Entrevista José Luis de Madariaga

Raquel de Jorge Tremps

Conocí a José Luis hace unos tres años grabando el largometraje “30 Monedas” de Ado Santana donde yo  era auxiliar de producción y él uno de los actores principales, desde el primer momento me encandiló, no sé si por su caballerosidad, su cariño y sobre todo su grave voz de doblador de cine. Pero cuándo supe más de su vida y su historia más me atrajo este actor que un día hace ya unos años  dejo la economía para seguir su pasión, la interpretación.   Saber además que desde niño se exilio a Argentina por las convicciones políticas de su familia me hizo saber el porque de su perfecto castellano con ese tono algo argentino a la hora de hablar, hace unos días le vi vestido de Fidel Castro y comiendo una hamburguesa publicitando “Fidel” un cortometraje de Eduardo Casanova(curiosamente Fidel en la conocida serie “Aída”) me hizo enseguida escribirle para entrevistarle y como no era de extrañar con su habitual cariño y caballerosidad me dijo un:”para ti por supuesto amiga” y se buscó este huequito en su apretada agenda para responder a estas preguntas.

madariaga


Entrevista José Luis de Madariaga

-Antes de dedicarte a la interpretación eras economista ¿cómo te das cuenta que quieres dejarlo y volcar tu vida al arte dramático?

No me doy cuenta, es algo con lo que vengo soñando desde adolescente. Sólo que encuentro la ocasión cuando, tras presentarme a un casting por curiosidad, me sorprenden dándome un hermoso papel en El Mágico Prodigioso de Calderón. Es cuando tomo la decisión de cambiar bienestar económico, por vivir mis sueños.

-¿Donde te formaste?
Me formé en Buenos Aires. Allí terminé la carrera de Licenciado en Administración de Empresas y paralelamente, realicé muchos cursos en la Escuela Superior de Arte Dramático de Buenos Aires.

-¿Con que papel y cuándo comienza tu carrera?

El primer papel que interpreté en mi vida en una temporada como actor profesional en Argentina, fue Juan (el marido de Yerma) en la función de Federico García Lorca. Esto fue en 1964.

-Todos los que te conocemos sabemos de tu gran voz ¿alguna vez la educaste o es así natural?

Sinceramente, me pasó con la voz como conmigo mismo: nunca la eduque. Mi padre, cuando yo tenía 4 años, decía que hablando parecía "el enano de la venta", que por lo visto era un personaje que tenía una voz muy grave y sonora. Puedo decirte que yo no tuve nunca eso que se llama voz blanca. Empecé a hablar con una voz anormalmente grave para mi edad.

-Has hecho un poco de todo dentro de este mundillo desde interpretar, doblaje, escribir y adaptar textos. Pero si tuvieras que elegir una sola cosa ¿con cuál te quedarías?

Sin duda: INTERPRETAR.

-¿Prefieres cine televisión o teatro?

Si me preguntas por el placer de trabajar en ello, este es el orden: cine, teatro, televisión.

Si me preguntas por la repercusión sobre directores de casting y público (además de lo económico), el orden sería: televisión, cine y teatro.

-¿Cómo te preparas para un papel?

Estudio detenidamente los textos, para descubrir todos los matices que busca el guionista para ese personaje. Para alimentar mi personaje con todas sus características, recurro a la información almacenada en mi memoria, fruto de los (a mi juicio) cuatro pilares en los que se sustenta: observación, estudio, imaginación y sentimientos.

-¿Qué haces segundos antes de actuar?

Me como un chupa-chups y me encomiendo a mis seres más queridos.

-Has hecho todo tipo de papeles, pero…¿le guardas a alguno especial cariño?

A varios. Pero si sólo he de mencionar uno, sería el de Don Gonzalo, en el Don Juan Tenorio que me dirigiera, durante tres años consecutivos, Natalia Menéndez en el "Don Juan de Vegueta" (Las Palmas de Gran Canaria).

-Has vivido en Madrid, Buenos Aires y actualmente resides en Tenerife ¿es cierto que existe el handicap de que a un actor que vive en Canarias le es más difícil dar el salto nacional e internacional?
casanovios-029


Absolutamente cierto. Desde Canarias, yo te diría que es imposible. Yo he podido trabajar mucho a nivel nacional y algo a nivel internacional, porque he realizado un gran esfuerzo de autopromoción en Madrid.

-Hace nada te he visto comiendo una hamburguesa vestido de Fidel Castro para el cartel de Fidel un corto del conocido Eduardo Casanova ¿que nos puedes contar sobre eso?

Muy poco. Porque cualquier cosa que añadiera a lo que ya se ha podido ver en el teaser hecho público, acabaría con la sorpresa buscada por Eduardo.
Sí puedo decirte que Eduardo tiene un sentido del humor muy irónico y surrealista, cargado de una gran profundidad de sentimientos. Es una artista en el más amplio sentido de la palabra y todo lo buena persona que puedas imaginar. No me gustan las hamburguesas, pero me comería cuantas me pidiera Eduardo. Tengo que destacar el excelente trabajo de caracterización de Lolita Gómez (Premio Goya 2014).

-Si quisiéramos seguir a José Luis de Madariaga. ¿a dónde tendríamos que ir?

Para seguirme de forma virtual, en mi página web (www.joseluisdemadariaga.com) y en el Facebook donde publico asiduamente.

Para seguirme realmente: estar dispuesto/a a viajar permanentemente a cualquier rincón del mundo.

Para comunicarse conmigo: mi correo es actorcanario@yahoo.es

-¿Cuales son tus próximos proyectos?

Tengo dos largometrajes: uno a rodarse en Canarias, titulado "Muerte Súbita" y que dirigirá Domingo Doreste.
Del otro, a rodarse en Bilbao, puedo adelantar que será mi primer largometraje como protagonista. Un hermoso personaje, lleno de matices y con una evolución muy interesante desde el punto de vista interpretativo. Es un hermoso "regalo" que me ha hecho una productora de Euskadi. Nunca pensé que me llegara esta maravillosa oportunidad.

Además, voy a montar en Madrid una función de teatro titulada "El Desahucio", escrita por mi hijo Rodrigo y que trata con profundidad este tema y sus efectos colaterales, pero en un tono permanente de comedia.

Curriculum:

CINE:
15 películas: La Hermandad, Montevideo – producción serbia rodada en Serbia a Italia, Óscar, una pasión surrealista, Los Chicos del Puerto, Las Cartas de Malex, El Amor se mueve, Método Sospechoso, Gabriel, LAL, Los Olvidados, 90 millas, 30 Monedas, Project 12, Requiem por amor y sangre y Ella.
Protagonista en 34 cortometrajes y actor secundario en 20.
Director de los cortometrajes "41", con guión de Rodrigo Madariaga y Glamour, con guión de Maita Taboada.
TELEVISIÓN: Participación en 37 series para televisión (Amar en Tiempos Revueltos, Águila Roja, Hospital Central, Física o Química, Los hombres de Paco, Gran Hotel, B&B, etc)
TEATRO: Protagonista en 26 espectáculos (Aeroplanos, El Evangelio según Pilatos, El Mágico Prodigioso, La Loca de la Casa, etc.) y actor secundario en 14.
ZARZUELA: Actor secundario en 16 espectáculos (La Revoltosa, La Verbena de la Paloma, El Barbero de Sevilla, La Rosa del Azafrán, El Huésped del Sevillano, Bohemios, Los Gavilanes, etc)
OPERA: Actor protagonista en 1 espectáculo. (El Director del Teatro, W.A. Mozart)

¿Te ha gustado el artículo de iMovilizate?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con tus amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!

Esta entrada Entrevista José Luis de Madariaga es contenido del blog iMovilizate - Smartphone, Tecnología y mucho más..

Fuente: este post proviene de iMovilizate, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Gonzalo Sanchez del Pozo La tecnología WarmTone está llamada a revolucionar la producción de vinilos. Con esta nueva tecnología desarrollada por una compañía de Toronto (Canadá) es posible grabar hast ...

Recomendamos

Relacionado

general fotografía de comunión

Lo primero que hicieron fue presentarse. Después intentamos ver cómo los iba a poder distinguir. Que si los botones de la camisa, que si los dientes... Al final decidimos que eso no iba a ser importante y nos pusimos a hacer fotos. Menudo par de cracks eran Gonzalo y José Luis. Me enseñaron la casa y todos los preparativos que tenían para sus familiares y amigos. La comunión se celebró en la Ermi ...

Curiosidades Netflix Noticias ...

Luis Miguel, el reconocido astro internacional y artista discográfico multi-platino galardonado con el premio Grammy, ahora comparte su vida con sus fans a través de Netflix, en una serie sin precedentes que promete develar muchos de los grandes misterios de su vida. El gran estreno mundial de la producción Luis Miguel La Serie será el domingo 22 de abril a través de Netflix, con un capítulo nu ...

general actualidad entrevista ...

Raquel de Jorge Tremps Como seguidora del terror, la ciencia ficción y la serie b siempre me había interesado el trabajo de Oscar Dorian, mucho más cuándo comencé a trabajar en cine,así que no dude en contactar con él y con mucha amabilidad y buen rollo accedió a esta entrevista Entrevista a Oscar Dorian -¿Como comenzó tu pasión por el terror y la ciencia ficción? Desde siempre, al parecer desde p ...

Emprendiendo Sin categoría

Hoy vengo con una entrevista que estoy convencida que te va a servir mucho y además gustar. Se trata de una conversación con Juan Luis de emprende con video donde le pregunto todo , todo, todo sobre como  implementar tu estrategia en vídeo de manera sencilla y efectiva. Juan Luis ha trabajado en Mediaset muchos años, y lo sigue haciendo, y además tiene un proyecto para ayudar a emprendedores a que ...

Cine Cine y Series cien años de perdón ...

Héctor Pintado Luis Tosar no para. Tras dejarse ver el año pasado en hasta tres películas, el genial actor gallego – de lo mejorcito que hay en España- se encuentra a punto de estrenar el que será su nuevo trabajo Cien Años de Perdón (Daniel Calparsoro, 2016), un aparentemente thriller de acción del que recién se ha liberado su segundo tráiler junto con el póster final que lo promocionará. Tiene p ...

servicios historia argentina

El gobierno provincial rindió homenaje a José Gervasio Artigas al cumplirse el bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, que fuera impulsado por el prócer uruguayo en junio de 1815 y que es reconocido como una instancia de reivindicación de la independencia contra toda forma de dominación extranjera y del federalismo. Estuvieron presentes en el homenaje los integrantes de El Cuerpo de Drago ...

Emprendedores AmorSocks calcetines ...

El emprendedor español Luis Amor se ha convertido en el fundador de una propuesta plagada de diversión, belleza y originalidad. Su nombre es AmorSocks y se trata de un proyecto que une Barcelona y Madrid en pares de calcetines. Bajo el lema ¡Tus pies siempre In Love!, el equipo de AmorSocks diseña pares de divertidos y elegantes calcetines en Madrid y los fabrica en Barcelona. Su labor les permite ...

general cine y series acelera producciones ...

Lorena Alemán Antonia San Juan ha representado su obra teatral Lo malo de ser perfecto, con una gira por Canarias llevada a cabo por Acelera Producciones, que ha concluido este sábado en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria. La cineasta canaria tiene a sus espaldas un largo recorrido en teatro, siendo este su noveno trabajo en dirección teatral. Son reconocidos internacionalme ...

informática energy sistem webserie ...

Cristina Pedroche y Luis Fernández protagonizan 'La Huida' un thriller que podremos seguir en formato webserie en la que nos prometen habrá mucha acción y nos mantendrá pegados a la pantalla de nuestro pc. Afirman que nos enganchara desde el primer capítulo y además ofrecen a todos los que vivan en Madrid o se quieran desplazar un concurso para conseguir entradas para la premier del próxim ...

ocio cine corto ...

Os presento un corto que merece la pena ver, a mi personalmente me ha fascinado. Uno de los coprotagonistas es Nick Vujicic, que ofrece conferencias por todo el mundo sobre superación personal, os dejo un link suyo al final del post : El corto "The Butterfly Circus", coprotagonizado por el actor mexicano Eduardo Verástegui, ha ganado el primer premio del concurso de cortos "The Door ...