Harman Kardon Onyx Studio 5: sonido de muchos quilates en un cuerpo de bolso de lujo

Harman Kardon Onyx Studio 5: sonido de muchos quilates en un cuerpo de bolso de lujo

AudioAltavoces Bluetooth

El HK Onyx Studio 5 es uno de los mejores altavoces Bluetooth para usar en casa. Su diseño no desentona en ningún lugar, tiene potencia suficiente para llenar habitaciones grandes y su sonido es sencillamente espectacular.

Está un escalón o dos por encima en cuando a calidad de sonido respecto a los altavoces Bluetooth del mismo precio, pero que son más pequeños y portátiles. Su mayor contra es su tamaño y la escasa batería. Además, para obtener la máxima potencia necesita estar conectado a la red eléctrica.


HK Onyx Studio 5

Especificaciones


Dimensiones:284 x 291 x 128 mm

Peso:2.980 gramos

Potencia:50 W RMS, 1x Woofer de 120 mm y 1x Tweeter de 25 mm

Batería:3.283mAh mAh

Autonomía:hasta 8 horas (dependiendo de volumen)

Tiempo de carga batería:unas 5 horas

S/N:80 dBA

Rango de frecuencias:50Hz – 20kHz (-6dB)

Conectividad:Bluetooth 4.2, 3.5 mm y micro USB de servicio

Tecnologías:A2DP 1.3, AVRCP 1.6

Me gusta


Diseño elegante

Sonido espectacular

Bajos potentes

No me gusta


Es grande, pesado y delicado

No cuenta con micrófono

Su autonomía es limitada

Ver precio en Amazon




Diseño


Elegante y con materiales premium

Ideal para casa
El HK Onyx Studio 5 es sin duda uno de los altavoces con mejor apariencia. Aunque su forma recuerda a un bolso, los materiales premium hacen que el diseño luzca espectacular.

El altavoz está recubierto por una tela muy agradable al tacto y está rematado por un asa metálica que le da un toque calidad.

harman kardon onyx studio 5 asa
El asa de metal le da un aspecto muy premium al altavoz
Una característica muy importante que hay que tener en cuenta es que no es un altavoz diseñado para sacarlo de casa con demasiada frecuencia. Como no cuenta con refuerzos en la zona de los drivers, se puede dañar si sufre una caída o lo transportamos sin demasiado cuidado. Además, tampoco es resistente al agua por lo que hay que tratarlo con cierto cuidado.

harman kardon onyx studio 5 botones
Los botones tienen un tacto muy bueno
En el frontal tenemos los botones. Tienen buen recorrido y son bastante responsivos. Con ellos podemos pausar la reproducción, reanudarla, saltar a la siguiente canción (pulsando dos veces el Play), controlar el volumen, etc. Sin embargo, se echa en falta la función de volver a la canción anterior.

Si mantenemos presionado el botón de Bluetooth durante 5 segundos, se activa el modo de emparejamiento y podemos sincronizar nuestro altavoz con otro, pero hay dos limitaciones importantes:

El sonido resultante no es estéreo. Los dos altavoces reproducirán exactamente el mismo sonido.

Solo se puede emparejar con la versión 5 del altavoz. Se agradecería que fuese compatible con las versiones 3 y 4 que aún se venden.
harman kardon onyx studio 5 conectividad
Sincronizar dos altavoces sirve para incrementar el volumen y la espacialidad, pero no para conseguir un sonido estéreo
Otra ausencia importante, y más a día de hoy, es que no cuenta con micrófono para manos libres ni para utilizar un asistente virtual. Por tanto, no sirve para controlar Siri, Google Assitant o Alexa. Tampoco se puede conectar mediante la aplicación Connect+ a otros productos (Harman Kardon o JBL) del fabricante.

harman kardon onyx studio 5 conexiones
Conexiones situadas en la parte trasera
En la parte de atrás encontramos las conexiones: una entrada auxiliar de audio (minijack de 3,5 mm), la entrada de corriente para la que necesitamos el transformador incluido (es bastante grande, como el de un portátil antiguo) y un puerto micro USB de servicio que sirve para actualizar el firmware.

Para terminar, hay que señalar que utiliza Bluetooth 4.2 y que no cuenta con ningún códec avanzado tipo aptX o LDAC. Como resultado, el sonido tiene un poco de lag, por lo que está más pensado para escuchar música que para usarlo con vídeo donde veremos las voces con un poco de retardo respecto a las imágenes. Eso sí, si queremos una sincronización perfecta, siempre podemos conectar el dispositivo reproductor al altavoz por el cable de 3,5 mm.

Audio


Bajos potentes y con mucho recorrido

Sonido muy rico en matices
Esta nueva versión 5 del modelo Onyx tiene un diseño interno diferente. En este caso el Onyx 5 cuenta con un solo woofer y un solo tweeter, en lugar de los dos de cada tipo que tenía el modelo anterior.

harman kardon onyx studio 5 sonido
Configuración interna del Onyx Studio 5
En concreto, su configuración monoaural se consigue con un gran woofer de 120 mm, un tweeter de 25 mm y un radiador pasivo que suman en total una potencia nominal de 50 W RMS.

Además de potencia, el Onyx 5 también tiene un sonido de una calidad espectacular en el que destacan unos profundos bajos que llegan muy abajo, pero que mantienen una definición muy buena. Tienen potencia, cuerpo y no distorsionan ni saturan en las canciones más exigentes. Eso sí, cuando pasamos del 70% del volumen empiezan a perder un poco de definición.

Las frecuencias medias suenan naturales y con mucha claridad. Las voces y los instrumentos más habituales como las guitarras se escuchan increíbles, con una gran presencia y detalle. La separación de instrumentos también es muy buena.

harman kardon onyx studio 5 frontal
El sonido del Harman Kardon Onyx Studio 5 está algo orientado hacia los graves, pero aun así el sonido global es natural y muy agradable en todos los géneros musicales
Da la sensación de que los agudos están un poco subidos para que no se queden en un segundo lugar debajo de los graves. Aun así, son cálidos y detallados. Son amplios y su sonido es muy rico y brillante. Además, no resultan demasiado duros ni punzantes.

También hay que comentar que, aunque el altavoz puede alcanzar una potencia nominal de 50 W, solo lo hará en el caso de estar conectado a la red eléctrica. Si lo usamos solo con su batería, la potencia se reduce hasta los 25 W. Aun así, es suficiente para llenar habitaciones grandes con un sonido de mucha calidad y con la pegada suficiente.

Autonomía


Ha mejorado, pero sigue siendo algo justa
Aunque según el fabricante la autonomía del Onyx Studio 5 es de 8 horas, en uso real a un 60-70% del volumen máximo suele durar unas 4 horas. Si lo ponemos al máximo la autonomía alcanza las 3 horas y poco.

harman kardon onyx studio 5 led
El led de estado se pone de color rojo cuando se está quedando sin batería
Además, para funcionar con corriente continua (o para cargarse) necesita un transformador de bastante grande, parecido a un cargador de portátil por lo que no se puede cargar con un cargador de móvil por USB.

Conclusiones

El Harman Kardon Onyx Studio 5 es un altavoz que enamora por su calidad de sonido. A diferencia de muchos otros altavoces portátiles, el Onyx 5 hará las delicias de los que no solo quieren un altavoz potente, sino que además quieren que se escuche muy bien.

El Onyx 5 es un altavoz para los que disfrutan de un sonido de calidad

Por supuesto, hay que tener en cuenta que es bastante grande, pesado y no muy resistente, por lo que es ideal para usarlo y moverlo por dentro de casa.

Onyx Studio 4 vs Onyx Studio 5

Ambos son altavoces sobresalientes. El Onyx 4 tiene más funciones (manos libres, asistente móvil, etc.) y puede sincronizarse en estéreo con otro Onyx 4.

El Onyx 5, por su parte, tiene un woofer y un tweeter menos, pero su diseño es más bonito y tiene un sonido con más pegada.

Ver HK Onyx Studio 5 en Amazon

Te puede interesar...


Anker SoundCore Mini - análisis y prueba de auido

Análisis del Sony SRS XB41: el altavoz ideal para fiestas

Review del Anker SoundCore 2: pequeño y resultón

Llega el Tronsmart Element T6 Plus: mejor sonido, TWS, BT 5.0, mayor batería...

JBL Flip 5: una de cal, otra de arena y un poco de obsolescencia programada

El VTIN R2 podría ser un muy buen altavoz barato, pero tiene demasiados problemas de fiabilidad

Tronsmart T6 Plus: buenos acabados, pero un sonido no apto para todos los públicos

UE BOOM 3 ¿las terceras partes fueron buenas alguna vez?
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos