Informática › Fuentes de alimentación
Como ya sabrás, las fuentes de alimentación tienen un montón de conectores diferentes y, además, estos van cambiando un poco con el paso de los años. Por eso, en este artículo vamos a ver los conectores más usados.
De esta forma elegiremos la fuente de alimentación correcta para que sea compatible con nuestra placa base y con nuestra tarjeta gráfica; y seremos capaces de instalarlos sin dudas y a la primera.
Resumen rápido
Al montar un ordenador tenemos que conectar un montón de cables. Pero, no sufras, es más fácil de lo que parece.Los cables del ordenador se dividen en:
Cables de alimentación de energía (van conectados desde la fuente de alimentación a otros componentes)
Cable de datos (conectan unidades y discos con la placa base)
Cables de señales (para los botones de encender el ordenador, etc.)
ATX de 24 pines, va conectado a la placa base (obligatorio)
Cable EPS de 4/8-pin EPS12V para la CPU, va conectado a la placa base (casi siempre es obligatorio)
PCIe de 6/8-pin a la tarjeta de video (normalmente es obligatorio)
SATA para los dispositivos de almacenamiento (normalmente es obligatorio)
MOLEX para los accesorios (cada vez se usa menos, aunque algunos ventiladores pueden seguir usándolo)
P1 (ATX de 24 pines)
Este es el conector principal que usan las placas base modernas, pero hasta hace un par de décadas se usaba usaban un conector parecido de 20 pines. Por eso, muchas el conector de 24 pines es compatible con placas de 20 pines y, a menudo, este cable puede ser dividido en 20 y 4 pines (como la imagen de arriba).
Conectores P4: EPS12V y ATX12V
En algunas placas base solo necesitarás conectar un único conector de 4 pines.
La mayoría de las placas base pensadas para hacer OC (overclock) permiten conectar los 2 pines, esto mejora la estabilidad del sistema.
Algunas placas pueden traer dos EPS de 8 pines o uno de ocho y otro de cuatro. Es suficiente con enchufar solo uno por lo que no es necesario que cambies tu fuente de alimentación y, por supuesto, nunca utilices adaptadores chinos. Son de muy mala calidad y pueden dañar tu placa base.
Algunas fuentes de alimentación vienen con varios cables EPS. Y en vez de traer 4+4, traen 4+8. Solo es necesario utilizar uno de estos cables.
Conector PCIe (6 y 8 pines)
Según el estándar }PCI-SIG, el conector PCI-E de 6 pines puede suministrar 75W adicionales por cable. Así que, si tu tarjeta gráfica tiene un solo conector de 6 pines, puede llegar a consumir como máximo hasta 150W (75W de la placa base + 75W del cable).
Las tarjetas gráficas más potentes pueden requerir el conector PCI-E de 6+2 pines. Con sus 8 pines este conector puede proporcionar hasta 150W por cable. Una tarjeta gráfica con un solo conector de 6+2 pines puede consumir hasta 225W (75W desde la placa madre + 150W desde el cable).
A la hora de conectar los cables nos debemos de fijar porque muchas fuentes de alimentación incluyen dos conectores PCIe en un solo cable. Esto sirve para los sistemas de potencia media-alta. Sin embargo, si nos vamos a gráficas de muy alta gama, es mejor usar dos cables distintos.
Conector SATA
Gracias a su forma de L, el conector de alimentación SATA es muy fácil de colocar.
Molex
Gracias a su lado angulado, es difícil equivocarse al conectarlo, sin embargo, tienen el problema de que a veces son extremadamente difíciles de separar.
Mini-Molex / Floppy
Adaptadores habituales
De Molex a SATA
De Molex a PCI-E (6 pines)
Adaptador ATX
La compatibilidad hacia atrás es muy fácil, la mayoría de las fuentes de alimentación modernas permiten desconectar los últimos 4 pines del conector principal.
Sin embargo, también existen adaptadores, como el de la imagen, con compatibilidad hacia delante. De esta manera, podemos usar fuentes antiguas en placas base modernas.
Consejos
¿Qué pasa si un cable de alimentación no llega?
Debes comprar una extensión o un adaptador de calidad.
Cuidado con confundir el conector EPS de 8 pines con el del PCIe
La mejor forma de no equivocarse es mirando con detalle el conector, suele llevar una pegatina, una etiqueta o tener el nombre del tipo de conector impreso en el propio conector.
En principio es complicado equivocarse al conectarlos porque los conectores son físicamente diferentes, pero si hacemos el bruto podemos doblar el plástico y conectarlos de manera incorrecta.
Te puede interesar...
Los 7 mejores televisores de 2020: 4k, gaming, smartTV, baratos... ¡los probamos todos!
Los 8 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020: baratos, deportivos, gaming...
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020: ¡los probamos todos!
La eficiencia de las fuentes de alimentación, diferentes certifiaciones 80 PLUS y cuánto ahorraré
Cómo protegernos en internet: configuración recomendada y buenos hábitos
¿Qué es una vCPU? ¿Cuánto rinde frente a una CPU?
Razer Mamba Wireless 2018: un ratón inalámbrico sin fisuras
HyperX Cloud II: los auriculares gaming que marcarán época