Informática › Almacenamiento
La llegada de los Ryzen de la generación 3000 ha acelerado la aparición de unidades SSD que aprovechan la interfaz PCIe 4.0.
Si hace unos días Corsair anunciaba el MP6000, el SSD más rápido de la historia, ahora le toca el turno a Gigabyte que ha presentado una tarjeta PCIe que alcanza velocidades entre tres y cuatro veces más rápidas.
Mientras que el MP6000 de Corsair es un disco SSD que puede alcanzar hasta los 4.950 MB/s en lectura secuencial y 4.250 MB/s en escritura, el nuevo dispositivo de Gigabyte utiliza 4 discos SSD PCIe 4.0 propios de la compañía (con velocidades parecidas al MP6000) y que le han permitido alcanzar hasta los 15 GB/s de velocidad.
A diferencia del SSD de Corsair, que se pondrá a la venta en poco más de un mes, el dispositivo de Gigabyte es aún un prototipo. De hecho, Gigabyte pretende alcanzar una velocidad cercana a los 20 GB/s afinando el diseño y los drivers.
Para alcanzar el máximo teórico de 64 GB/s de la conexión PCIe 4.0, se tendrían que usar 13 discos SSD, lo que resultaría poco práctico por el tamaño y el precio.
En la actualidad, los discos compatibles con la tarjeta tienen una capacidad de 2 TB, por lo que podríamos acabar utilizando un RAID por hardware (integrado en la placa base) con una capacidad total de 8 TB por tarjeta.
El producto estará orientado a profesionales del mundo del renderizado y de la edición de vídeo, ya que combinado con las tarjetas Radeon Instinct o Navi de AMD se conseguirá una combinación ideal para los profesionales creativos.
Gigabyte tampoco ha anunciado la fecha prevista de lanzamiento, aunque sí ha informado de que la tarjeta se encuentra en las fases finales de desarrollo.
Te puede interesar...
Qué sabemos del PCIe 4.0 hasta ahora
GB, GiB, TB, TiB – diferencias y el por qué de tanta confusión
¿Qué diferencia hay entre NAND y V-NAND?
¿Qué es la memoria RAM EEC?
SSD vs HDD - ¿cuáles son las diferencias, ventajas e inconvenientes
¿Hasta dónde bajará el precio de los SSD?
¿Cuál es la diferencia entre los discos NVMe vs SATA vs M.2.?
Ahora es más fácil insertar imágenes en las hojas de cálculo de Google Drive