que el cerdo seguía teniendo cables. Este es un paso vital si la empresa desea implantar un chip en sujetos humanos.
Está claro que aún faltan años para llegar a los ciborgs humanos, pero la posibilidad de realizar pruebas en seres humanos supondría un gran paso para la empresa. Los beneficios para la salud a largo plazo y la promesa de esta tecnología son enormes, aunque también lo son los riesgos
Te puede interesar...
Microsoft abandona la política de actualizaciones forzadas para Windows 10
Ya ha sido presentada la nueva Raspberry Pi 4 modelo B: más potente, conexión Gigabit y hasta 4 GB de RAM
Samsung ya comercializa su nueva memoria eUFS 3.1 de 512GB para smartphones
Celebran el Pi Day anunciando un nuevo récord: 31 billones de dígitos y calculado en la nube
El precio de la memoria DDR3 podría casi duplicarse durante este 2021
Cómo limpiar y desinfectar el teléfono para eliminar el coronavirus
Razer presenta los Razer BlackShark V2, unos auriculares para reinar en los eSports
Ahora es más fácil insertar imágenes en las hojas de cálculo de Google Drive