Audio › Auriculares Bluetooth
Los Galaxy Buds son unos auriculares TWS resistentes, pero elegantes. Además, ofrecen un sonido de gran calidad, son realmente cómodos y su autonomía alcanza las 6 horas de reproducción.
Por contra, la calidad del manos libres podría ser mejor y la capacidad de la caja, para su tamaño, podría aumentar.
Samsung Galaxy Buds
Especificaciones
Peso:cada auricular 5 gramos, 40 gramos con la caja
Autonomía:4,5 horas, unas 24 horas con la caja
Tiempo de carga batería:1 horas los auriculares, 1,6 horas la caja
Rango de frecuencias:20 Hz - 20 kHz
Resistencia al agua:IPX2
Conectividad:Bluetooth 5.0, micrófono para manos libres, conexión USB-C y carga inalámbrica
Tecnologías:HSP, HFP, A2DP, AVRCP
Otros:sensor de proximidad
Me gusta
Muy cómodos
Buena autonomía de los auriculares
Calidad de sonido
No me gusta
Poca autonomía de la caja
Micrófono de manos libres de poca calidad
Ver precio en Amazon
Diseño
Sencillos y elegantes
Muy cómodos
Los Galaxy Buds de Samsung tienen un diseño un diseño muy práctico que se adapta a cualquier tipo de uso. Como son resistentes al sudor (IPX2), los podemos utilizar para hacer deporte. Pero, además, son elegantes y no desentonan en el día a día.
Están disponibles en color negro, blanco, amarillo y plata (lucen espectaculares). Yo prefiero los negros porque son algo más discretos. Además, creo que se van a ensuciar menos que los otros colores.
Son unos de los auriculares más cómodos que he probado
Una vez puestos, son discretos y no sobresalen demasiado de la oreja, a diferencia de los Jabra Elite 65t. Además, son muy estables y no se mueven ni transmiten la sensación de que se vayan a caer, aunque estemos haciendo deporte.
Con un toque cambiaremos entre reproducción y pausa.
Con doble toque saltaremos a la siguiente canción.
Con triple toque volveremos a la canción anterior.
Galaxy Buds Plugin (solo disponible para Android de momento). Gracias a ella podremos elegir si queremos llamar al asistente de nuestro teléfono, activar el modo de ruido ambiente o modificar el volumen.
En general, los controles táctiles funcionan bien, pero pueden resultar algo complicados cuando estamos corriendo y no podemos controlar con precisión nuestros dedos.
Los auriculares cuentan con un códec de Samsung, llamado Scalable Codec, muy similar al aptX Adaptive que optimiza continuamente el bitrate para conseguir la conexión más estable y con mayor calidad de sonido posible. De momento solo lo podemos usar con algunos móviles de Samsung relativamente nuevos.
También disponen de una funcionalidad que llamada “sonido ambiente” que recoge el sonido del exterior y lo emite por los auriculares para que escuchemos con mayor claridad los ruidos del exterior, lo que puede ser muy útil si necesitamos estar atentos por si nos llaman o si vamos corriendo por la calle.
Además, puede configurarse para elegir qué tipo de ruidos queremos que nos transmita mejor. Por ejemplo, podemos no ampliar el ruido del tráfico, pero a la vez realzar las voces cercanas. Aunque es una función muy útil, no funciona demasiado bien cuando recibe mucho viento, ya que lo aumenta creando un sonido silbante bastante incómodo.
Audio
Buen aislamiento
Sonido de calidad
Bastante neutros, aunque alguna vez se dejan ver unos graves más pronunciados
Los Samsung Galaxy Buds tienen un aislamiento bastante bueno que bloquea una gran cantidad de ruido externo de forma pasiva. Este aislamiento funciona mejor con los sonidos de las frecuencias medias y altas como el ruido de compresores. No bloquea tan bien los ruidos graves como los motores de los coches o autobuses.
Por supuesto, apenas filtran el sonido hacia el exterior (leak), incluso a volúmenes más altos, lo que es ideal para no molestar a nadie con nuestra música ni aun estando en un ambiente silencioso como una biblioteca.
Los graves son agresivos. Tienen cuerpo y pegada. Los drivers dinámicos desplazan bastante aire y hacen que los graves no solo se oigan, sino que se sienten. Algo muy raro en unos auriculares in-ear.
Los medios son detallados y claros. Las partes vocales son impresionantes. Tienen garra y personalidad. Además, la banda de los 1 kHz está algo subida para dar aún más énfasis a las voces.
Los agudos son excelentes. Son naturales y resolutivos. La separación instrumental es muy buena y se pueden apreciar los sonidos en melodías complejas sin ningún enmascaramiento entre los instrumentos.
En generales, los Galaxy Buds tienen un sonido relativamente neutro que está bastante bien equilibrado, lo que los hace adecuados para una amplia gama de géneros musicales.
Autonomía
Muy buena autonomía de los auriculares
Mala autonomía de la caja
Los auriculares incorporan una batería interna de 58 mAh con la que consiguen una autonomía de unas 6,5 horas a volumen medio. Un registro realmente bueno.
Sin embargo, la caja cuenta solo con 252 mAh con la que solo es capaz de sumar otras 7 horas. Por lo que la autonomía total es de unas 13-14 horas. La caja se puede cargar por USB-C o por carga inalámbrica Qi.
En el interior de la caja encontramos un led que indica la batería restante de los auriculares. El led puede ser verde o rojo, sin embargo, el rojo es un poco ambiguo porque significa que los auriculares tienen poca batería o que se están cargando.
Conclusiones
Samsung ha acertado de pleno con los Galaxy Buds. La calidad de sonido es muy buena, con graves profundos y una amplia escena sonora; la autonomía de los auriculares está por encima de la media y son realmente cómodos.El mayor inconveniente es que la aplicación para configurar los auriculares (ecualizador, ruido ambiental, botones, etc.) de momento solo está disponible para Android, no para iOS.
Por tanto, si tienes un móvil Android y buscas unos auriculares cómodos, con construcción de calidad, que suenen bien y que tengan una buena duración de la batería, los Samsung Galaxy Buds están entre los mejores candidatos.
Samsung Galaxy Buds Vs. Apple AirPods 2
A mí personalmente no me resultan cómodos los AirPods 2. Se me mueven demasiado y siempre tengo la sensación de que se me van a caer.
Por contra, los Galaxy Buds se sujetan firmemente, pero sin molestar. Además, aíslan muy bien del mundo exterior, tienen una mejor duración de la batería y una mejor calidad de audio.
Para mí los Samsung Galaxy Buds son mejores que los Apple AirPods 2, al menos para la gente que use Android.
Si usas iOS, la falta de una aplicación para configurar los auriculares es un punto muy negativo. Se puede vivir sin ella, pero es un fastidio. En ese caso iría a por los:
AirPods 2: siguen siendo una alternativa muy práctica si te gusta su diseño y no se te caen.
Jabra Elite 65t: tienen una relación calidad precio excelente.
Powerbeats Pro : tienen un sonido menos balanceado, pero que puede resultar más llamativo. Los graves son increíbles, el ajuste es muy bueno y tienen buen diseño. Lo malo es que resultan un poco incómodos si usamos gafas.
AirPods Pro: son una muy buena opción si tienes un poco más de presupuesto. Su sonido es un poco peor, pero cuentan con ANC, mejor manos libres y con la caja la autonomía alcanza las 24 horas.
Ver Samsung Galaxy Buds en Amazon
Te puede interesar...
Consigue las mejores ofertas de AliExpress el 11.11 del 2019: la guía definitiva
Los Powerbeats Pro son los primeros auriculares de Beats que suenan bien
Sony WF-1000XM3: cuando la calidad de sonido es más importante que la cancelación de ruido
QCY T2C: casi idénticos a los QCY T1C, pero con 800 mAh de batería
Haylou GT1 PRO: los mejores auriculares baratos ahora con 800 mAh y leds de nivel de batería
Haylou GT1: sí, hay auriculares mejores y más baratos que los Redmi AirDots
¿Cuál es el mejor códec Bluetooth para cada circunstancia?
QCY T3: cuando QCY copia el diseño de los AirPods